Así lo informó el CEPA. En cinco meses, la carne tuvo un alza de un 28,5%. Mientras que los «Cortes Económicos» también aumentaron.
En mayo, los cortes de carne vacuna tuvieron un aumento del 6%. En materia interanual esos cortes sufrieron un aumento del 68,4%. Sin embargo, en estos cinco meses del año la carne tuvo un incremento del 28,5%, mientras que los «Cortes Económicos» también aumentaron.
«Durante mayo se observó un impacto heterogéneo de los aumentos con relación a los distintos cortes, pero como sucedió en marzo y abril los ‘Cortes Económicos’ fueron los que más se incrementaron: 8,4%. Mientras que aquellos cortes ‘Intermedios’ y ‘Caros’ aumentaron un 6,3% y 5,3% respectivamente».
«Esto se debe a la reducción en el consumo de la carne bovina en los últimos años, allí hubo un reemplazo por los cortes económicos, como la aviar y la porcina», señalaron desde el Centro de Economía Política (CEPA).
Por su parte, desde la Bolsa de Comercio de Rosario precisaron que el año pasado el consumo per cápita de carne llegó a 46,17% kilos, es el más bajo de los últimos años. Sin embargo, a pesar de la abrupta caída, los aumentos siguen, superando el número de la inflación.
Aumento de «Precios Cuidados» y en los «Cortes Populares»
Como se mencionó anteriormente, la secretaria de Comercio dispuso un aumento en los «Precios Cuidados» y en los «Cortes Populares».
Así el asado está a $719, vacío $917, matambre, $899, falda $478, tapa de asado $719, nalga $699 y paleta $779.
Por otro lado, la canasta de frutas y verduras que está compuesta por cinco productos también tuvo un incremento: papa negra $59 el kilo, cebolla $99, tomate redondo $219, lechuga (criolla o capuchina) $160 y manzana (royal gala) $190.
Del mismo modo, «Precios Cuidados» con 1.300 productos tuvo un aumento del 2,2%.
Recordemos que esto ya estaba pautada por la pasada gestión de Roberto Feletti; se acordó un aumento de hasta un 6,3% hasta el próximo 7 de julio. Más tarde se promedio un 2,3% en mayo, ahora un 2,2% y en julio un 1,7%.
Por último, esta semana habrá una reunión entre el secretario de Comercio Guillermo Hang y supermercadistas de proximidad y almaceneros por la cuestión del abastecimiento, ya que advirtieron que en los mayoristas donde compran la mayoría de sus productos «Precios Cuidados» no figuran en góndola.