By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Prorrogaron por 30 días los “Precios Máximos” para los alimentos y productos esenciales.
Economia

Prorrogaron por 30 días los “Precios Máximos” para los alimentos y productos esenciales.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 18, 2020 12:21 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
5 Min Read
SHARE

Tal como había adelantado Infobae, el control seguirá vigente durante un mes más, aunque podría volver a extenderse el plazo. La medida fue anunciada en la Resolución 117/2020, publicada este sábado en el Boletín Oficial.

Agentes de la AFIP y de la Policía de la Ciudad controlan el cumplimiento de los Precios Máximos.
Agentes de la AFIP y de la Policía de la Ciudad controlan el cumplimiento de los Precios Máximos.

Tal como había adelantado Infobae, el Gobierno prorrogó por otros 30 días los “Precios Máximos” que estableció para ciertos productos en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. La medida fue anunciada mediante la Resolución 117/2020, publicada este sábado en el Boletín Oficial.

De esta manera, continuará rigiendo hasta el 20 de mayo el congelamiento en el valor de determinados alimentos y bienes de consumo masivo considerados esenciales, el cual fue originalmente establecido el pasado 19 de marzo y vencía este lunes.

La decisión, que viene siendo controlada por las autoridades nacionales desde esa fecha, alcanza a “hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios minimercados minoristas y supermercados mayoristas”.

La Resolución de este sábado, que llevó la firma de la secretaria de Comercio Interior, Paula Irene Español, dispuso la extensión de este programa y adelantó que el plazo podrá ser nuevamente prolongado “en atención a la evolución de la situación epidemiológica”.

El listado con los precios máximos contempla, para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, productos como alcohol Bialcohol de 250 cc a $80; aceite de girasol Cocinero de 900 cc a $95; arroz largo fino 00000 Primor por un 1 kg a $54; fideos corto mostachol Cica por 500 gramos a $45; galletitas de agua Mediatarde por 110 gramos a $20; harina de maíz Morixe por 500 gramos a $32; harina de trigo 000 Morixe por 1 kg a $36; yerba mate Taragüí por 500 gramos a $130.

También incluye pañales descartables supersec Pampers por 26 unidades a $330; agua mineralizada sin gas Cellier/Favaloro por 1 litro a $35; lavandina común Odex por 1 litro a $43; papel higiénico hoja simple de 30 metros Elite por 4 unidades a $70; toalla femenina confort normales con alas LadySoft por 8 unidades a $49 y repelente Family Active Off por 165 cc a $145. La lista completa se encuentra publicada en la web de la Secretaría de Comercio.

La lista incluye productos de alimentación, higiene y consumo masivo.
La lista incluye productos de alimentación, higiene y consumo masivo.

Entre los considerandos, se señaló que “es deber del Gobierno Nacional garantizar los derechos esenciales de la población y su goce efectivo, resultando un interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene individual y colectiva”.

Además, el Poder Ejecutivo recordó que esta medida fue tomada originalmente porque se detectaron “aumentos generalizados” en diferentes artículos, por parte de “empresas de diversa capacidad económica”, los cuales “resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción”.

La prórroga del congelamiento de precios se oficializó, a pesar de los reclamos de diferentes cámaras que nuclean firmas de consumo masivo, las cuales aseguraron en varias ocasiones que, si continúa este sistema, corre riesgo el normal abastecimiento en los locales.

“En nombre de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham Argentina), me dirijo a usted con motivo de solicitarle la no extensión del congelamiento de precios dispuesto por la Resolución 100/2020 de la Secretaría a su cargo, mediante la cual se fijaron precios máximos de venta al consumidor de bienes de consumo general a los valores vigentes al día 6 de marzo del presente año, por un plazo de 30 días desde la entrada en vigencia de la norma”, había resaltado el CEO de Amcham, Alejandro Díaz, en una carta que le envió a la secretaria de Comercio Interior.

En ese texto, las empresas socias del organismo remarcaron que si bien son “conscientes de que la economía mundial vive una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes en el último siglo” y que “los gobiernos se ven obligados a adoptar medidas excepcionales”, “resulta prácticamente imposible mantener el normal abastecimiento de los productos esenciales (más aún si se tiene en cuenta que hay empresas que no han aumentado sus precios desde noviembre 2019) a los precios vigentes al 6 de marzo”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?