El ministro de Economía Sergio Massa habló sobre el dólar, reservas, inflación y el bono para los trabajadores. Acerca de la inflación dijo que espera que para abril del año próxima aguarda a que llegue al 3%.
El pasado domingo, el ministro de Economía Sergio Massa dio una entrevista a Futurock, y allí habló del dólar, reservas, inflación y el bono para los trabajadores. Además precisó que espera que a abril próximo la inflación llegue al 3%.
«Nuestro objetivo es bajar la inflación en un digito cada 60 o 65 días». «Insisto a que en abril tenemos que llegar al 3% de inflación».
«Yo estoy convencido de que la inflación la vamos a bajar, más que nada porque estamos acumulando reservas, y así estamos le damos un buen uso a las herramientas económicas que tenemos para lograr mejores ofertas de los sectores productivos hacia el consumidor».
Reservas
Luego de la ampliación del Swap con China, Massa destacó: «hoy el país tiene un swap con China por u$s18.000 millones, lo que significa un fortalecimiento en las reservas. Además, se acordó que u$s 5.000 de esos u$s de esos u$s18.000 sean de libre disponibilidad. Estos funcionan como instrumentos cotidianos del Banco Central para trabajar en el MULC. Esto nos permitirá tener más reservas».
«Acumular reservas, lograr un equilibrio fiscal no es un pedido del Fondo, sino de los referentes del FDT, porque los mejores resultados los obtuvimos con el superávit fiscal, comercial y reservas».
FMI
«La Argentina ya está pagando las consecuencias de la Guerra de Rusia y Ucrania, más que nada con los precios de los fertilizantes y granos. De hecho, se refleja en las cuentas. En Argentina representa entre 3.600 y 5.200 millones de dólares».
«Con el Fondo debemos discutir quien absorbe el conflicto de la guerra. Mi intención es que el FMI asuma su responsabilidad como prestamista de última instancia para el desarrollo de los países en el marco del programa».
Dólar oficial y dólar soja
«Hay que explicarle al pueblo que cuando empieza a perder valor nuestra moneda estamos condenando a cientos de argentinos a la pobreza, lo que también significa destruir un momento en el que país mejoró su capacidad instalada, tiene un volumen alto de producción que resta competitividad exportadora».
Sobre el dólar soja explicó: «parece que esto comenzó hace un día y fue hace casi dos meses que los exportadores comenzaron a liquidar la cosecha, y así acumulamos reservas. Pero esto no fue sólo en el sector agroindustrial, sino en los cinco o seis sectores más importantes que son la economía del conocimiento minero».
Bono para los trabajadores
Por otro lado, el ministro se refirió al bono para los trabajadores, y enfatizó en el mecanismo de las paritarias: «nuestro compromiso es la recuperación de los salarios, y es un compromiso que hicimos con todo el FDT».
«Los trabajadores del ámbito público tuvieron un refuerzo de los ingresos, y no es una condición del FMI, porque el bono para los trabajadores del Estado esta financiado plenamente por el Tesoro».
Por su parte, Massa manifestó: «los trabajadores del ámbito privado, monotributistas, independientes, y aquellos de la economía informal están perdiendo ingresos como consecuencia de la inflación. Nuestro objetivo es bajar la inflación».
Por último sobre si habrá bono o no expresó: «no lo descarto, ni lo asevero».