By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Medio aguinaldo: comprar, pagar deudas o invertir, tres opciones para aprovechar los pesos
Economia

Medio aguinaldo: comprar, pagar deudas o invertir, tres opciones para aprovechar los pesos

Maria Eugenia Arnold
Last updated: julio 1, 2020 9:14 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
8 Min Read
SHARE

Especialistas consultados por Infobae dieron cuenta de las diferentes opciones que tienen los asalariados que perciban el medio sueldo extra en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus

Una de las opciones para destinar los pesos del aguinaldo es el adelanto de consumo o “stockeo” de alimentos para anticiparse a la inflación. Foto: Adrián Escandar
Una de las opciones para destinar los pesos del aguinaldo es el adelanto de consumo o “stockeo” de alimentos para anticiparse a la inflación. Foto: Adrián Escandar

Con la llegada de un medio sueldo extra, los trabajadores en relación de dependencia se plantean cómo gastarlo. Saldar deudas, invertir, o adelantar algún consumo postergado son las principales opciones que recomiendan los especialistas consultados por Infobae.

En el marco de la pandemia de coronavirus que afecta a la actividad económica muchas pymes se enfrentan con grandes dificultades para pagar el medio aguinaldo de mitad de año al tiempo que muchos trabajadores registrados percibirán el ingreso en cuotas en algunos casos, o directamente no lo percibirán aunque es obligatorio por ley.

Cabe destacar que el aguinaldo significa la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el respectivo año calendario y de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo, se paga en 2 cuotas que este año vencen el 30 de junio y el 18 de diciembre.

En tanto que el importe a cobrar en cada semestre es el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de ese semestre.

Como ya estaba previsto que sucediera, el Gobierno nacional anunció que pagará en cuotas el medio aguinaldo de junio de todos los empleados públicos dependientes del Poder Ejecutivo. Según explicaron las autoridades, esta decisión es consecuencia de “las restricciones fiscales imperantes” en la Argentina, las cuales fueron agravadas “por la pandemia″ del coronavirus.

Opciones para aprovechar mejor el aguinaldo

Una de las opciones para destinar los pesos del aguinaldo es el adelanto de consumo o “stockeo” de alimentos para anticiparse a la inflación.

En ese sentido, Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, dijo a Infobae que una parte de los asalariados que cobren el medio aguinaldo tiene como opción el abastecimiento de alimentos. “Sobre todo de aquellos que tienen que ver con la canasta básica que son los que más van a aumentar en los próximos dos meses porque son bienes de demanda inelástica, por lo que no debería caer su consumo independientemente del nivel de ingresos” destacó.

En ese sentido, añadió que los consumos más comunes son los de productos como harina, aceite, yerba mate, azúcar, y enlatados de granos o de atún.

Personas con tapabocas hacen compras el pasado 11 de junio de 2020 en un supermercado de Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
Personas con tapabocas hacen compras el pasado 11 de junio de 2020 en un supermercado de Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Otra opción para destinar los pesos del medio aguinaldo según el especialista es pagar deudas acumuladas, sobre todo en este contexto de crisis vinculada a la pandemia de coronavirus que afectó fuertemente los ingresos de los trabajadores.

 No todo el universo de trabajadores va a poder cobra el medio aguinaldo aunque sea obligatorio por ley. En muchos casos va a haber una dilación en el tiempo del cobro del aguinaldo como en el caso de las pymes que lo van cobrar en tres cuotas

“Una parte de los que cobren aguinaldo lo van a destinar a saldar deudas con las tarjetas de créditos. También lo pueden usar para saldar créditos personales o gastos de expensas. Eso restringe bastante la decisiones a un sector medio para tomar otro tipo de decisiones”, detalló.

Para Di Pace, la clase media-baja no tiene opción de acopiar alimentos y lo puede que utilizar para pagar deuda o cubrir necesidades del día a día. Asimismo, sostuvo que la clase media que pueda llegar a cobrar aguinaldo, “seguramente lo utilizará en gran parte a saldar deudas”.

“No todo el universo de trabajadores va a poder cobra el medio aguinaldo aunque sea obligatorio por ley. En muchos casos va a haber una dilación en el tiempo del cobro del aguinaldo como en el caso de las pymes que lo van cobrar en tres cuotas”, aseguró.

Saldar deuda es otra opción viable a la hora de destinar los pesos del medio aguinaldo. (Foto: Cortesía/Coru.com)
Saldar deuda es otra opción viable a la hora de destinar los pesos del medio aguinaldo. (Foto: Cortesía/Coru.com)

En tanto, el especialista en planificación financiera Mariano Otalora señaló a Infobae que “es un momento para tener en cuenta que dada la caída de la demanda hay muchas ofertas y promociones y que a medida que se profundice la recesión va a haber más descuentos”. En ese sentido, consideró que “stockerarse puede servir pero hasta cierto punto”.

Para Otalora es un momento para dolarizarse a través del mercado oficial. “Va a haber presión sobre el tipo de cambio y más con el desastre económico que se viene producto de la pandemia”, advirtió.

En otro orden, afirmó que saldar deuda es otra opción viable a la hora de destinar los pesos del medio aguinaldo. “Es preferible pagar deuda cara que adelantar consumo porque los precios están destruidos”, aseguró.

Por último, Diego Martínez Burzaco, economista de Inversor Global planteó una serie de inversiones financieras destinadas a un inversor de riesgo mediano.

“La alternativa de mejor relación de riesgo retorno son los Cedears (Certificados de Depósito argentinos). La baja del contado con liquidación y el dólar implícito permitió que bajaran las cotizaciones y eso te ofrece una exposición a activos libres de riesgo local. Es una oportunidad para aprovechar”, analizó.

Imagen de archivo de la medición de un lingote de oro en la refinería Ahlatci de Corum, Turquía. 11 mayo 2017. REUTERS/Umit Bektas
Imagen de archivo de la medición de un lingote de oro en la refinería Ahlatci de Corum, Turquía. 11 mayo 2017. REUTERS/Umit Bektas

Cabe mencionar que se trata de un instrumento para invertir en pesos en acciones de empresas extranjeras que cotizan en Wall Street y que permite tener cobertura ante la suba del dólar.

Otra de las inversiones que recomendó Martínez Burzaco es el oro. “El oro es una opción pero la manera más rápida y eficiente es a través de la Cedear de la firma Barrick Gold. Es una forma de exponerse al oro de manera fácil y eficiente. Porque en Argentina este metal tiene mucho spread entre la compra y la venta”, destacó.

Y concluyó al afirmar que priorizar el consumo puede ser una alternativa aunque advirtió que “con esta fuerte incertidumbre económica, lo mejor es hacerse de algún ahorro en moneda dura de manera tal de tener un colchón financiero”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»

Tras la no aprobación de la Ley de Ficha Limpia en el…

Tiago PZK Presenta a su Alter Ego Gotti en un Impactante Show con Invitados de Lujo

Con una puesta en escena impactante y dos fechas completamente agotadas, el…

Emi Brancciari Cautiva Buenos Aires con Doble Sold-Out Presentando ‘La Sombra en Luz’

El músico uruguayo Emi Brancciari dejó una huella imborrable en Buenos Aires…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?