By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Las empresas de gas exigen subas de entre 400% y 700%
Economia

Las empresas de gas exigen subas de entre 400% y 700%

Gisela Panico
Last updated: enero 9, 2024 3:50 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Las empresas de gas exigen subas de entre 400% y 700%
Las empresas de gas exigen subas de entre 400% y 700%| Foto. Perfil
SHARE

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno busca un incremento en las tarifas de gas, que podría ser de un 300%, además habrá quita de subsidios a partir de febrero. De igual modo, el nuevo esquema tarifarios fue presentado por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en la audiencia pública convocada por el Ente Regulador del Gas (ENARGAS).

Contents
Montos a definirLas exigencias del FMI

En ese sentido, el funcionario, explicó que «el actual esquema tarifario derivo en la emergencia energética». Además, agregó que «los usuarios pagan el 17,5% del costo del gas o precio de producción (PITS), el 83% lo paga el Estado».

Del mismo modo, Chirillo propuso que se haga un traslado gradual del costo del fluido a la tarifa final, es decir una quita de los subsidios de un 33% a partir de febrero. Así, los usuarios en abril pagarán US$ 4, cinco veces más que los US$ 0,7 actuales.

Cabe destacar que la secretaria de Energía define el precio de producción de gas, lo que representa $41 de cada $100 que pagan los usuarios.

A su vez, desde las distribuidoras piden incrementos de entre un 400% y un 700%, con actualizaciones todos los meses, probablemente atado a la inflación. Esos costos representan $11 y $24 pesos de Impuestos. De igual modo, desde el Gobierno sostienen que hay un retraso en el valor del transporte del gas (VAD), por lo cuál el incremento podría rondar el 300%.

Por otro lado, Chirillo sostuvo que a partir de abril diagramarán un nuevo esquema de los subsidios de la luz y el gas. En ese punto, será para los «sectores vulnerables» y con «volúmenes máximos». Asimismo, las tarifas se definirán en base a una Canasta Básica Energética (CBE), que cubra las necesidades de los usuarios, dependiendo el nivel de ingresos y la zona.

Montos a definir

Más allá de que el secretario de Energía no dio precisiones de la cantidad de metros cúbicos o kilovatios por mes con subsidios, el ministro de Economía, Luis Caputo analiza reducir a la mitad los topes de los consumos subvencionados, es decir de 400 kilovatios a 200 kilovatios. El objetivos es reducir el gasto público y lograr el equilibrio fiscal.

De la misma manera, el Gobierno busca eliminar los subsidios que dispuso el Gobierno de Alberto Fernández. También hay que recordar que en la gestión anterior, se eliminaron los subsidios para los hogares de altos ingresos (N1), los mantuvieron los sectores de bajos ingresos (N2) y se redujo para los sectores medios (N3), Sin embargo, Chirillo sostuvo que eso «quedó trunco a la mitad».

Si esto se produce, habrá un fuerte aumento en las tarifas. «Aquellos sectores altos y medios, el cambio en el PIST, le incidirá entre un 150% y 300% respectivamente, ya que a los sectores de bajos ingresos influye mucho más el transporte y la distribución. Todo va a depender de la Canasta Básica Energética (CBE)», expresó José Carbajales, Director de Paspartú.

De este modo, los usuarios abonarán un monto mucho mayor por el gas y la electricidad, porque va a superar el umbral cubierto por la canasta subsidiada, lo que a su vez impactaría de lleno en la Patagonia, donde el consumo suele ser más elevado y tiene un subsidio mayor por ser «zona fría».

De acuerdo al Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA), la factura promedio del país para un usuario de gas de altos ingresos fue de $5.043 en diciembre, para un hogar de ingresos medios es de $2.690 y para uno de bajos ingresos es de $2.325. Si se concretase este incremento, las boletas se irían a $6.555, $3.497 y $3.022 respectivamente.

Las exigencias del FMI

Vale decir que la reducción/quita de los subsidios es un uno de los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar el acuerdo que está caído, y así obtener más desembolsos. En ese punto, en el día de ayer hubo una reunión entre los representantes del Gobierno y los representantes del organismo internacional y de hecho la calificaron como «muy buen». De todos modos, uno de los asesores del ministro Caputo, Martín Vauthier señaló que «los subsidios de la energía representan el 1,5% del PBI».

Por último, la suba de las tarifas pondrá más presión a la inflación desbordada de los últimos meses que se agudizó con la devaluación de diciembre, además de la desregulación de la economía. El jueves, se conocerá la inflación de diciembre que podría rondar el 30%.

TAGGED:AjusteAumento en la tarifa de gasAumentosenergiagasIncremento en la tarifa de gasinflacionQuita de subsidiosSuba en la tarifa de gasSubsidiosTarifas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
¡La Argentina Comic Con Regresa con su 19° Edición Cargada de Estrellas y Experiencias Únicas!

Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero se convertirá…

Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

Kulebra and the Souls of Limbo una aventura tranquila

Una tranquila aventura de manualidades de papel en la que conocerás a…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical
Politica

La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?