By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La inflación de abril fue de un 8,8%
Economia

La inflación de abril fue de un 8,8%

Gisela Panico
Last updated: mayo 15, 2024 4:53 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
La inflación de abril fue de un 8,8%
La inflación de abril fue de un 8,8%| Foto. Chequeado
SHARE

Como se mencionó anteriormente, en el día de ayer el INDEC dio a conocer la inflación de abril que fue de un 8,8%, regresando a un dígito después de seis meses. Mientras que en lo que va del año, la suba de precios escala a un 65%, entre tanto la interanual trepa a un 289,5%. A su vez, esta «desaceleración» significa una caída del consumo y de los salarios.

Contents
La inflación rubro por rubroLa opinión de las ConsultorasLo que se espera para mayo

Este dato, muestra que la inflación de abril fue de un dígito. Recordemos que en noviembre último bajo la administración de Alberto Fernández y el ministro de Economía era Sergio Massa, la inflación fue de un 8,3%, luego de dos meses de inflación de dos dígitos.

Así, el registro más alto fue el de diciembre último, a raíz de la abrupta devaluación de un 118%. En aquella oportunidad, la inflación fue de un 25,5%, en enero bajó a un 20,6%, en febrero fue un 13,2% y en marzo un 11%. Ahora en abril fue de un 8,8%.

La inflación rubro por rubro

El rubro que más aumento fue Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles fue de un 35,6%, como consecuencia del incremento en las tarifas de luz y gas. Luego continuó el rubro Comunicación, con una suba de un 14,2%, debido al aumento de los servicios de telefonía e internet, y luego Prendas de Vestir y Calzado, con un aumento de un 9,6%, como consecuencia del cambio de temporada.

Por otro lado, otro dos rubros que sufrieron fuertes incrementos fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas y Prendas de Vestir y Calzado, ambas reflejaron una variación de entre un 6% y un 9% respectivamente. Por encima de la inflación nacional fue Educación (8,6%) y por debajo de ese nivel quedaron Hoteles y Restaurantes (7,3%), Recreación y Cultura (7,1%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (6,5%), Transporte (6,3%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (5,5%) y Bienes y Servicios Varios (5,7%).

Una vez conocido el dato oficial, el ministerio de Economía hizo hincapié en que la inflación núcleo que excluye los precios regulados y estacionales fue de un 6,3%, el más bajo desde enero del año pasado: «la inflación volvió a ser más baja a la expectativa de las Consultoras Privadas».

Del mismo modo, el Palacio de Hacienda justificó la baja de inflación por las medidas económicas que se tomaron desde el 10 de diciembre «cuyos pilares son equilibrio fiscal, el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central y la implementación de medidas de desregulación y reducción de costos para el sector privado».

De acuerdo al ministerio de Economía «esto permitió transitar, en menos de cinco meses, de una economía con expectativas desancladas y alto riesgo de hiperinflación a una que ha generado las condiciones para la reaparición del crédito hipotecario de largo plazo luego de siete años».

La opinión de las Consultoras

Por su parte, distintos analistas explicaron porque la inflación está bajando.

La Consultora LCG explicó: «el verdadero test para ver si estamos en un nuevo régimen de inflación más baja deberá hacerse con la actividad económica, recuperando los salarios y recién ahí se podrá ver la verdadera baja de la inflación».

Entre tanto, muchos analistas hacen hincapié en suba del dólar oficial de un 2% mensual, por debajo de la inflación promedio de la economía: «aún sigue siendo un interrogante cómo será el desenlace cambiario después de estos meses en donde el tipo de cambio funcionó de ancla. La apuesta parece ser que la inflación caiga abruptamente y se atenúe el ritmo de atraso. La estabilidad cambiaria podrá permanecer un par de meses más, si se decide mantener el cepo».

Los datos del INDEC de abril mostraron en GBA una inflación más alta que la del valor nacional, un 9,2%. El Noroeste tuvo una inflación del 9,1%, la Región Pampeana empató al IPC de abril, Patagonia llegó al 8,5%, Cuyo al 8,1% y el Noreste bajó a 6,3%.

Lo que se espera para mayo

Antes de que se conozca el dato oficial por parte del INDEC, las Consultoras Privadas habían dicho que la inflación de abril iba a estar alrededor de 8%. Mientras que el IPC de la ciudad de Buenos Aires fue de un 9,8%, trepando a un 292,5%, en este último año, y desde que comenzó el 2024 llega al 72,6%.

Acerca de mayo, las Consultoras estiman que la inflación podría continuar desacelerándose y rondar entre un 4% y un 5%, empujado por la decisión del Gobierno de patear los aumento de luz y gas para junio.

Por último, en baja de los precios que se refleja en la decisión de frenar con los incrementos de las Prepagas y las tarifas de luz y gas que se anunciaron para este mes y están en suspenso. A esto hay que sumarle la baja de precios, con una caída de las ventas en los supermercados de un 15%, llevó a que los precios de algún modo bajen. Según el informe del INDEC, algunos precios bajaron con respecto al mes anterior.

TAGGED:Alza de preciosAumento de preciosBaja de preciosDeflaciónIncremento de preciosIndecinflacionIPCLuis CaputoPreciosSuba de precios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?