El titular de la secretario de Comercio Interior Roberto Feletti habló sobre el acuerdo de precios y dijo que «hay un 78% de acatamiento». Del mismo modo, descartó desabastecimiento en las góndolas.
El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti habló sobre el congelamiento de precios y dijo que «hay un 78% de cumplimiento». Del mismo modo, señaló que «hay una reducción del 7,8% en la canasta básica».
«Fue una semana buena, el acuerdo se está cumpliendo», manifestó el funcionario en Futurock.
«En la última semana de octubre no hubo una aceleración en los precios. Fue importante esta medida para aplicar una reducción en los precios».
Del mismo modo, Feletti expresó: «lo que hay que discutir en la Argentina son los márgenes de ganancias de las empresas».
Por otro lado, Feletti descartó desabastecimiento en las góndolas: «no debiese faltar nada, no estamos en un período de consumo alto, si las empresas no pueden abastecer estamos en problemas».
En ese aspecto, el titular de la cartera de Comercio Interior dijo que se reunirá con la titular de PAMI Luana Volnovich y la ministra de Salud Carla Vizzotti para discutir sobre los precios de los medicamentos: «debemos revisar la escalada en los precios de los medicamentos. No puede haber consumo sin la regulación del estado».
En otro aspecto, opinó sobre los dichos del Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, quien señaló que el problema eran los monopolios.
«Era hora de que se de cuenta».
«Lo que él propuso es válido. Hay oportunismo en las empresas, porque eso esta claro, se vio durante todo este tiempo».
Feletti se reunió con ChangoMás
Por otro lado, en la jornada de ayer Feletti se reunió con las autoridades de ChangoMás: «fue una reunión muy amena. Se han comprometido a mejorar en el corto plazo».
En ese contexto, el funcionario reiteró que el acuerdo se está cumpliendo. Sin embargo, agregó que en las inspecciones que hubo se detectaron subas de precios: «están bien señalizados, pero los precios los aumentaron el doble o el triple».
Asimismo, ChangoMás se comprometió a revisar el acuerdo y presentará en la jornada de hoy un documento sobre las fallas en la implementación: «nosotros queremos colaborar», manifestó la empresa.
A la vez, Feletti pidió que este acuerdo se extienda kioscos, mayoristas y supermercados chinos. En contrapartida, este sector planteó que este acuerdo es «incumplible», es por eso que los supermercados van a vender más aunque con un margen de ganancias menor. «Los precios han aumentado considerablemente y ellos (Supermercados) en esta pandemia tuvieron grandes ganancias. Es hora de ponerle un freno», concluyó Feletti.