By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Educación > Qué es la “promoción acompañada”, el método por el que se definirá el pase de grado este año.
Educación

Qué es la “promoción acompañada”, el método por el que se definirá el pase de grado este año.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 29, 2020 9:54 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
8 Min Read
SHARE

Los ministros de Educación de todo el país acordaron seguir este dispositivo ante la contingencia. Se articularán los ciclos lectivos 2020 y 2021 para establecer quiénes pasan de curso.

Se seguirá el dispositivo de
Se seguirá el dispositivo de “promoción acompañada” en todo el país

Hace ya dos semanas, los ministros de Educación de todo el país consensuaron suspender las calificaciones mientras estén suspendidas las clases presenciales. En lo que respecta a evaluación, el foco ahora está puesto en qué pasos seguir una vez que se pueda volver a las aulas y, más aún, cómo definir la promoción de los alumnos.

En la misma sesión de Consejo Federal, los ministros aprobaron por unanimidad una resolución que en sus anexos dispone la “promoción acompañada”. Este año, ante la contingencia, se implementará un dispositivo atípico en todo el país.

En el nivel inicial está garantizada la promoción desde antes de la pandemia. En el jardín el pasaje está atado a la edad. El primer cambio tendrá lugar en los primeros cursos de primaria. Tercer grado pasará a integrar la unidad pedagógica que ya componen primero y segundo. Es decir, los chicos de primero y segundo grado no podrán repetir.

La figura de “promoción acompañada” está regulada desde 2012, pero solo se aplica en casos aislados. Este año, si las previsiones de regreso a las aulas se mantienen en agosto, entrará en vigor el dispositivo a partir de tercer grado.

¿Qué quiere decir la promoción acompañada? Implica que los aprendizajes que no se lograron en 2020, podrán reforzarse en los primeros meses de 2021. Por lo cual, la acreditación de saberes para definir el paso de curso se tomaría, en el peor de los casos, recién en abril del año que viene.

La medida se puede prestar a confusiones. En el ministerio de Educación nacional son taxativos al decir que no se trata de una promoción automática. “Eso querría decir que se dan por alcanzados los niveles de logro establecidos para cada instancia curricular en un grado o año y sin evaluación se pasaría al curso subsiguiente”, explicaron a Infobae.

En el Consejo Federal se está trabajando en “una línea muy distinta”, enfatizaron. “La pandemia cambió la ecuación de tiempo previsto en el currículum para que se den ciertos aprendizajes. Esa es la clave sobre la que trabajamos. Tenemos que considerar que lo que no pudo ser enseñado este año se debe poder retomar en los años subsiguientes”, ampliaron en el Palacio Sarmiento.

El dispositivo presenta una dificultad lógica: los cursos que terminan nivel, tanto el último grado de primaria como el último año de secundario. Ambos serán los grupos a priorizar. Una vez que se reanude la actividad presencial en las escuelas, volverán antes. En el caso del último grado de primaria (sexto o séptimo según la provincia), podrán acreditar los saberes hasta marzo de 2021 y así pasar a primer año. En tanto, los chicos que terminan su escolaridad obligatoria seguirían cursando hasta abril para dar un cierre a su trayectoria.

De ese modo, se articulará el ciclo lectivo actual con el que viene. En los próximos meses, las autoridades reorganizarán los contenidos para establecer cuáles son los conocimientos prioritarios y así intensificar el aprendizaje.

Se articularán los ciclos lectivos y la promoción podrá hacerse hasta abril
Se articularán los ciclos lectivos y la promoción podrá hacerse hasta abril

La resolución es vinculante a todas las provincias, pero cada distrito lo implementará de acuerdo a sus posibilidades. En Córdoba, por ejemplo, habrá un sistema de tutorías para los alumnos que necesiten mayor acompañamiento una vez que se reanuden las clases presenciales. El diagnóstico se obtendrá a partir de una evaluación.

Wálter Grahovac, su ministro de Educación, planteó: “Vamos a retomar el criterio de calificaciones una vez que podamos volver a las aulas. Va a ser necesario unificar 2020 y 2021 para poder completar la currícula de este año y sumarle contenido al año que viene. Conviene pensarlo como un calendario escolar europeo, que no sigue necesariamente el calendario anual: vamos a acreditar recién en los primeros meses de 2021 y ahí definir la promoción de los alumnos”.

La experiencia de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 2016, la Ciudad de Buenos Aires implementa la promoción acompañada en sus primarias públicas. El dispositivo dejó atrás a otro que se llamaba Boletín Abierto, que también daba más tiempo a los alumnos con problemas de aprendizaje. Los resultados, en términos de reducción de la repitencia, fueron evidentes: en 2015, repitieron 3.294 alumnos porteños en primaria, mientras que en 2018 repitieron solo 1.257, según datos oficiales. En total, una baja del 62% en el indicador.

La promoción acompañada se apoya en una de las premisas que las investigaciones marcan: la repitencia, en vez de ayudar a los alumnos, los termina perjudicando a la larga. Los datos de las pruebas Aprender muestran, por ejemplo, que los alumnos repetidores tienen peores desempeños que sus compañeros de curso pese a ser mayores. Conviene, entonces, agotar todas las instancias de apoyo antes de llegar a la repitencia.

“La valoración que hacemos de estos años es muy positiva. Los equipos directivos y docentes se apropiaron rápidamente del dispositivo. Buscamos poder acompañar a los alumnos de una forma más personalizada, que adquieran los conocimientos básicos para que no se queden en el camino. Se forman subgrupos dentro de los cursos, con los que se refuerza e incluso trabajan fuera del horario escolar”, explicó Luis Bullrich, a cargo del ministerio de Educación porteño.

La modalidad estipula distintas fases. En primer lugar, el diagnóstico. Entre agosto y septiembre se definen los grupos en base a los alumnos que muestran dificultades de aprendizaje. Desde octubre comienzan las clases de apoyo, al menos ocho encuestros en matemática y lengua. Ahí se plantea una primera instancia de acreditación. En caso de ser necesario, está previsto un segundo período de acompañamiento entre marzo y abril del año próximo. Recién entonces se define el pasaje o no de los alumnos al curso siguiente, a partir de la evaluación continua y no de un examen puntual.

Según un relevamiento de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa, publicado el año pasado, 9 de cada 10 alumnos que se sumaron a la promoción acompañada en octubre de 2017 pudieron pasar de grado. El 69% lo hizo en diciembre, el 21% lo logró en abril de 2018, el 3% en un plazo excepcional y solo el 6% repitió. En cuanto a la estrategia en torno a los chicos que no lograron promocionar en diciembre hay dispersión: si bien en la mayoría de los casos arrancan el año siguiente en el mismo curso, también es habitual que se les permita continuar con su grupo de pertenencia sin todavía haber acreditado los aprendizajes.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

Kulebra and the Souls of Limbo

Una tranquila aventura de manualidades de papel en la que conocerás a…

Despelote

Despelote: memorias en blanco y negro que saben a infancia Nos metemos…

You Might Also Like

Educación

Periodistas debatieron sobre Comunicación Sindical en la UBA

By Grisel Gonzalez
Educación

Perez: Los establecimientos educativos iniciaron las clases en condiciones óptimas

By Grisel Gonzalez
Educación

¿De qué se trata Educabot y por qué está revolucionando la educación en escuelas rurales?

By Grisel Gonzalez
Educación

Otorgaron un premio a la responsabilidad social a CADIME

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?