Hace algunas horas, presentó la renuncia Martín Guzmán: «con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina», una de las frases que manifestó el ex ministro a través de una carta.
Hace algunas horas, el ex ministro de Economía Martín Guzmán presentó su renuncia. En ese sentido, el ex funcionario defendió su gestión de Gobierno, más que nada hizo hincapié en la renegociación de la deuda con el FMI.
Sin embargo, si bien no nombró a la Vicepresidente, uno de los motivos por los cuáles se dice que renunció fueron las críticas de Cristina en los últimos días.
En principio, no hay nombres confirmados, pero se hablan de dos Sergio Massa y Emmanuel Álvarez Agis. Aunque hace algunos días el Presidente Alberto Fernández apoyó a Guzmán. Ahora resta cuál será el perfil del nuevo ministro.
«Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina», cita la carta del ex ministro.
Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana. pic.twitter.com/rJQ5w0argQ
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) July 2, 2022
Como se mencionó anteriormente, Guzmán se enfocó en renegociar la deuda con el FMI y con los bonistas. Es más, el lunes iba a viajar a París para negociar la deuda.
Ya acordada la deuda con el FMI y superada la pandemia, el ex ministro se enfocó en la deuda local y la inflación. Del mismo modo, en el último tiempo el kirchnerismo cuestionó duramente al ex funcionario por el recorte en el gasto público. Es más la renuncia se produjo mientras Cristina daba el discurso en Ensenada.
En principio, uno de los ejes de conflicto fue la política energética, ya que desde el núcleo kirchnerista se negaron a la quita de los subsidios y a un aumento de tarifas.
La crítica del kirchnerismo
Cabe destacar que Guzmán contó hasta hoy con el apoyo del Presidente Alberto Fernández, quien a su vez peleó con varios dirigentes kirchneristas que habían pedido su cabeza en el último tiempo.
Recordemos que el acuerdo con el FMI generó rispideces con el kirchnerismo que de hecho no apoyó dicho acuerdo, y es más Máximo Kirchner renunció a la Jefatura de Bloque del Frente de Todos (FDT). En ese sentido, el kirchnerismo sostiene que el acuerdo implica un ajuste, algo que desde el albertismo negaron.
Es más, desde la secretaria de Energía comandada por varios dirigentes kirchneristas imposibilitó al ex ministro implementar su plan de quita de subsidios. De hecho, Guzmán intentó despedir al secretario Federico Basualdo, pero fue sostenido por Cristina.
Por último, en los últimos meses, el ex ministro logró ganar algo de poder, ya que tras la salida del ex secretario de Comercio Roberto Feletti dispuso del actual secretario Guillermo Hang.