By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Las entidades y representantes del campo reaccionaron muy negativamente al aumento de retenciones dispuesto por el Gobierno.
Economia

Las entidades y representantes del campo reaccionaron muy negativamente al aumento de retenciones dispuesto por el Gobierno.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: diciembre 14, 2019 4:47 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Si bien hay dudas sobre el exacto alcance del Decreto 37 publicado este sábado en el Boletín Oficial. Además, por resolución se dispuso el cierre del registro de ventas al exterior. Esperan clarificaciones y piden diálogo. “No entendieron nada”, dijeron desde Tucumán.

Dirigentes de las entidades agropecuarias reaccionaron negativamente al nuevo esquema de retenciones que anunció hoy el gobierno a través del Boletín Oficial.

A menos de una semana de su asunción y en una edición especial de sábado del Boletín Oficial, el gobierno de Alberto Fernández anunció cambios al esquema que había implementado el ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne, en septiembre del año pasado.

Mediante el decreto 37, el gobierno eliminó la retención de 4 pesos por cada dólar exportado para cereales y otras materias primas de origen agropecuario, que al valor actual del dólar equivalía a una retención de poco más del 5%, a un porcentaje fijo. De todos modos, había dudas sobre si ese porcentaje reemplaza simplemente los cuatro pesos o el máximo de 12% de retención adicional que había instituido el gobierno de Macri en septiembre de 2018. Además, mediante la resolución 196, el ministerio de Agricultura dispuso el cierre del registro de ventas al exterior.

Para cereales y soja habrá que esperar mayores definiciones el lunes, ya que el ministerio de Agricultura anunció el cierre del registro de exportaciones de granos y subproductos solamente para el 16 de diciembre, y posiblemente se anuncie ese mismo día haya mayor claridad sobre la aplicación del nuevo esquema.

Caso contrario, quedaría vigente el esquema anterior, con retenciones a la soja del 30% y para el maíz y el trigo del 12%. En el caso de los productos más elaborados, que hasta el momento tributan 3 pesos por cada dólar exportado, la decisión del gobierno nacional es cambiar la fórmula por una retención del 9%, y ahí aparecen productos como los lácteos y la carne.

Los anuncios oficiales provocaron un fuerte malestar entre productores y la dirigencia del campo, que rechazó, por un lado, el aumento de la presión impositiva, y por el otro, la manera en que se realizó, en un día para nada habitual para publicar novedades en el Boletín Oficial.

Uno por uno

Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo en declaraciones a los medios: “Más allá de la cifra que se pone, el problema es el modo en que se hace. Esto a los productores nos cae mal, las retenciones son un mal impuesto y si además se aplican sin ningún tipo de consenso o acuerdo, están arrancando muy mal. No ha habido una sola reunión formal y ya han arrancado informando cosas por el boletín oficial”.

Eduardo Buzzi (chaleco oscuro) en tiempos de la rebelión agraria de 2008. Esta semana, además, fue nuevamente procesado por un acto de protesta en el marco de ese conflicto.

Por su parte, Matías de Velazco, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) también criticó la medida. “La Argentina siempre ha solucionado los problemas estructurales que tiene dándole un manotazo al sector productivo, por eso era esperable esto. A veces el sector productivo quisiera ver que el Estado sea más eficiente y gaste menos. Nunca vemos que el estado se ajuste. Argentina tendría que salir a producir más, ahí se produce el ingreso de dólares en vez de buscar la solución más corta que es aumentar las retenciones”, señaló.

 El sector productivo quisiera que el Estado sea más eficiente y gaste menos. Nunca vemos que el Estado se ajuste.

En tanto, el flamante presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, sostuvo, “es increíble que del sector que más recursos le da al Estado no no tenga pleno reconocimiento. Se sigue viendo al campo como una fuente de recursos fiscales; no se toma conciencia del lugar que ocupa en el país. Hasta el momento no tuvimos ningún contacto con el ministro Luis Basterra. Nos tendrían que recibir para intercambiar cómo se sigue para adelante. Es fundamental que nos escuchen”.

Orlando Marino, Secretario Gremial de Federación Agraria Argentina, le dijo a Infobae: “Está claro que habrá aumento de retenciones, pero todavía no se entiende en definitiva cómo será el nuevo esquema. Hay que esperar mayores precisiones desde el gobierno nacional”.

Desde el Norte

La Asociación Civil de Productores y Ganaderos del Norte fue más contundente en su rechazo. “Parece que no entendieron nada”, tituló su comunicado, en el que anuncia que “el campo de Tucumán entra en Asamblea para evaluar qué medidas tomar ante ante el aumento de las retenciones” y convocó a los productores a para el próximo lunes.

“Rechazamos las retenciones porque son un impuesto distorsivo, confiscatorio y anticonstitucional; el NOA no resiste un punto más de retención, por los altos costos de producción y la distancia a los puertos, sumado a esto, los precios internacionales deprimidos y un contexto climático que no está siendo favorable para el campo”, dice el comunicado, que en su parte final reitera el título: “parece que no entendieron nada y hoy aplicaron recetas viejas.

“Estas medidas harán aumentar la recaudación en un corto plazo pero a mediano plazo caerá la productividad por que el campo entrará en un proceso de desinversión. Caerá el consumo de fertilizante y la incorporación de tecnología y sobre todo la venta de maquinaria agrícola. Con este esquema no tenemos rentabilidad, no hay riqueza para repartir ni para hacer solidaridad. Es hora que el Estado haga solidaridad bajando su alto gasto político”, cierra el comunicado.

Todos los sectores reiteraron también su rechazo a la decisión de una Cámara que esta semana obligó al juez Villafuerte Ruzo a procesar a varios dirigentes del campo por su participación en un acto sobre la ruta 9, en San Pedro, en marzo de 2008. El mismo juez ya había sobreseído a los acusado en 2017. Pero la historia fue reabierta en la primera semana del nuevo gobierno.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

¡La Argentina Comic Con Regresa con su 19° Edición Cargada de Estrellas y Experiencias Únicas!

Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero se convertirá…

Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?