La conmemoración se origina en un pueblito italiano. Allí, todos los 11 de noviembre se hace una fiesta para homenajear a San Martín de Tours, patrono de los que sufrieron una infidelidad.
Parece increíble, pero es real: hoy es el Día del cornudo. Así como se lee, ni más ni menos. Raro y bizarro. Una conmemoración que se origina en Italia, más precisamente en Rocca Canterano, un pequeño poblado de unos 200 habitantes. Allí, cada 11 de noviembre se realiza la particular Festa dei Cornuti (“fiesta de los cornudos” en castellano).
El motivo de esta tradición es homenajear a San Martín, obispo de Tours y patrón de todos aquellos a quien su pareja los engañó en algún momento de sus vidas. La fiesta -a pesar que el día sea hoy- se realizó el sábado 9 y domingo 10, ya que la tradición es festejarlo el fin de semana más cercano al 11/11.

Usa un buen par de cuernos y dirígete a Rocca Canterano, un pequeño pueblo de la provincia de Roma para celebrar. El evento es mejor conocido como el Festival de Cornudo”, asegura la invitación de este año.

Para explicar el porqué de esta fecha existen dos teorías: una de ellas dice que los celtas celebraban tradicionalmente el fin de año en noviembre con una larguísima fiesta salvaje de doce días de duración, durante la que eran frecuentes las infidelidades. Otra, más literal, asegura que en esas fechas suelen celebrarse ferias de ganado, y que en la región en cuestión los animales tienen unos cuernos de gran tamaño.
