By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Educación > Estudiantes Secundarios apuntan a una cultura más igualitaria
EducaciónGuer Aike

Estudiantes Secundarios apuntan a una cultura más igualitaria

Veronica Lopez Sandoval
Last updated: octubre 29, 2021 11:32 pm
By Veronica Lopez Sandoval
Share
5 Min Read
SHARE

Así lo indican en el documento que se leyó en el cierre de la sesión del Parlamento Juvenil del Mercosur que se realizó en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

Secretaria de Medios de Santa Cruz

Estudiantes secundarios de toda la provincia participaron de la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur bajo la modalidad semi presencial. Durante la Sesión realizada en la Cámara de Diputados leyeron un documento donde hacen un llamado a la sociedad en general a comprometerse en distintas temáticas que consideran importantes, en pos de alcanzar una cultura más igualitaria, real y equitativa transversalizada.

Además reforzaron su compromiso con el cuidado del ambiente, solicitando que los proyectos propuestos sean realizados con materiales reciclables y no contaminantes. Se concientice a la población sobre las problemáticas medioambiental.

También proponen colocar puntos verdes en lugares clave de las localidades y trabajar en conjunto con organismos estatales incentivando la creación y uso de huertas. Asimismo promueven recolectar el agua de lluvia y fomentar el uso de composteras.

-Sobre los jóvenes y el trabajo proponen brindar apoyo e informar sobre sus derechos a los estudiantes que por cuestiones de paternidad o maternidad se hayan visto desvinculados del sistema, acompañándolos para que puedan continuar y/o culminar sus estudios en el sistema secundario. Además proponen difundir información y facilitar el acceso a cursos y capacitaciones avalados por el Consejo Provincial de Educación, para ayudar a conseguir un oficio y brindar una salida laboral a quienes lo necesiten.

-En cuanto a la Participación Ciudadana proponen incentivar a los jóvenes para formar un estudiantado empoderado en lo que hace a sus derechos civiles y responsabilidades correspondientes. Como asimismo, facilitar el acceso a las leyes, normativas y reglamentaciones que abordan la participación estudiantil, ciudadana y política a través de talleres y charlas con participación del Estado y equipos interdisciplinarios, con acompañamiento de los Centros de Estudiantes.

-Sobre Derechos Humanos, en el marco del centenario de las huelgas que tuvieron lugar en la provincia de Santa Cruz en 1921 proponen educar y concientizar, crear un cuadernillo informativo, incorporar en la currícula educativa la lectura de “Los vengadores de la Patagonia trágica” de Osvaldo Bayer y señalizar el recorrido urbano de aquellas localidades pertenecientes a la Ruta de la Huelga, para fomentar el turismo histórico de la zona.

-Sobre Géneros y ESI proponen brindar talleres y charlas para concientizar en materia de género, discriminación, violencia, relaciones saludables, autoestima y salud mental, guiado por profesionales o referentes de los temas mencionados. Proponen hacer énfasis en la correcta implementación de la ESI, Ley Nacional N° 26.150, para que abarque todo el territorio santacruceño.

Dar a conocer a todos los y las estudiantes sobre la existencia del equipo y el programa provincial de educación sexual integral, realizar jornadas, exposiciones y actividades, efectuar encuestas, campañas de concientización para focalizar la enseñanza a partir de cuerpos reales.

También proponen visibilizar las diferentes expresiones de la identidad de género, solicitar una ley que garantice el acceso a los productos de gestión menstrual orientados a una sustentabilidad ambiental, canastas con productos en distintos centros.

Concientizar a les jóvenes sobre la menstruación, para eliminar el estigma de esta misma como un tabú, crear un espacio de escucha y ayuda para comunidad LGBTIQ+, adolescentes/jóvenes en general, visibilizando las diferentes formas de machismo y discriminación y los estereotipos de la mujer en la sociedad. Concientizar sobre los distintos métodos anticonceptivos.

-Sobre Comunicación, medios y redes sociales; los y las estudiantes proponen crear un espacio recreativo, aprovechando la herramienta de las redes sociales, con el fin de incentivar la participación escolar y el apoyo estudiantil, brindando un ambiente de cooperación, diálogo y expresión escolar. Realizar foros semanales, prevenir el mal uso de las redes sociales, visualizando e informando a la comunidad educativa sobre los principales peligros que en ella existe.

-Finalmente sobre Inclusión Educativa los y las estudiantes proponen la promoción de espacios de expresión y soluciones para construir la escuela que queremos y necesitamos, dando lugar a la participación estudiantil y proponer espacios de capacitación docente que permitan poner en práctica mejores estrategias con el fin de mejorar la calidad educativa, para todos y todas las estudiantes teniendo en cuenta la particularidad de cada uno con el fin de alcanzar la igualdad de oportunidades para todos y todas.

TAGGED:culturacultura igualitariaEstudiantesestudiantes secundaria
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Veronica Lopez Sandoval
Terapeuta Integrativa Comunicadora Independiente
Get Started
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

¡La Argentina Comic Con Regresa con su 19° Edición Cargada de Estrellas y Experiencias Únicas!

Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero se convertirá…

Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

You Might Also Like

Cultura

Nuevas actividades en marzo en La Casa Claypole

By Grisel Gonzalez
Educación

Periodistas debatieron sobre Comunicación Sindical en la UBA

By Grisel Gonzalez
Javier Milei: "Los fondos a las universidades están garantizados y se van a auditar para ver como se utilizan esos fondos"
Politica

Javier Milei: «Los fondos a las universidades están garantizados y se van a auditar para ver como se utilizan esos fondos»

By Gisela Panico
Marcha Federal Universitaria: Miles de personas se movilizaron contra el ajuste que está llevando adelante el Gobierno de Javier Milei a las universidades
Politica

Marcha Federal Universitaria: Miles de personas se movilizaron contra el ajuste que está llevando adelante el Gobierno de Javier Milei a las universidades

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?