By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Por qué es irresponsable extender la cuarentena.
Economia

Por qué es irresponsable extender la cuarentena.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 10, 2020 11:11 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Nadie propone volver todo a como estaba antes de la irrupción del virus, pero sí al menos no tomar medidas que agraven sustancialmente una economía que ya se iba a ver golpeada de todas formas.

Un trabajador desinfecta un tren en Retiro
Un trabajador desinfecta un tren en Retiro

“Si el dilema es la economía o la vida, yo elijo la vida”, declaró el presidente Alberto Fernández, sobre uno de los temas que más debate genera en este tiempo.

Se trata, sin embargo, de un falso dilema.

Es que la vida y la economía muestran una correlación directa. Allí donde los países tienen mejores economías, mayor es la esperanza de vida.

Es decir, donde más se produce, donde más se crea riqueza, mejor es el ingreso de sus ciudadanos, quienes pueden costearse una mejor calidad de vida, incluyendo, por supuesto, el acceso a una buena salud.

Por no reconocer esta realidad, sin embargo, el Gobierno se concentra solamente en uno de los riesgos generados por la pandemia del Covid-19: el de colapso en el sistema sanitario.

Para evitar que el sistema de salud se sature, sostienen los expertos, hay que achatar la curva de contagio, con lo cual es necesario imponer el máximo distanciamiento social posible, cuya versión extrema es la cuarentena total que el presidente decretó el 20 de marzo.

 Argentina no puede darse el lujo de tener la mitad de su capacidad productiva frenada por decreto. Hay 35,5% de personas en el país cuyos ingresos no son suficientes para alcanzar la canasta básica

Dicha cuarentena fue extendida hasta este domingo, pero recientemente Fernández adelantó que el lunes la medida continuaría, y que el gobierno sería “más estricto” aún con los controles.

En este contexto, sugerir que tan drástica medida deba flexibilizarse es tildado de irresponsable. “¿Cómo vas a echar todo por la borda?”, “¿Cómo vamos a exponer la salud de la gente permitiendo que todo vuelva a la normalidad?”

No obstante, lo irresponsable no es abandonar la cuarentena, sino seguir sosteniéndola sin ninguna flexibilización. Es que, vamos, nadie propone volver todo a como estaba antes de la erupción del virus, pero sí al menos no tomar medidas que agraven sustancialmente una economía que ya se iba a ver golpeada de todas formas.

“Si el dilema es la economía o la vida, yo elijo la vida”, dijo Fernández (Presidencia)
“Si el dilema es la economía o la vida, yo elijo la vida”, dijo Fernández (Presidencia)

Argentina no puede darse el lujo de tener la mitad de su capacidad productiva frenada por decreto. Hay 35,5% de personas en el país cuyos ingresos no son suficientes para alcanzar la canasta básica: ¿con qué ahorros van a consumir durante estos días en que son obligados a quedarse en su casa?

Algunos dirán que el Gobierno puede otorgarles un subsidio, no solo a las personas, sino a las empresas que las emplean, para que éstas no quiebren. Pero realmente: ¿con qué recursos? Antes del coronavirus Argentina luchaba por no pagar su deuda, porque a las tasas vigentes era incapaz de refinanciarla. ¿Quién nos va prestar para pagar el nuevo gasto?

La respuesta hasta ahora fue la emisión monetaria del Banco Central. Pero ocurre que en un país sin moneda, esto impone el riesgo de un descalabro macroeconómico de proporciones. “Ah, pero a eso ya estamos acostumbrados”, dirán algunos necios.

 Lo razonable es flexibilizar la cuarentena. Permitir que la gente vaya a buscar su propio sustento en la actividad productiva que se lo permita

No es responsable continuar frenando por decreto toda actividad económica y creer que podemos actuar como Estados Unidos, emitiendo dólares y duplicando el déficit fiscal.

Lo razonable es flexibilizar la cuarentena. Permitir que la gente vaya a buscar su propio sustento en la actividad productiva que se lo permita. Las clases pueden seguir dándose a distancia, y recitales y eventos deportivos podrían realizarse sin público, pero hay que flexibilizar las restricciones sobre la construcción, la industria y el comercio.

Como medida para evitar que esto funda definitivamente a más empresas, se podrían reducir impuestos y aplazar su pago, pero al mismo tiempo habría que reducir salarios del sector público, de manera de no agrandar el déficit fiscal.

 Antes del coronavirus Argentina luchaba por no pagar su deuda, porque a las tasas vigentes era incapaz de refinanciarla. ¿Quién nos va prestar para pagar el nuevo gasto?

Por último, lo más importante es continuar el aislamiento de los adultos mayores, quienes según las estadísticas objetivas, son el grupo con más riesgo de vida frente a la enfermedad.

Lo anterior no es un plan completo de acción, sino solamente algunas ideas para encontrar un equilibrio.

El objetivo es proteger la salud de los grupos de riesgo y la supervivencia del sistema sanitario, pero no a costa de destruir la economía lo que también afectará negativamente la vida y la salud de todos.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

La Vela Puerca: 30 Años de Fiesta Continúan en Europa y Se Extienden a Argentina y México

La Vela Puerca está celebrando sus 30 años a lo grande, y…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?