La situación económica del país que repercute en los hogares también afecta a la industria farmacéutica y por ende a la salud.
Salvo casos excepcionales como medicamentos para hipotiroidismo o hipertensión, son muchas las personas que han dejado de comprar la caja o el blister de remedios para adquirirlos sueltos. En algunos casos compran 1 por día.
Esto lleva al debate ya que las farmacias no deben venderlos de ese modo ( aunque hay farmacias que si lo hacen) y por el otro al llevarlo de ese modo no tienen ni la fecha de vencimiento ni el número de lote.
Más allá de la disminución de las ventas lo preocupante es como afecta la salud esta modalidad de compra efecto crisis.