El reportero gráfico de la revista Noticias José Luis Cabezas fue asesinado en el año 1997 en Pinamar donde trabajaba en verano, en la causa había involucrados policías y el autor intelectual del hecho fue el empresario Alfredo Yabrán.
José Luis cabezas ingresó a trabajar como fotógrafo en la revista Noticias en 1989, en 1996 se habla en los medios de Alfredo Yabrán un importante empresario dl cual nadie conocía su rostro, fue la pasión por su trabajo lo que impulsó a Cabezas buscar la mejor foto de el.

Su trabajo salió en primera plana y fue noticia a nivel nacional.
Al año siguiente,1997, José Luis y su compañero Gabriel Michi asistieron al cumpleaños del empresario de correo Oscar Andreani en un Ford Fiesta blanco alquilado para trabajar, Michi se retiró antes y le dejó el auto a Cabezas.
Las hipótesis que se establecieron sobre lo sucedido con posterioridad indican que cabezas fue interceptado al salir de la fiesta, camino a su hospedaje, fue secuestrado, ejecutado con dos tiros en la cabeza e incinerado en el coche, en una cava ya preparada con anterioridad.
Desde su hallazgo comienza una importante lucha de su familia en busca de justicia, Gladys su hermana fue la cara más visible en nombre del resto del clan familiar.

El 2 de Febrero del 2000 en un juicio oral y público son condenados a prisión perpetua Horacio Braga, José Auge, Sergio Gonzáles ,Héctor Retama integrantes de la banda » los horneros» y los policías Sergio Camaratta, Anibal Luna, Gustavo Prellezo.
La sensación de «justicia» sólo duró un lapso de tiempo ya que ninguno de ellos cumplió la condena a saber:
Prellezo condenado a perpetua en el 2010 recibió prisión domiciliaria, Miguel Retama murió de SIDA en 2001, Sergio Camaratta muere en 2015 por larga enfermedad, Anibal Luna fue liberado en 2017, Gregorio Ríos recibió prisión domiciliaria, José Luis Auge fue liberado en 2004 gracias a la polémica ley del 2X1 del gobierno de Menen.
Sergio Gustavo Gonzáles liberado en 2006, su pena fue reducida a 20 años por la Corte Suprema Argentina, Horacio Anselmo Braga estuvo preso 18 años y liberado en 2007 ( por buenos resultados en examen psiquiátrico, buena conducta, beneficio del 2X1 y el pago de una fianza valuada en $ 20.000). Alberto Gómez «La liebre» era comisario de Pinamar y liberó la zona para perpetuar el crimen.
Posteriormente se les revocó la libertad condicional a Auge, Gonzáles y Braga por haber violado sus términos al no encontrarse en el domicilio informado a la policía.
A Alfredo Yabran se lo consideró autor intelectual del hecho pero ante su pedido de captura se suicidó en 1998.
Irónicamente Prellezo estudió abogacía y se recibió en 2018, pero no pue4de ejercer hasta 2022 cuando complete su sentencia.

Quienes conocieron a José Luis lo describen como un apasionado de su trabajo, destacan su calidez y su buen humor. Tenía 35 años cuando lo asesinaron 2 hijos y una beba de 5 meses.
Su compañero Gabriel Michi comentó que Cabezas había sufrido amenazas telefónicas y ataques menores como por ejemplo cortes en los neumáticos de su auto.
Un país entero estuvo en vilo tanto con la investigación como con el juicio, hubo miles de marchas con suelta de globos negros y la imagen del reportero gráfico y con la leyenda «No se olviden de Cabezas» todos pidiendo justicia.

Hoy al igual que en aquella época los reporteros gráficos se reúnen en distintos puntos como por ejemplo en el barrio de Berisso y Ensenada donde figura su nombre, cabe recordar que en diferentes ciudades hay calles y barrios con el nombre Cabezas.
Una vez más los reporteros gráficos levantarán sus cámaras al cielo y gritarán al unísono ¡¡¡¡¡¡ «Cabezas Presente!!!!!!