By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Problemas en las economías regionales complican el abastecimiento de varios productos de la canasta alimentaria.
Economia

Problemas en las economías regionales complican el abastecimiento de varios productos de la canasta alimentaria.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 25, 2020 5:21 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Un informe de CAME dice que el sector necesita USD 812 millones de capital de trabajo “para mantenerse en pie”. Se trata de un complejo clave para la provisión de frutas, verduras, carnes, leche y arroz.

El complejo agroalimentario regional es clave para el abastecimiento de frutas y verduras en todo el país . REUTERS/Agustin Marcarian
El complejo agroalimentario regional es clave para el abastecimiento de frutas y verduras en todo el país . REUTERS/Agustin Marcarian

Las economías regionales necesitan un aporte de USD 812 millones en capital de trabajo simplemente para mantenerse en pie, según surge de un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuyos resultados fueron presentados por la organización al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.

Se trata de una encuesta realizada entre 283 pequeños y medianos productores terminada el 12 de mayo que detectó severas dificultades tanto a nivel productivo como de exportación, para afrontar el pago de servicios y también obligaciones impositivas, entre otras cuestiones.

“El Covid-19 pegó fuerte en las economías regionales. En abril, los productores tuvieron serios problemas para trabajar con normalidad, comprar insumos, consensuar el valor del dólar, cobrar cheques, exportar, vender, pagar salarios y acceder a los programas oficiales”, dice la parte inicial del informe, que precisa también que el 63% de las explotaciones agropecuarias del país corresponden a economías regionales, que anualmente invierten alrededor de US$ 4200 millones en concepto de capital de trabajo. 56%

 Se trata de un complejo que emplea entre 900.000 y un millón de trabajadores, un 70% de la mano de obra rural, en 2019 exportó por más de USD 7.200 millones y es clave en el abastecimiento interno de frutas, verduras, carnes, leche y arroz, entre otros alimentos

Este complejo productivo, dice CAME, emplea entre 900.000 y un millón de trabajadores, un 70% de la mano de obra rural, en 2019 exportó por más de USD 7.200 millones y es clave en el abastecimiento interno de frutas, verduras, carnes, leche y arroz, entre otros alimentos.

Entre otros datos, del relevamiento surge que 11% de los productores no pudo cosechar/producir y otro 48% lo hizo sólo hizo parcialmente. La falta de producción y ventas, calculó el centro de Economías Regionales de CAME, hizo que el sector necesite hoy USD 812 millones en capital de trabajo para simplemente “mantener la subsistencia de la explotación agroalimentaria”

Sólo el 31% de los 283 pequeños y medianos productores relevados pudo producir con normalidad en abril
Sólo el 31% de los 283 pequeños y medianos productores relevados pudo producir con normalidad en abril

Otros datos que surgen de la encuesta:

– 53% de los productores relevados contó con todo su personal para cosechar/producir en abril.

-A su vez, 40% de los productores no pudo abonar los salarios del mes. Entre quienes pagaron, 39% lo hizo con las ventas de marzo y abril y 37,4% con fondos propios.

– 82% de los pequeños y medianos productores tuvo dificultades para comprar materias primas o insumos. De hecho, los problemas de abastecimiento son un “incipiente conflicto” aunque hasta ahora “el 52% pudo trabajar igual”.

Una dificultad de potencial efecto macroeconómica: casi tres cuartas partes de los productores tiene problemas para exportar por problemas, de logística y burocracia, además de dificultades cambiarias
Una dificultad de potencial efecto macroeconómica: casi tres cuartas partes de los productores tiene problemas para exportar por problemas, de logística y burocracia, además de dificultades cambiarias

-74% de quienes exportan tiene ahora dificultades para hacerlo, por demoras logísticas y en el trámite de autorizaciones y registros y, claro está, en la volatilidad cambiaria, lo que les complica fijar precios y los expone a operaciones de pérdida de dinero o pérdida de clientes.

–El valor del dólar es mencionado como un problema por el 29% de los productores, que debió comprar a valor blue, mixto, Contado con Liquidación o “dólar bolsa”, mucho más caros que el que perciben cuando sus productos se exportan. Poco más de la mitad, un 56%, logró comprar insumos y materia prima pagando el “dólar oficial”.

-El informe reconoce, eso sí, que se atenuaron los problemas en la cadena de pagos: en abril el 60% no tuvo cheques rechazados. El restante 40% los tuvo, en variadas proporciones.

Los servicios más duros de pagar. La mitad de los productores no pudo pagar por completo las facturas de electricidad
Los servicios más duros de pagar. La mitad de los productores no pudo pagar por completo las facturas de electricidad

-El pago de servicios e impuestos es otro grave problema. Un 29% de los productores no pudo hacer frente al pago de servicios públicos de abril, proporción que en algunos sectores llegó al 80%. El principal problema fue la provisión eléctrica, al punto que 50% dejó de pagar facturas de luz. Se trata de un problema serio en sectores electrodependientes, como la olivicultura, la vitivinicultura y la horticultura, que dependen de sistemas de riego.

Las deudas impositivas se van apilando. El impuesto que genera más dificultades es el IVA
Las deudas impositivas se van apilando. El impuesto que genera más dificultades es el IVA

-En cuanto a impuestos, el 45% no pudo afrontarlos. Los tributos más difícil o problemáticos de afrontar son en IVA (23% no pudo pagarlo), contribuciones patronales (19%), Ganancias (18%) e impuestos provinciales (18%).

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

Ayer Mauricio Macri y Silvia Lospennato le respondieron con dureza al Presidente,…

Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»

Tras la no aprobación de la Ley de Ficha Limpia en el…

Tiago PZK Presenta a su Alter Ego Gotti en un Impactante Show con Invitados de Lujo

Con una puesta en escena impactante y dos fechas completamente agotadas, el…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?