By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Un segundo grupo de bonistas rechazó la propuesta de deuda de Guzmán, y dice tener suficientes bonos como para bloquear un acuerdo.
Economia

Un segundo grupo de bonistas rechazó la propuesta de deuda de Guzmán, y dice tener suficientes bonos como para bloquear un acuerdo.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 20, 2020 3:35 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Se trata de un comité de tenedores de bonos emitidos en los canjes de 2005 y 2010. Están asesorados por el abogado que embargó a la Fragata Libertad en 2012 y dicen tener el 16% del capital emitido en esos papeles, suficiente como para trabar un acuerdo. Es el segundo comité de acreedores en rechazar la oferta.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó la semana pasada una oferta para la reestructuración de la deuda y dio un plazo de 20 días para su consideración por parte de los bonistas
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó la semana pasada una oferta para la reestructuración de la deuda y dio un plazo de 20 días para su consideración por parte de los bonistas

Un nuevo comité de acreedores conformado por tenedores de bonos argentinos comunicó su rechazo a los términos del canje de deuda propuesto por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Son fondos tenedores de bonos emitidos en 2005 y 2010, durante los dos canjes de deuda, que se verían sometidos a una segunda reestructuración. Están asesorados por el abogado que representó a Paul Singer en la pulseada legal con los Holdouts y que se hizo conocido por embargar la Fragata Libertad.

Se trata de un nuevo grupo de bonistas, luego de que el autodenominado Comité de Acreedores de la Argentina (ACC, por sus siglas en inglés), comunicara anoche que no aceptaría los términos del acuerdo.

Este otro grupo se hace llamar “Grupo de Titulares de Bonos de Canje”. Está liderado por el fondo Monarch, y también forman parte de él HBK Capital Management, Cyrus Capital Partners LP y VR Capital Group Ltd.

Son alrededor de 20 grupos de inversión y dicen tener papeles por USD 4.000 millones de los canjes, el 16% de emisiones que necesitan del acuerdo de bonistas con el 85% de la emisión total para no caer en default. Argumentan, por lo tanto, tener la capacidad de bloquear el acuerdo por si mismos. Los asesora legalmente Dennis H. Hranitzky, del estudio Quinn Emanuel & Sullivan.

“Lamentablemente, las opiniones del Grupo de Titulares de Bonos de Canje no se han tenido en cuenta de ninguna manera en la oferta de canje anunciada por la Argentina. En lugar de seguir un curso de compromiso constructivo, la Argentina ha optado por hacer una oferta unilateral. La propuesta de la Argentina no representa el resultado de negociaciones de buena fe, por lo que el Grupo de Titulares de Bonos de Canje la considera inaceptable y no tiene intención de apoyarla”, dijeron los bonistas en un comunicado.

La propuesta de Guzmán fue interpretada como “agresiva” incluso entre fuentes allegadas al palacio de Hacienda. En el mercado todavía se preguntan si se trata de un primer paso en una negociación o una oferta de “tómalo o déjalo” por parte del Gobierno argentino. En principio, sólo dos grupos de acreedores se expresaron respecto de los términos y lo hicieron en forma negativa.

Según distintos análisis de especialistas, la oferta inicial de Guzmán implica una quita considerable. Con variaciones, los cálculos privados estiman que los nuevos bonos ofrecidos tendrían un valor neto presente -el valor calculado a hoy de los flujos de pagos futuros- de 32 centavos por cada dólar. Pero en ese cálculo global hay diferencias según cada bono y, los surgidos de los canjes 2005 y 2010 son los más golpeados, un problema aún mayor si se tiene en cuenta que esos papeles necesitan de un grado de acuerdo mayor para entrar a la operación.

“Los bonos surgidos del canje 2005/2010 con salvaguardas legales mas robustas son los que menos valor tienen en la oferta, disminuyendo notablemente las chances de éxito de la operación”, analizó un informe de Consultatio Asset Management.

Llamado a un acercamiento

En el comunicado de hoy, los bonistas reconocen la necesidad de una reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la Argentina.

Dennis Hranitzky representa a bonistas tenedores de títulos de los canjes 2005 y 2010. En 2012, cuando defendía al fondo NML Capital de Paul Singer, embargó la Fragata Libertad
Dennis Hranitzky representa a bonistas tenedores de títulos de los canjes 2005 y 2010. En 2012, cuando defendía al fondo NML Capital de Paul Singer, embargó la Fragata Libertad

“El Grupo está y estuvo siempre disponible para buscar de una manera constructiva una solución en la que todas las partes contribuyan equitativamente a una carga de deuda sostenible respaldada por políticas apropiadas. Una solución así colocaría a la Argentina en un camino de crecimiento económico sólido, mantendría el acceso al mercado para la República y los emisores argentinos y, sobre todo, elevaría el nivel de vida de la gente”, dijeron los bonistas tenedores de títulos de los canjes.

“El Grupo de Titulares de Bonos de Canje entró en estas conversaciones de buena fe, entendiendo la necesidad de la Argentina de aliviar el flujo de efectivo en el corto plazo para hacer frente a los impactos que ha sufrido su economía en los últimos años, incluida la pandemia de COVID-19. El Grupo de Titulares de Bonos de Canje estuvo y está preparado para abordar esos problemas en el contexto de un proceso que requiere de transparencia por parte de los representantes de la Argentina y compromisos significativos entre las partes”, agregaron.

También, llamaron a repartir la carga de los sacrificios para ayudar a reducir el nivel de deuda del país. “El camino de la Argentina hacia un futuro más próspero requiere del apoyo activo y la cooperación de todas las partes: tenedores de bonos internacionales y locales, el FMI, el Banco Mundial y otros socios multilaterales y bilaterales, además de la sociedad argentina y su gobierno”, detalló el texto.

Beligerantes

Hranitzky, el asesor legal del Grupo de Titulares de Bonos de Canje, ganó notoriedad luego de embargar la Fragata Libertad en octubre de 2012 cuando estaba fondeada en el puerto de Tema, en Ghana. En ese momento formaba parte del estudio Dechert y asesoraba al fondo NML Capital de Paul Singer, el más notorio de los “holdouts” o “fondos buitre” que peleó y ganó un juicio contra la Argentina por el default de 2001.

Hoy, incorporado a una nueva firma legal, está a cargo de la representación de los fondos de inversión considerados más beligerantes dentro de la nueva saga de la deuda argentina.

Entre sus representado está VR Capital, una empresa de inversiones relacionada con VR Global Partners que litigó contra Argentina durante la reciente pulseada con los holdouts.

“Tras los canjes de deuda de 2005 y 2010, en los que el 92% de toda la deuda pendiente fue reestructurada con éxito, un número de fondos de cobertura y muy pocos inversores minoristas iniciaron una larga batalla con Argentina en los EE.UU. y en Europa buscando recuperar las pérdidas de sus inversiones en títulos de deuda en mora. Aunque el soberano llegó a un acuerdo con estos acreedores retenidos en abril de 2016, hoy en día todavía hay un número de los tenedores de bonos que siguen rechazando el acuerdo ordenado por el tribunal y mantienen sus reclamos abiertas en Nueva York y en Alemania”, analizó un reciente informe de Research for Traders que, por otro lado, entendía que se trata de inversores con pocas tenencias de bonos y bajo “poder de fuego».

“Este tipo de compradores prometen una vez más hacer mucho ruido durante la próxima reestructuración», agregó el informe de Research for Traders.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?