Entre las muchas variaciones que trajo la pandemia está también la modalidad de retirar efectivo que pasó de ser algo exclusivo en cajeros automáticos para sumarse a los servicios que brindan algunos comercios del país.

Parte de los comercios adheridos son los supermercados, estaciones de servicio, farmacias.
En el pasado 2020 BCRA hablaba de 21.931 puntos de retiro de dinero a nivel nacional, por su parte FIRSEV ( dueña de los Postnet) llegaba a 21.000 distribuidas entre grandes firmas como Coto, WallMart, Libertad, Farmacity, YPF, Garbarino.
Por otra parte PRISMA permite retirar en Carrefour, Día, Mc Donalds, Axión, Rapipago, Pago Fácil y la posibilidad de abonar boletas con débito,Mercado Pago, Mostaza, Axión se puede pagar con código QR.
La ventaja es la reducción de costos tanto para el comercio como para los clientes, si bien el monto máximo a retirar es de $ 15.000, dependerá de la liquidez que maneje en ese momento el negocio elegido, para no quedar sin efectivo.
El país cuenta con 17.125 cajeros automáticos, de los cuales se pueden cobrar sueldos, jubilaciones, pensiones, planes sociales, sin costo para la red del mismo banco y con una comisión en otros bancos.
Cabe recordar que los bancos deben tener seguridad para resguardar el dinero en sucursal, se debe clasificar, trasportar y custodiar hasta su depósito, todo eso genera un costo adicional que no tienen los comercios con punto efectivo.