By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La inflación de mayo fue de un 4,2%
Economia

La inflación de mayo fue de un 4,2%

Gisela Panico
Last updated: junio 17, 2024 2:45 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
La inflación de mayo fue de un 4,2%
La inflación de mayo fue de un 4,2%| Foto. Chequeado
SHARE

En el día de ayer, el INDEC difundió los datos de inflación de mayo que arrojaron un 4,2%, siendo el porcentaje más bajo desde enero del 2022. Mientras que en lo que va del 2024, la inflación acumulada asciende a un 71,9%. Recordemos que cuando asumió Javier Milei como Presidente, el 10 de diciembre, la inflación de ese mes arrojó un 25,5%.

En su quinto mes de desaceleración, la inflación de mayo fue de un 4,2%. Ayer, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual llegó a un 276,4%, y en lo que va del año, el aumento acumulado llega a un 71,9%. Recordemos que en diciembre, la inflación llegó a un 25,5%, en enero bajó a un 20,6%, en febrero bajó a un 13,2%, 11% en marzo y 8,8% en abril.

Contents
En el día de ayer, el INDEC difundió los datos de inflación de mayo que arrojaron un 4,2%, siendo el porcentaje más bajo desde enero del 2022. Mientras que en lo que va del 2024, la inflación acumulada asciende a un 71,9%. Recordemos que cuando asumió Javier Milei como Presidente, el 10 de diciembre, la inflación de ese mes arrojó un 25,5%.La inflación en CABA 


De igual modo, este 4,2% es el porcentaje más bajo desde que asumió Javier Milei como Presidente. Recordemos que están excluidos de la inflación núcleo, los Precios Regulados y Estacionales, aunque fue de un 3,7%, siento también la más baja.


Mientras que la inflación interanual llegó a un 276,4%, siendo la primera en baja con respecto al mes anterior desde julio del 2023.

«Con este dato de mayo, se profundizó la desinflación», dijo en X, el ministro de Economía, Luis Caputo. «La media móvil  de 3 meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio del 2023, y resultó casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses. Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos(tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre», adjuntó.


De acuerdo a lo que explicó el INDEC, el rubro que más aumentó fue Comunicación (8,2%), por los incrementos en los servicios de telefonía e internet, Educación (7,6%), por aumentos de las cuotas en las escuelas privadas y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (6,7%), por la suba de los cigarrillos.
«La división con mayor incidencia en todo el país fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los incrementos en las Verduras, Tubérculos y Legumbres; Leche, productos lácteos y hueves; Aceites, grasas y manteca», adjuntó el INDEC. Entre tanto, las divisiones que registraron las menores variaciones fueron Salud (0,7%) por el «congelamiento» de las cuotas de la Medicina Prepaga y Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles (2,5%), el rubro estacional (7,2%), regulados (4,0%) y el IPC núcleo (3,7%).


Entre tanto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) indicó que la inflación de mayo podría haber estado por encima del 5%. De igual modo, otras Consultoras también arrojaron ese porcentaje.


A su vez, también advierten que en junio la inflación podría acelerarse como consecuencia de la suba en las tarifas y las Prepagas.

La inflación en CABA 

El pasado martes, se conoció la inflación de mayo en la ciudad de Buenos Aires, que arrojó un 4,4%, siendo el porcentaje más bajo desde febrero de 2022. El interanual arrojó un 280,9% y los primeros meses de 2024 trepó a un 80,2%.


Los rubros que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (4,8%), Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles  (4,8%), Restaurantes y Hoteles (5,7%), Transporte (5,2%), Información y Comunicación (7,7%).


De acuerdo a la Dirección de Estadística y Censo de la ciudad de Buenos Aires (IPCBA), el incremento en los rubros de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles, Restaurantes y Hoteles, Transporte, Información y Comunicación aportaron 3,4 puntos porcentuales, al alza del nivel general.


Del lado de los Alimentos, los principales aumentos vinieron del rubro Verduras, Tubérculos y Legumbres (24,2%), Leche, productos lácteos y huevos (4,5%), Pan y Cereales (3,5%) y Carnes y Derivados (2,5%).


En el caso del rubro Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles, la suba se debió a la escalada de los valores de los alquileres y tarifas.


Restaurantes y Hoteles se elevó al 5,7% e incidió 0,59 PP, como resultado de la suba en los precios de los Alimentos preparados en los Restaurantes, Bares y Casas de Comida. 

Transporte tuvo un incremento de un 5,2%, principalmente por la actualización en el valor del viaje en el subte (a partir del 17 de mayo). Le siguieron en importancia, las subas en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, de los estacionamientos y de los peajes. Según lo que precisó el organismo, «las caídas en los valores de los pasajes aéreos, que contribuyeron a quitar presión sobre esta división».

Por último, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la inflación argentina a fines de esta año será de un 149%, y de un 59% a diciembre del 2025. Mientras que el Banco Mundial afirmó que tuvo que corregir hacia arriba el promedio de la inflación de América Latina por los tres dígitos que registrará el país, por encima del resto de sus vecinos.

TAGGED:Alza de preciosAumento de preciosBaja de preciosDesinflaciónIncremento de preciosIndecInflaciónLuis CaputoPreciosSuba de precios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Los Antigourmet y Cunnington lanzan “La Ruta Sin Gluten”

Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan una guía real para…

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

El jueves 22 de mayo se realizó el Acto Público por el…

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

You Might Also Like

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
Economia

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

By Gisela Panico
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Politica

Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?