By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Un centro de estudios ligado al oficialismo señaló que la cuarentena ya generó una caída en los salarios de más de 300.000 trabajadores.
Economia

Un centro de estudios ligado al oficialismo señaló que la cuarentena ya generó una caída en los salarios de más de 300.000 trabajadores.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 24, 2020 12:11 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
5 Min Read
SHARE

Un informe del Centro de Economía Política Argentina indicó que en entre el 15 de marzo y el 15 de abril hubo más de 12.000 despidos, y más de 230.000 casos de reducciones en los ingresos.

Manifestación de trabajadores despedidos de Penta
Manifestación de trabajadores despedidos de Penta

La dicotomía entre apertura y trabajo por un lado, y cuarentena y desempleo por otro, sumó una nueva voz. Un trabajo que publicó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), ligado al oficialismo, señaló que el aislamiento impactó en poco más de 300.000 trabajadores que vieron como perdían sus puestos de trabajo, eran suspendidos o debían negociar sus condiciones salariales.

El trabajo del centro dirigido por Hernán Letcher realiza una cuantificación de despidos, suspensiones y reducciones salariales entre el 15 de marzo y el 15 de abril tomando como metodología “aquellos casos que han cobrado estado público”. Es decir, todos trabajos registrados con presencia sindical o cobertura mediática. Asimismo, diferencia el impacto en tres sectores: rupturas de contratos laborales (despidos), riesgos de ruptura de estos contratos (suspensiones) y riesgo salarial a aquellas situaciones de reducción de ingresos.

En este universo, el CEPA señala que el mes de aislamiento preventivo obligatoria impactó 309.672 trabajadores/as. Ese número está compuesto por 12.609 casos de despidos y suspensiones, siendo 5.386 y 7.223 respectivamente y 297.063 casos de riesgo salarial, en donde más de 230.000 fueron acuerdos entre los gremios y las empresas, 3.070 retraso en los salarios, 54.030 reducciones salariales y suspensiones con reducción salarial (8.480).

La construcción es el sector que más despedidos tiene
La construcción es el sector que más despedidos tiene

Los números se conocieron el mismo día en que cerró la inscripción para aquellas empresas que quieren participar del programa por el cual el Estado cubrirá una parte de los salarios, que buscan complementar programas de los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo, para evitar las rupturas contractuales, sostener ingresos de los trabajadores, y evitar el quiebre de empresas.

El trabajo realiza una apertura por sectores y señala que en comercio “no se percibe un incremento sensible de despidos, y prevalecen los casos de reducciones salariales, particularmente en comercios de expendio de comidas y suspensiones con reducción salarial, en el sector de venta de electrodomésticos”.

En el caso de los despidos, el sector más afectado es el de la Construcción, y en industria, el sector metalúrgico sumó 745 despidos en el período seleccionado y el acuerdo de UOM y las cámaras empresarias que consiste en suspender despidos por 120 días a cambio de reducir el salario al 70%. Los trabajadores de metales alcanzan unos 126.000 casos.

En el sector comercio prima la suspensiones con rebaja salariales
En el sector comercio prima la suspensiones con rebaja salariales

Algo similar sucedió con los trabajadores de hidrocarburos que operan en Vaca Muerta que también anunció suspensión de despidos por 60 días y salarios al 70%. Entre los servicios, se destaca lo relacionado con recreación y Turismo, donde se produjeron cuantiosas suspensiones.

Con estos números, los investigadores de CEPA destacaron que, a pesar de la “crítica situación” que transita la Argentina como consecuencia del freno aún mayor que está teniendo la economía a raíz de la pandemia, “no se percibe en el período seleccionado (15 de marzo a 15 de abril) una cantidad numerosa de casos de despidos”.

A la hora de señalar por qué, a pesar de la crisis económica, los despidos se mantienen en estos parámetros y aún no se dispararon, indicaron que es consecuencia del decreto 329 publicado el 31 de marzo en donde se prohíben por 60 días los despidos. Tanto es así que el relevamiento realizado señala que ascienden a 5.386 y el 60% se concentra en 4 casos.

Los trabajadores sindicalizados están cerrando acuerdos salariales a la baja
Los trabajadores sindicalizados están cerrando acuerdos salariales a la baja

Pero ese decreto fue el que incentivó la suspensiones, que son el segmento que se está viendo cada vez más presente en las negociaciones entre las empresas y cámaras y los trabajadores y sindicatos. El nuevo inconveniente y que está poniendo ansiosos a muchos sectores es que los acuerdos de reducciones laborales están cayendo por el programa del gobierno que ayuda a pagar el 100% de los salarios.

En total, el Ejecutivo nacional lanzó al mercado diferentes herramientas en la búsqueda de sostener el empleo y la actividad económica por el equivalente a tres puntos porcentuales del Producto Bruto de la Argentina.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

La Vela Puerca: 30 Años de Fiesta Continúan en Europa y Se Extienden a Argentina y México

La Vela Puerca está celebrando sus 30 años a lo grande, y…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?