By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La inflación de febrero fue de un 13,2% y la interanual trepó a un 276,2%
Economia

La inflación de febrero fue de un 13,2% y la interanual trepó a un 276,2%

Gisela Panico
Last updated: marzo 13, 2024 4:23 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
La inflación de febrero fue de un 13,2% y la interanual trepó a un 276,2%
La inflación de febrero fue de un 13,2% y la interanual trepó a un 276,2%| Foto. Chequeado
SHARE

Como se dijo anteriormente, la inflación fue de un 13,2% y la acumulada en estos últimos doce meses llegó a un 276,2%. De igual modo, la inflación de enero fue de un 20,6%, lo que significa que este 13,2% marcó una «desaceleración». Cabe destacar que el índice inflacionario de diciembre fue de un 25,5%, siendo el porcentaje más alto desde 1991. En lo que va de este 2024, la acumulada trepa a un 36,6%.

Contents
La celebración del GobiernoLa liberación de las importaciones de los productos de la canasta básica

«En ese sentido lo que más aumentó fue el rubro Comunicaciones (24,7%), a raíz de los incrementos en los servicios de telefonía e internet, continuó el rubro Transporte (21,6%), como consecuencia de las subas en el boleto del transporte público y Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles (20,2%), por los aumentos de la electricidad», indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Por otro lado, el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas también subió un 11,9%, por debajo del promedio. Del mismo modo, subrayan que las principales alzas se dieron en Carnes y derivados, Pan y Cereales y Leche, Productos lácteos y huevos. Mientras que donde no hubo demasiadas variaciones en febrero fue el rubro Recreación y Cultura (8,6%) y Prendas de Vestir y Calzado (7,2%).

Entre tanto, en la categoría de Precios Regulados comandó el aumento (21,1%), a raíz de los fuertes incrementos de los servicios públicos, le siguió el IPC Núcleo (12,3%) y los Estacionales registraron una suba del 8,7%.

En contraste, las Consultoras Privadas indicaron que la inflación de febrero iba a estar en un 15,8%.

Del mismo modo, el Presidente Javier Milei sostuvo en la mañana de ayer que «el número iba a ser más bajo de lo esperado». Y además afirmó que era un ‘numerazo’. Previamente, el ministro de Economía, Luis Caputo señaló que «la inflación iba a estar más cerca de un 10% que de un 20%».

La celebración del Gobierno

Tras conocerse estos datos, el Gobierno celebró este número: «los precios se están desacelerando».

«La suba de la inflación es producto de la emisión descontrolada de los últimos años y el despilfarro económico generado por el ex ministro de Economía, Sergio Massa», agregaron desde Presidencia.

Hay que subrayar que, el Presidente cuando asumió el 10 de diciembre del año pasado sostuvo: «recibimos una inflación del 15.000% anual y voy a luchar con uñas y dicentes. Asumo este compromiso y el objetivo es innegociable».

Sin duda la «caída» de la inflación se reforzó aún más con la decisión del Banco Central de bajar la tasa de interés de un 110% a un 80%.

De todas maneras, el Gobierno se «mostró» preocupado por la suba de los precios de la canasta básica. Cabe destacar que el pasado lunes, el titular del Palacio de Hacienda se reunió con los supermercadistas para que bajen los precios.

«El ministro hizo hincapié en el hecho de que los precios de los productos de consumo masivo no reflejar hoy la nueva realidad económica. En ese aspecto, se debatieron alternativas para combatir el incremento desmedido de los precios y proteger a los consumidores».

La liberación de las importaciones de los productos de la canasta básica

En el día de ayer, el Vocero Presidencial anunció la liberación de importaciones de productos de la canasta básica y medicamentos, con el fin de que bajen los precios en el mercado interno.

También se detalló que el Banco Central va a reducir el pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal. Así pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días, bajando el costo financiero de ingresar esos productos desde el exterior.

Del mismo modo, se suspendió por el período de 120 días, el cobro de las percepción del IVA adicional, el Impuesto a las Ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.

Dentro de este régimen está incluido la banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre otros.

Por último, el ministerio de Economía indicó que «esta medida alentará la importaciones de los productos de la canasta básica, cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos».

TAGGED:Alza de preciosAumento de preciosAumentosImportacionesIncremento de preciosIndecinflacionPreciosSalariosSuba de precios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Se estrena “Poesía Abierta, rebeldía y libertad” una película de Diego D´Angelo

Será el próximo 5 de junio en el Cine Gaumont. El ciclo…

Martina Rua Iluminará el Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT con su Visión sobre Inteligencia Artificial y la Esencia Humana

El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se celebrará los…

Hana Fox Desafía el Desamor con Humor en su Nuevo Single «JAJA»

La talentosa cantante, compositora y bailarina argentina, Hana Fox, presenta su más…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?