
El ex titular del Banco Central Martín Redrado señaló que el presidente Mauricio Macri dio la orden de dejar subir el valor del dólar “para que los argentinos aprendan a quién votaron”.
«El Presidente dijo el día lunes ‘que el dólar se vaya a donde se tenga que ir de manera tal que los argentinos aprendan a quién votaron'», explicó Redrado en declaraciones a radio Mitre.
Este lunes, tras las PASO 2019, el dólar saltó de $47 a $65 en alguno bancos y el Banco Central recién intervino alrededor de las 11 cuando la situación era casi irreversible.
«El Gobierno tenía un arquero (el Banco Central) que tenía la obligación de cuidar el arco y se dejó hacer dos goles. Hubo una instrucción política», agregó.
Según el ex funcionario, las afirmaciones no se tratan de una apreciación personal sino de «información de mis colegas en el Central por el buen diálogo con las autoridades después de haber trabajado cinco años y medio con los profesionales».
La denuncia, en caso de comprobarse, constituiría en una violación de la Carta Orgánica que obliga a defender el valor de la moneda.
“El BCRA estuvo mirando desde la tribuna lo que pasaba en el mercado en lugar de estar interviniendo”, acusó el ex titular del Banco Central.
Y aconsejó: “El BCRA los puede comprar por 2 mil millones de dólares y es bueno para la Argentina porque ahorra USD1500 millones y para el Presidente porque logra estabilizar el tipo de cambio”, indicó, como manera de evitar una nueva corrida cambiaria.
Redrado fue presidente del Banco Central durante la gestión de Cristina Kirchner. Tras su turbulenta salida -por la exigencia de la gestión kirchnerista de usar las reservas para pagar deuda-, formó parte del núcleo de economistas asesores de Sergio Massa, en el Frente Renovador.
Ahora, se lo menciona como cercano a Alberto Fernández, algo que fue desmentido por Redrado.