By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Precios Cuidados: cómo negoció el Gobierno con los productores de alimentos y qué piensan los empresarios del programa.
Economia

Precios Cuidados: cómo negoció el Gobierno con los productores de alimentos y qué piensan los empresarios del programa.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: enero 9, 2020 1:08 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Las autoridades cerraron ayer una discusión que duró quince días y que consistió en convencer a las grandes compañías de consumo masivo en incorporar el programa primeras marcas. Los detalles de este compromiso.

El Gobierno, y particularmente la cartera de Desarrollo Productivo que dirige Matías Kulfas, se anotó un nuevo poroto esta semana, al cerrar con las principales empresas de consumo masivo el relanzamiento del programa de Precios Cuidados con una fuerte presencia de primeras marcas y algunas bajas importantes en los valores de comercialización.

La encargada de liderar la negociación con las compañías, que duró unos 15 días, fue la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien fue parte del equipo económico que ideó este plan en 2014 y que ahora, de regreso, buscó recuperarlo con las mismas características de ese entonces: marcas líderes, precios de referencia, mayor presencia de señalética y una fuerte injerencia del Estado en materia de control. ¿Cómo fue este ida y vuelta entre el Gobierno y las empresas? ¿Cuán dura fue la negociación para que finalmente Coca-Cola haya tenido que acceder a volver a ofrecer su producto insignia a un precio “cuidado” por tres meses?

Cuentan en varias de las compañías que la gran obsesión de Español fueron las primeras marcas. El precio, se discutía; la marca no. Pero no en todos los casos le salió bien. Lo logró con varias, como las hamburguesas Paty, los pañales Pampers y Hugghies, la cerveza Quilmes, y la Coca-Cola, entre otros, pero no pudo con algunas que hubiera querido tener y las empresas se plantaron. Hubo casos en los que las firmas pudieron convencerla con otra segunda marca, pero en algunos otros casos la negativa de la compañía a aceptar ofrecer determinado producto en el programa hicieron que no ingrese con ninguno.

La negociación con el aceite fue compleja. Español quiso tener un solo interlocutor y fue el titular de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), Gustavo Idígoras, el elegido. En la primera reunión, la funcionaria intentó reflotar el viejo fideicomiso que existió durante el kirchnerismo, mediante el cual la exportación financiaba el precio congelado del mercado interno, pero la negativa fue rotunda. “Tráiganme propuestas de marcas líderes”, les dijo a cada uno con el que se juntó por primera vez, luego de explicarles el objetivo del relanzamiento del programa.

Mañana estará funcionando el programa
Mañana estará funcionando el programa «Precios cuidados» en las góndolas de los supermercados, con la nueva cartelería

“Te doy 48 horas y quiero una propuesta escrita por mail. Pero no me llames, yo te llamo”, le dijo a los aceiteros. Y lo mismo repetía a otras empresas, ella o sus colaboradores, Matías Alem y Laura Goldberg, directora nacional de Defensa del Consumidor. Finalmente, y ante idas y vueltas y falta de acuerdo, el lunes por la mañana la funcionaria llamó a Idígoras y le dijo cuáles serían los aceites que entrarían al programa y en los dos formatos que finalmente están incluidos: la botella de litro y medio y la de 900 centímetros cúbicos. La marca Cocinero no está, pero los valores salidos de fábrica acordados fueron menores a los deseados por la industria.

Tampoco está la marca La Serenísima en leche fluida, aunque fue el deseo de la cartera productiva. Lograron, en cambio, volver a reinstalar la marca Armonía, que permaneció durante varios años en el programa hasta que fue reemplazada por La Martona, el año pasado. Según precisaron en el sector lácteo, la empresa le explicó los motivos: Armonía es una marca reconocida y valorada y que ya venía participando del programa, por lo que finalmente aceptaron avanzar con esta segunda marca.

“Nos llamaron, nos reunimos con Goldberg y con Alem y lo primero que nos dijeron era que querían primeras marcas y que ya no aceptarían que entren y salgan productos como sucedía con el macrismo, cuando Precios Cuidados funcionaba como una vidriera de los lanzamientos para las compañías”, señalaron en una de las empresas involucradas. Y así también lo dijeron Español y el ministro Kulfas ayer durante la conferencia de prensa.

También en este caso la obsesión era una marca determinada. Pero tras largas discusiones y argumentaciones por parte de la firma, finalmente el Gobierno aceptó avanzar con otra. “Esta marca no, quiero ésta. Quiero un programa de marcas A», fue el pedido de la funcionaria. «Le explicamos que el envase de la marca que ellos querían se nos iba mucho el precio y finalmente aceptaron repensar”, afirmó la fuente empresarial, quien agregó que le pidieron el precio salido de fábrica y el sugerido de venta, pero finalmente sólo les confirmaron el valor al cual ellos venderían. Y el precio sugerido por esta empresa era más alto del que finalmente pusieron en la lista final, por lo que les quitaron margen a los supermercados.

Son 312 los productos incluidos en el programa
Son 312 los productos incluidos en el programa «Precios cuidados» que estará vigente por tres meses

Sin embargo, fuentes del supermercadismo consideraron la negociación como “muy razonable” y si bien admitieron que en algunos casos perdieron rentabilidad, también aseguraron que en otros casos mejoraron sus márgenes. “Si bien fue una negociación exigente, estos no son Guillermo Moreno. No es el kirchnerismo que conocimos en otro momento”, dijeron en otra de las empresas, en referencia a que con esta gestión por lo menos se puede discutir, aunque finalmente la última palabra la tenga Comercio. La fuente remató: “Paula Español no es Heidi, pero tampoco Maléfica”.

De hecho, en algunos casos no hubo acuerdo y grandes empresas no están en el programa. Es el caso de Ledesma con el azúcar, por ejemplo, con la que no hubo consenso en materia de precio y finalmente quedó afuera. Lo mismo pasó con otras como Baggio, por ejemplo, con la que hubo varias reuniones. O con Pepsico, que tampoco está en el programa e integra la lista de los grandes proveedores alimenticios.

 Una fuente del supermercadismo consideró la negociación como “muy razonable” y dijo que “Paula Español no es Heidi, pero tampoco Maléfica”, en relación a la secretaria de Comercio Interior

Desde otra compañía, que finalmente no ingresó al programa, aseguraron que se les pidió propuestas en tres categorías. A los pocos días la empresa cumplió y la respuesta de Español fue que eran productos caros para estar en Precios Cuidados. Y les pidió un alimento característico del mercado y de gran consumo popular. “Necesitamos que esa marca esté, por favor”, le dijo Español al representante de la compañía, en más de un llamado telefónico.

Pero la respuesta fue que no podían ingresar con ese artículo y le insistieron con los que ya le habían sugerido, que también eran primeras marcas. Pero la funcionaria insistió: “Eso hoy no me sirve porque quiero productos básicos, representativos de un consumo promedio de la población”. Y hoy la empresa no está en el programa.

La negociación fue dura en algunos casos y más sencilla en otros, en donde las propuestas de las compañías se ajustaron exactamente, o casi, a los deseos del Gobierno. ¿Están satisfechas las empresas con este acuerdo? En general, sí. Aseguran que es momento de contribuir a la baja de la inflación y de enderezar la economía. Otras aseguran que también les sirve porque tracciona ventas en un momento de fuerte caída. Pero los pingos se ven en la cancha, como dice el dicho. Y la prueba de fuego será en los próximos meses, con la evolución del dólar y la inflación.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

Ayer por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)…

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?