By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Javier Milei vetó la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Congreso
Economia

Javier Milei vetó la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Congreso

Gisela Panico
Last updated: septiembre 2, 2024 5:59 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
Javier Milei vetó la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Congreso
Javier Milei vetó la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Congreso| Foto. IProfesional
SHARE

El viernes último, el Presidente, Javier Milei vetó de forma total la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Congreso. Cabe destacar que este veto también lo apoyó el ex Jefe de Estado, Mauricio Macri. ¿Qué va a suceder ahora?

El pasado viernes, el Presidente, Javier Milei anunció el veto total a la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Congreso. El argumento de este veto es mantener como hasta ahora el equilibrio fiscal. Finalmente hoy se publicó en el Boletín Oficial.

Contents
El viernes último, el Presidente, Javier Milei vetó de forma total la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que aprobó el Congreso. Cabe destacar que este veto también lo apoyó el ex Jefe de Estado, Mauricio Macri. ¿Qué va a suceder ahora?Lo que dice el Decreto que vetó Milei Qué establecía esta Ley

Cabe destacar que la Ley se aprobó el jueves de la semana pasada. Mientras que el título del proyecto se denomina: «Observáse en su totalidad del Proyecto Ley registrado bajo N° 27.756», indica el texto del Decreto 782/2024.

Del mismo modo, el jueves la Cámara Alta aprobó este proyecto de Ley con 61 votos a favor y 8 en contra, que fueron de los Senadores de La Libertad Avanza (LLA) y la Legisladora del PRO por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero. Entre tanto, se abroquelaron los Senadores de Unión por la Patria (UXP), los radicales, el macrismo y los Legisladores que responden a los Gobernadores para votar en favor de los y las jubiladas.

Una vez que salió aprobada esta Ley, el Jefe de Estado embistió duramente contra aquellos Senadores y Senadoras que votaron a favor de este proyecto y los tildó de «basuras». Y a su vez, el sábado, el Primer Mandatario comunicó que el veto sería total, por más de que su entorno quería convencerlo de que fuese veto parcial para así negociar con la oposición dialoguista algunos puntos.

«Yo voy a insistir que hubo un error conceptual. Yo me río de que el kirchnerismo realmente se ocupe de los jubilados cuando nunca le importaron, además ellos mismos trituraron las jubilaciones un 30%, y hoy están por encima del 5%», sostuvo Milei en una entrevista con el colega, Luis Majul en LN+.

Posteriormente, el Primer Mandatario agregó: «el aumento que deriva de esta Ley significa un costo en términos del PBI de 1.2. Sin embargo, no es solamente un aumento de un año, sino para toda la eternidad. La Argentina, tiene una economía cuya tasa de interés promedio del 5%, lo que significa subir la toma de deuda en 24 puntos del PBI».

Lo que dice el Decreto que vetó Milei 

«El proyecto que sancionó el Honorable Congreso de la Nación es totalmente violatorio dentro del marco jurídico vigente. En tanto no contempla el impacto fiscal de la medida, ni tampoco determina la forma de financiarlo».

«El Presupuesto de la Administración Nacional vigente para el Ejercicio 2024 en ejecución no contempla una partida que permita hacer frente al gasto que representaría para el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) la medida adoptada mediante un proyecto de Ley sancionado».

«Se tornaría imposible cumplir con las metas fiscales fijadas por este Gobierno para el actual ejercicio y los siguientes». A su vez, también destacó que «dar el cumplimiento a la medida que sancionó el Congreso de la Nación dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la Argentina, ya que también significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar sus costos, sea mediante de deuda pública o aumento de Impuestos».

«De la misma manera, implicaría un agravamiento del Estado de Emergencia en el cuál ya se encuentra el SIPA, conforme fuera declarado mediante Decreto N°70 del 20 de diciembre del 2023, así como la grave ruptura del equilibrio fiscal alcanzado gracias al esfuerzo de todos los argentinos y argentinas»,y que «lejos de contribuir a un efectivo cumplimiento de las supuestas finalidades que orientan la sanción del proyecto de Ley bajo examen, su promulgación traería consigo futuros incumplimientos».

A su vez, el Gobierno de Javier Milei destacó que el proyecto vetado «padece graves deficiencias técnicas y operativas que ponen de relieve su manifiesta irracionalidad y las serias dificultades que presentaría su implementación»,  y que «a lo largo del tiempo el aumento otorgado a los jubilados no representaría un reflejo de la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) ni tampoco del aumento de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)».

«Para garantizar que el sistema de movilidad sea justo y equitativo es fundamental continuar con la movilidad jubilatoria establecida por el Decreto N°274/24, toda vez que el mismo garantiza por primera vez en décadas que los jubilados nunca más perderán contra la inflación, evitándoles el flagelo que han padecido en los últimos 22 años; y ello sin quebrar el equilibrio fiscal ni agravar la deteriorada situación del SIPA en el corto, mediano y largo plazo».

Por otro lado, el Jefe de Estado «debe actuar con sensatez institucional, de forma responsable, cuidando de no emitir disposiciones cuya aplicación sea inconveniente para las cuentas públicas, o que contradigan la proyección de ingresos y distribución de gastos previstas en el Presupuesto Nacional».

Qué establecía esta Ley

El pasado jueves se votó que el haber mínimo no pueda estar por debajo del valor de la Canasta Básica Total (CBT) de un adulto equivalente, que se multiplica por 1.09. La CBT de julio fue de $291.471,73 por 1.09 da como resultado un total de $317.704,19. Y en en ese último mes, la jubilación mínima fue de $215.581, más un bono de $70.000, que dio un total de $285.581. Esa diferencia representa una mejora de los haberes mínimos.

Del mismo modo, los Senadores también votaron una suba de todos los haberes del 7,2% desde abril y una actualización jubilatoria mensual en base al IPC.

Pero, como esta Ley se aprobó con más de dos tercios de las dos Cámaras, las mismas pueden insistir con que salga esta Ley.

Por último, en este punto es muy importante la opinión de Macri, principalmente porque este (Macri) al día siguiente de la votación cuestionó a los Legisladores que votaron a favor de los y las jubiladas. Si el ex Presidente alinea a su tropa tanto en Diputados como en el Senado, será muy difícil que la oposición logre el contraveto.

 

TAGGED:Alza a las jubilacionesAumento a las jubilacionescongresoDiputadosIncremento a las jubilacionesJavier MileiJubilacionesJubiladosmauricio macriNueva Ley jubilatoriaSenadoresSuba a las jubilacionesVeto
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Se estrena “Poesía Abierta, rebeldía y libertad” una película de Diego D´Angelo

Será el próximo 5 de junio en el Cine Gaumont. El ciclo…

Martina Rua Iluminará el Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT con su Visión sobre Inteligencia Artificial y la Esencia Humana

El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se celebrará los…

Hana Fox Desafía el Desamor con Humor en su Nuevo Single «JAJA»

La talentosa cantante, compositora y bailarina argentina, Hana Fox, presenta su más…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
Politica

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

By Gisela Panico
La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
Politica

La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

By Gisela Panico
Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
Politica

Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?