By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Mientras discute los posibles aumentos de tarifas, el Gobierno ya pesificó los costos que cobran los generadores de energía.
Economia

Mientras discute los posibles aumentos de tarifas, el Gobierno ya pesificó los costos que cobran los generadores de energía.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: febrero 25, 2020 11:34 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

Con esta medida buscarán bajar la presión sobre futuros incrementos al pasar a pesos una parte de la generación de electricidad y, en paralelo, reducir el costo de los subsidios.

Las tarifas de energía eléctrica y gas aumentarían a mitad de año
Las tarifas de energía eléctrica y gas aumentarían a mitad de año

Mientras avanzan las mesas de negociaciones para empezar a delinear el cronograma de ajustes de tarifas para después de junio, el Gobierno ya impuso la primera medida que marca, por lo menos para un sector, una línea de acción hacia dónde pretende ir la Casa Rosada a partir de mitad de año.

Según informaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo, la cartera que comanda Matías Kulfas y de la que depende la secretaría de Energía, dispondrá mediante una resolución la reducción de la remuneración que perciben las generadoras de energía “spot” y su pesificación. Adicionalmente se dispondrá la pesificación de las remuneraciones por generación de energía de las centrales hidroeléctricas binacionales.

Desde el entorno de Kulfas señalaron a Infobae que esta medida implica que el costo de la generación de energía “caerá aproximadamente de 69 a 60/62 dólar por MWH y redundará en una baja importante en los costos de generación de energía. El segmento de la generación tiene un impacto del orden del 50% en la factura de electricidad que llega a los hogares”.

 Aunque no tendrá impacto hoy en las boletas, la pesificación de parte de la generación significa para el Gobierno una reducción en los subsidios a pagar y una menor presión para la suba de tarifas ya que la generación ya no está dolarizada

Pero, por otro lado, la medida también implica una caída en el costo que hoy tiene que afrontar el Gobierno en subsidios, porque esta cambio implicaría, según las fuentes oficiales, “un impacto de unos USD 300 millones anuales en los ingresos de las empresas”. Visto desde el otro lado del mostrador, significa para el Estado un ahorro similar en el costo de los subsidios que paga la administración nacional en la generación de energía

“La medida es una iniciativa del ministro Kulfas que está a la firma del secretario de energía y alcanza a la generación vieja, o spot, comprendida en la Resolución 1 que recibe una remuneración definida por la autoridad de aplicación”, agregaron las fuentes oficiales. “La generación de las centrales hidroeléctricas binacionales se pesifica pero no se reduce su remuneración. La medida será de aplicaciones para las transacciones correspondientes a febrero 2020”, dijeron cerca de Kulfas.

La usina hidroeléctrica de Itaipú, la más potente del mundo (Reuters)
La usina hidroeléctrica de Itaipú, la más potente del mundo (Reuters)

Entre 2015 y 2018 esa remuneración aumentó un 60%, a partir de una decisión del gobierno de Macri.

Pero la medida que parece una decisión aislada ya había sido adelantada por Kulfas cuando le explicó al Fondo Monetario Internacional que la intención de la administración Fernández era trabajar sobre los costos de la generación de la energía porque entendías que ahí “hay grasa para cortar». Pero, además, significa la puesta en marcha de las negociaciones de cara a junio porque, aunque hoy no tenga un impacto directo en las boletas, ya que las tarifas están congeladas, sí cambiaría la relación de fuerza para discutir hacia adelante. “No es lo mismo si tienen la tarifa atada al dólar que al peso, en esta segunda opción podés discutir aumentos más moderados”, dicen en Desarrollo Económico.

Alberto Fernández lo había adelantado a pocos días de asumir cuando, en la gira por México, se refirió a las compañías de servicios públicos y los reclamos de tarifas que ante “la carencia de dólares que tiene el país, no puede ser que siga con las tarifas dolarizadas cuando el resto de la economía no lo está. Eso dije desde el primer día que debería ser revisado. Ahí en más veremos lo que nuestra economía permite y todos deberán hacer un esfuerzo. Todos y todas. Todas por las energéticas”.

Matías Kulfas. ministro de Desarrollo Productivo (REUTERS/Agustin Marcarian)
Matías Kulfas. ministro de Desarrollo Productivo (REUTERS/Agustin Marcarian)

Algo similar había dicho Kulfas respecto a cómo debería ser el proceso de actualización de los precios relativos. Crítico de la gestión energética llevada adelante por Julio De Vido -este último lo señaló a Kulfas como representante del FMI en el tema tarifario-, la intención del ahora ministro es “pesificar buena parte de los componentes de la tarifa”, como dijo recientemente.

Como adelantó Infobae, la mirada que predomina es que «las tarifas tienen que aumentar, pero lo tienen que hacer por abajo de la inflación. Y, además, nosotros entendemos que hay espacio en la generación de la energía para reducir los costos. Las decisiones que se tomaron durante la gestión de Macri, lejos de mejorar los servicios parecieron pensadas para mejorar la rentabilidad de las compañías”.

Deuda

En paralelo, la política de congelamiento de tarifas está mostrando el primer inconveniente: los directores de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) recibieron el viernes pasado el primero de los reclamos del sector.

Mediante una carta las empresas reunidas en la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Ageera) le reclamaron a Cammesa el pago de la totalidad de la última factura y de parte de la anterior por una deuda que supera los 45.000 millones de pesos.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»

Tras la no aprobación de la Ley de Ficha Limpia en el…

Tiago PZK Presenta a su Alter Ego Gotti en un Impactante Show con Invitados de Lujo

Con una puesta en escena impactante y dos fechas completamente agotadas, el…

Emi Brancciari Cautiva Buenos Aires con Doble Sold-Out Presentando ‘La Sombra en Luz’

El músico uruguayo Emi Brancciari dejó una huella imborrable en Buenos Aires…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?