El Presidente Alberto Fernández, ayer se reunió con la conducción de la CGT, y pidieron mayor diálogo: “no nos podemos enterar de las noticias por los diarios”.

“Fue una muy buena reunión, hablamos de política, de las obras sociales y de otros temas, pero fue una buena reunión”, señalaron fuentes de Casa Rosada.
La reunión se transformó en un asado que duró casi dos horas, allí participó el Primer Mandatario, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca, el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello y el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz.
Por el lado de la CGT participaron los dos co-secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña; Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarios), Jorge Sola (Seguros) y Antonio Caló (UOM).
En contraposición, desde la central obrera manifestaron su preocupación por la situación socio-económica del país, más que nada por las medidas de “ajuste” que tomó el Gobierno como el recorte en el IFE, cambios en la movilidad jubilatoria, aumento del desempleo, entre otros. Vale decir que la CGT ya había manifestado su preocupación mediante un comunicado titulado “La pandemia no terminó”.
Tras este almuerzo, el movimiento obrero emitió un comunicado informando que los temas tratado en este último encuentro son producto de la reunión del Consejo Directivo cegetista a saber: “nuevo esquema de la formula jubilatoria, reactivación económica, paritarias, obras sociales y su situación actual y la vacuna contra el Covid-19”.
Pedido de diálogo y reactivación económica
Los gremialistas analizaron la reunión: “fue un diálogo muy bueno, en cuanto a que va a haber mayor diálogo para solucionar los problemas de los trabajadores y de la sociedad”, es decir que la conducción de la central obrera pidió al Ejecutivo un mayor diálogo y que de las noticias no se tengan que enterar por los diarios.
No es casual que la central obrera haya hecho hincapié en entablar consensos: “el Gobierno de Macri destruyó la economía, ahora se sumó la pandemia, por eso necesitamos tender puentes beneficiando a los que menos tienen”.
Por último, la central obrera reclamó en varias oportunidades la creación del Consejo Económico y Social, pero producto de la pandemia no se pudo hacer, aunque desde el Ejecutivo piensan crearlo mediante decreto.