By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Tarjetas de crédito: 10 preguntas clave para poder utilizar el nuevo financiamiento en cuotas.
Economia

Tarjetas de crédito: 10 preguntas clave para poder utilizar el nuevo financiamiento en cuotas.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 10, 2020 11:14 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Los vencimientos entre el 13 y el 30 de abril pueden ser refinanciados sin necesidad de ningún trámite. Tasas, cuotas, plazos, saldos en dólares y qué pasa con los débitos automáticos que ya se realizaron.

El plan de refinanciación intenta aliviar las urgencias de quienes, desde la sanción de la cuarentena, quedaron con bajos ingresos o sin ellos
El plan de refinanciación intenta aliviar las urgencias de quienes, desde la sanción de la cuarentena, quedaron con bajos ingresos o sin ellos

Como parte de las medidas destinadas a aliviar el parate económico que trajo la cuarentena, el Banco Central había dispuesto la postergación de los vencimientos de tarjetas de crédito hasta el próximo lunes 13 de abril, sin aplicar intereses ni recargos.

Al extenderse las medidas de aislamiento obligatorio y la inactividad de muchos sectores económicos, hoy se anunció que los saldos impagos de las tarjetas de crédito podrán acceder a un plan de refinanciación con una tasa del 43% y el pago de 9 cuotas mensuales, con 3 de gracia.

Las siguientes son las respuestas a las dudas más frecuentes sobre en nuevo esquema:

1 – ¿Qué consumos se pueden refinanciar?

Todos los resúmenes de tarjetas de crédito bancarias que tengan vencimiento entre el 13 y el 30 de abril deberán ser refinanciados en forma automática. Por decisión del Banco Central, el vencimiento de los resúmenes de las tarjeta de crédito ocurridos entre el 20 de marzo y el 12 de abril ya habían sido aplazados hasta el 13 de abril, sin aplicar intereses resarcitorios.

 Por cada 1.000 pesos refinanciados, la cuota mensual será de 147 pesos según anticipó el BCRA.

2 – ¿Quiénes pueden acceder al refinanciamiento?

Todos los clientes de tarjetas de crédito. Quienes no quieran utilizarlo, simplemente tendrán que pagar en las fechas originalmente previstas y el refinanciamiento no se le aplicará.

3 – ¿Cómo es el plan que dispuso el BCRA y cuál es su costo?

El refinanciamiento será en 9 cuotas mensuales, iguales y consecutivas con una tasa nominal anual del 43%, que a partir de hoy pasa a ser la tasa máxima que los bancos podrán cobrar como interés compensatorio por los saldos financiados con tarjeta de crédito (la tasa anterior era del 49%). El plan incluye tres meses de gracia, por lo que la primera cuota se pagará en agosto.

4 – ¿Cuál será la cuota que hay que pagar?

Por cada 1.000 pesos refinanciados, la cuota será de 147 pesos. En cualquier momento, el cliente podrá cancelar anticipadamente el saldo cuando quiera y sin costos, a excepción del interés compensatorio generado hasta el momento de esa cancelación.

5 – ¿Qué hay que hacer para pedir este plan de financiación?

No hay necesidad de hacer ningún trámite por parte del titular de la tarjeta. Todos los saldos impagos entre el 13 y el 30 de abril deberán ser automáticamente refinanciados por parte de los bancos en las condiciones explicadas.

6 – ¿Se debe cancelar el pago mínimo para acceder a la financiación?

No. La refinanciación se hará por el total del resumen de la tarjeta. Quien ya hubiera hecho el pago mínimo (u otro pago parcial) podrá refinanciar el saldo restante.

7 – ¿Qué ocurre con el que ya pagó su resumen a través del débito automático?

Puede revertir el pago. El cliente puede pedir que se le devuelva lo pagado mediante el débito automático, a través de los canales que tenga a disposición el banco, y luego utilizar el plan de financiación. Si lo pide, el banco debe devolverle los fondos debitados dentro de los 3 días hábiles siguientes.

8 – ¿Se pueden financiar dos resúmenes juntos?

Si un resumen venció el 20 de marzo y el siguiente vence el 20 de abril, el cliente podrá recibir el plan de refinanciación por la suma de ambos saldos.

 Quienes refinancien, no necesitan hacer el pago mínimo. El refinanciamiento incluirá al total del saldo del resumen.

9 – ¿Puede refinanciarse el saldo en dólares?

Sí, del mismo modo que los consumos en pesos. El saldo en dólares será pesificado, incluyendo el 30% del impuesto P.A.I.S., y podrá ser refinanciado con las mismas condiciones que el saldo en pesos. La refinanciación incluirá el impuesto.

10 – ¿Las deudas con tarjetas no bancarias se pueden refinanciar de la misma manera?

No. El plan dispuesto por el Banco Central aplicará exclusivamente a las tarjetas de crédito emitidas por bancos. No se conocen hasta el momento ninguna medida similar para las deudas de tarjetas no bancarias.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

La Vela Puerca: 30 Años de Fiesta Continúan en Europa y Se Extienden a Argentina y México

La Vela Puerca está celebrando sus 30 años a lo grande, y…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?