By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Seis claves de la Ley de Alquileres: cuáles son los cambios para inquilinos y propietarios en el proyecto que se votará en el Senado.
Economia

Seis claves de la Ley de Alquileres: cuáles son los cambios para inquilinos y propietarios en el proyecto que se votará en el Senado.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: junio 3, 2020 4:47 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Si se aprueba la ley los contratos serán más largos, habrá más opciones de garantías y los ajustes deberán efectuarse anualmente según los índices de precios y salarios.

Si se aprueba la ley, los contratos serán más largos y habrá más opciones de garantías
Si se aprueba la ley, los contratos serán más largos y habrá más opciones de garantías

Luego de varios intentos de regular la relación entre inquilinos y propietarios, finalmente el proyecto de Ley de Alquileres está cerca de ser aprobado por el Congreso. Luego de obtener media sanción en la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado, se debatirá y se votará este jueves en la Cámara de Senadores con altas posibilidades convertirse en ley.

Si es aprobado, ¿cuáles serán los principales cambios que se aplicarán en los nuevos contratos?

Ajuste de los alquileres

Los ajustes en los contratos deberán efectuarse anualmente utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales de la inflación, según el índice de precios al consumidor que mide el Indec (IPC) y de los salarios, de acuerdo con el índice Ripte.

Este punto —el artículo 14— generó controversia el pasado martes, cuando fue debatido en la Comisión de Legislación General del Senado. Algunos senadores advirtieron que al hablar de “períodos mensuales” podría dejar abierta la posibilidad de que haya más aumentos.

 Los ajustes en los contratos deberán efectuarse anualmente utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales de la inflación, según el índice de precios al consumidor que mide el Indec y de los salarios

Según el texto del proyecto, “el precio del alquiler debe fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual solo deben aplicarse ajustes anuales”. De esta forma, se establece que el valor del alquiler debe mantenerse por doce meses y luego se puede actualizar. Sin embargo, también puede interpretar que el primer año se mantiene el valor y luego se habilitan ajustes por mes, según advirtieron algunos legisladores.

Plazo de tres años

Los contratos de alquiler se extenderán por un plazo mínimo de tres años. Por lo tanto, se extiende a un año más con respecto al plazo actual.

Los cambios contemplan que las expensas extraordinarias serán responsabilidad del propietario
Los cambios contemplan que las expensas extraordinarias serán responsabilidad del propietario

Expensas extraordinarias

Las expensas extraordinarias serán responsabilidad del propietario. Solo estarán a cargo del inquilino las expensas que incluyan los gastos habituales, que se vinculan a los servicios normales y permanentes independientemente de como sean considerados (expensas comunes ordinarias o extraordinarias).

Depósito

Se reducirá el depósito de garantía a un mes de alquiler. Una vez finalizado el contrato, se devolverá una suma equivalente al precio del último mes o la parte proporcional en caso de haberse acordado un depósito inferior a un mes de alquiler.

Garantías

Se contemplarán diversas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, no sólo a través de la garantía inmobiliaria. Entre ellas, aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino (se documenta con recibo de sueldo o certificado de ingresos). El inquilino puede presentar al menos dos y el locador deberá aceptar una de las propuestas.

Los inquilinos pedirán al Gobierno que se extienda el plazo de prohibición de los desalojos
Los inquilinos pedirán al Gobierno que se extienda el plazo de prohibición de los desalojos

Comisiones inmobiliarias

Los inquilinos y propietarios deberán pagar las comisiones inmobiliarias correspondientes. En el caso de que intervenga un solo corredor inmobiliario, que es lo más habitual, ambos le deberán una comisión. Este era el punto que generaba más conflicto con las cámaras inmobiliarias, porque en los primeros borradores del proyecto se eliminaba la opción de cobrar comisión a los inquilinos.

“Después de 36 años el congreso vota una ley de alquileres y lo logramos a pesar de la indiferencia y el lobby. Estamos con muchas expectativas”, destacó Gervasio Múñoz, representante de Inquilinos Agrupados. La agrupación, además, va a solicitar al presidente Alberto Fernández que se extienda hasta marzo del año que viene el decreto 320/20, que suspendió los desalojos de inquilinos por falta de pago y que —por ahora— tiene vigencia hasta septiembre de este año.

Desde la agrupación, remarcaron que con la aprobación de la Ley, las modificaciones se aplicarían en los nuevos contratos. Sin embargo, en el caso de los artículos que tienen que ver con expensas, por ejemplo, consideran que estarían vigentes también para los contratos firmados con anterioridad.

En el sector inmobiliario manofestaron su sorpresa por el momento en que sería publicada la ley y por no haber sido convocados a la reunión de la comisión que se realizó el martes. “No consultan a los que entienden en la materia. El tema de los contratos de tres años puede hacer ruido en un momento donde la rentabilidad de los alquileres para el propietario es la más baja. Nosotros no podemos mostrar propiedades que hoy están vacías para que se puedan alquilar”, señaló Marta Liotto, vicepresidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires (Cucicba).

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?