El Presidente del Banco Central, Miguel Pesce se refirió al «Dólar Soja», y descartó un «Desdoblamiento Cambiario». Asimismo, el funcionario manifestó que con esta resolución los productores liquidarán la cosecha.
Miguel Pesce, Presidente del Banco Centro se refirió a la nueva medida implementada para que los productores liquiden la cosecha, resolución que generó críticas a favor y en contra. Sin embargo, el funcionario descartó un «desdoblamiento cambiario».
En una entrevista radial, Pesce afirmó: «la medida esta destinada a los productores de soja», no a los exportadores. «No va a haber un desdoblamiento cambiario, ni dólar agro». «Queremos solucionar este problema que plantearon los productores».
«Como dije anteriormente, esto beneficia a los productores de soja, que aún tienen el grano y la dificultad para venderlo pasaba por la falta de una oportunidad de inversión que preserve el valor de su activo», señaló Pesce.
Sobre los estímulos para que liquiden la cosecha, manifestó: «nos dijeron que no venden porque resguardan su inversión en granos de soja, y nosotros le ofrecemos que lo hagan mediante una inversión financiera».
«Por supuesto que el producto va a hacer las cuentas y venderá, eso creo yo, que es lo más lógico. Yo pienso que van a liquidar, sino no hubiésemos tomado esta decisión. Planteamos una solución a un problema que nos plantea una cadena productiva, como también lo hicimos con las Pymes».
¿En que consiste la resolución del BCRA?
Por otro lado, la iniciativa del BCRA consiste en que los productores realicen un deposito a la vista en las entidades financieras, con retribución diaria en función de la variable según la evolución del tipo de cambio A3500, más conocido como Dólar Link por hasta el 70% del valor de venta de los granos.
Por su parte, por el 30% restante le va a permitir la Formación de Activos Externos al valor del dólar oficial, más el Impuesto País y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP.
En ese sentido, el BCRA oficializó en el día de hoy esta resolución, y además expresó que «con esta medida habrá liquidación de divisas».
Por último, acerca del comunicado de los pymes que pidieron «equidad» ante el beneficio que recibirá el agro, cruzó al titular de Industriales Pymes Argentinas (IPA): «me parece injusto lo que dice Daniel Rosato. Si hay un sector que ayudó a las Pymes fue el Banco Central. No entendió la resolución. Es un ignorante a lo mejor quiere que le cobremos el 33% de las retenciones», concluyó.