En el día de ayer, el candidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa dio una entrevista al programa Minuto Uno (C5N), y allí dio un anunció económico importante. En ese sentido, comunicó la suspensión de aportes y contribuciones que pagan las pymes «ya que generan empleo». Asimismo, dijo que, «si es Presidente va a eliminar el Impuesto a las Ganancias».
«Un laburando que paga Ganancias, digo por ahora porque si soy Presidente lo voy a eliminar, y no como lo dijo y después no cumplió Mauricio Macri». «Voy a mandar la Ley al Congreso», afirmó.
Por otro lado, Massa opinó sobre los dichos de Javier Milei en el Latam Economic Forum, en donde el candidato por La Libertad Avanza aseveró que «el plan de dolarización será con un dólar a $730, hoy seria el contado con liqui». En ese sentido, el candidato por parte del oficialismo declaró: «es lo que quiere el FMI».
«El FMI pide un ajuste y una devaluación del 100%, que es lo mismo que planteó Milei. Cuando habla de dolarización a $730 se le cayó la careta, el que tiene una pyme tiene que entender que cuando tenga que comprar un insumo lo va a pagar a $730 y no a $360, que es valor del dólar oficial».
«Lo que el (Milei) dijo en la antesala de las PASO como dolarización es una devaluación del 100%, que es lo que reclamó el FMI. A ellos no les interesa que el pueblo crezca, sino ajustar y que ellos ganen». «Doy un ejemplo, el boleto de tren pasaría a $1.100 y el ‘bondi’ se iría a $600, tres palos al año la Universidad, más el impacto en resto de las cosas de la vida cotidiana».
Las ideas de Milei y un buen 2024
«Lo que propone Milei son las viejas recetas de los 90».
Ante esto, Massa afirmó: «lo peor de la crisis ya pasó», y auguró un buen 2024, desde lo económico, siempre y cuando «no se imponen las ideas de derecha». «La Argentina exporta al mundo y debe seguir así, también debe hacer fuerte las reservas y el Banco Central».
En ese tono, Massa haló del 2024: «va a ser un buen año, la economía va a crecer, no vamos a importar más energía. Sin duda que, va a ser un gran año, salvo que se impongan estas ideas de derecha».
Las medidas de Massa
Previamente, el candidato a Presidente por UXP anunció el quite por dos años los Impuestos que las pymes pagan en concepto de aportes y contribuciones patronales. Además, en la entrevista que dio al colega Gustavo Sylvestre dijo que si era Jefe de Estado iba a eliminar el Impuesto a las Ganancias: «dentro de poco voy a mandar una Ley al Congreso por el tema de Ganancias». Del mismo modo, anticipó: «por ahí lo elimino antes».
«Lo que digo es ¿Por qué no lo comparamos cuánto le cobran al laburante? Mientras que directores de empresas no pagan el Impuesto a las Ganancias por exenciones que tienen desde el punto de vista tributario, esa es la discusión que hay que dar».
Por otro lado, Massa hizo una autocrítica: «el peronismo debe dar vuelta la página y asumir los errores que se cometieron».
Por último, Massa reflexionó: «yo entiendo que haya gente enojada, que incluso a mi me enoja porque en el momento que tuvimos la posibilidad de hacer algo no lo hicimos, pero lo dije donde lo tenía que hacer. Pero con el enojo no solucionamos nada. No dejemos que nos vendan ‘espejitos de colores'», cerró.