El ministro de Economía Martín Guzmán, y allí consiguió el apoyo de la CGT para cerrar el acuerdo con el FMI. Del mismo modo, el funcionario garantizó que no habrá ajustes, reforma laboral y previsional.
En la jornada de ayer, el ministro de Economía asistió a la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) y allí los líderes del movimiento obrero le expresaron su apoyo para cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El funcionario asistió junto al ministro de Trabajo Claudio Moroni. Ambos fueron recibidos por los tres co secretarios generales de la CGT Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Garagistas) y Pablo Moyano (Camioneros).
Del mismo modo, el ministro hizo hincapié en el Plan Plurianual y avance en la negociación con el FMI.
«Nuestro Gobierno no firmará ningún plan de ajuste porque eso significaría un no crecimiento para el país. Nosotros estamos trabajando para seguir en la senda de crecimiento», dijo Guzmán.
Asimismo, remarcó que este acuerdo pasará por el Congreso: «primero queremos acordar y luego transmitirle a los representantes del pueblo y de las provincias lo que pactamos, ahora ustedes voten ¿Cuida esto a la Argentina o no la cuida? Esta es la forma de hacer las cosas bien.
Luego de la reunión, Juan Carlos Schmid, líder del gremio de Dragado y Balizamiento dijo que el ministro recibió un aplauso por su explicación sobre los «término de la negociación económica». «Las expectativas han sido colmadas, lo que tenemos para decir es que no estamos contentos con el FMI y que ponga condiciones», declaró el ex secretario general de la CGT.
A su término, opinó el referente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló y calificó el encuentro de «muy positivo». «Fue una reunión brillante, estoy muy conforme». Y agregó: «el ministro fue claro y nosotros como central obrera lo vamos a apoyar».
Plan Plurianual
Acerca del Plan Plurianual, el Gobierno busca juntar la mayor cantidad de firmas posibles antes de enviar el proyecto al Recinto.
Cabe destacar que hace algunos días, el Presidente Alberto Fernández en un mensaje grabado declaró´: «esto viene de hace mucho tiempo, pero no se podía concretar porque estábamos en un tiempo electoral muy difícil».
A la vez, este proyecto cuenta con el apoyo de la Presidente de la Cámara de Senadores Cristina Kirchner, el Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y demás referentes del Frente de Todos (FDT).
Por otro lado, este Plan tiene estrecho vínculo con el FMI, ya que es el puntapié inicial para cerrar el acuerdo con el organismo internacional.
«En esta etapa hemos redoblado nuestros esfuerzos para cerrar el acuerdo con el FMI. Es necesario despejar las incertidumbres que derivan de deudas insostenibles como esta. Y debemos continuar por la senda del crecimiento, reduciendo al máximo la inflación», recalcó el Jefe de Estado.