By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > El Mundo > El Mundo > Funcionarios provinciales recorrieron la zona del Tucu Tucu
ActualidadCulturaEconomiaEl MundoEstilo de VidaFotografiaNacionalesPoliticaRio ChicoSanta CruzSociedadTurismo

Funcionarios provinciales recorrieron la zona del Tucu Tucu

Veronica Lopez Sandoval
Last updated: diciembre 9, 2020 7:29 am
By Veronica Lopez Sandoval
Share
7 Min Read
SHARE

El Gobierno de Santa Cruz avanza sobre el potencial turístico y de desarrollo en la zona del Tucu Tucu.

Se trata de un lugar único ubicado a cinco horas de Gobernador Gregores bajo el departamento de Río Chico, sobre el límite del país vecino de Chile. En esta oportunidad, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, el diputado Martín Chávez y subsecretario de Agenda Pública, Pablo Ulloa, recorrieron el lugar.

Desde el gobierno provincial se continúa trabajando en la planificación del desarrollo del Tucu Tucu, un lugar emblemático de la provincia de Santa Cruz, bajo el valle cercano al Parque Nacional Perito Moreno.

El potencial de la zona es reconocido y la Gobernadora Alicia Kirchner instó a apostar por su desarrollo. En este sentido, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, el diputado Martín Chávez y el subsecretario de Agenda Pública, Pablo Ulloa, recorrieron el lugar al tiempo que se avanza en la logística y el proyecto de ley para la creación del pueblo.

Al respecto, de Urquiza detalló: “Esta decisión del Gobierno provincial tiene varios aspectos, que es primero la importancia estratégica geopolítica de una zona que ha sido desarrollada permanentemente por el sector ganadero. Se trata de una zona de producción de las más importantes de la provincia”.

Indicó, además, que tiene una vinculación directa con lo que la Gobernadora ha remarcado que es la emblemática ruta 41, desde Los Antiguos a la zona más al sur de la provincia. 
“Es una zona de tránsito hoy no muy importante, pero potencialmente importante. Es cercano a Chile y seguramente demandará esta necesidad de la concreción de un emplazamiento poblacional en la zona”, describió.

El presidente del CAP indicó sobre el recorrido: “Identificamos tres lugares, uno de ellos es la Reserva Provincial Tucu Tucu, también visitamos la zona sobre la ruta 35 a una distancia de unos 40 km al límite con Chile hacia la zona de Gregores, un lugar emblemático y similar al Chaltén en cuanto a su formación. Finalmente recorrimos otro lugar mucho más cerca al límite con Chile, a escasos 10 km”.

De Urquiza resaltó que es un trabajo inicial que demandará muchos estudios para que, con la toma de información, especialistas hagan una propuesta de cuál sería la mejor instalación.

“Es una de las zonas más lindas en cuanto al paisaje, con la particularidad de la montaña, la nieve, el bosque, los ríos, de vegas y la posibilidad de ver la piedra y la montaña. Creo que a nivel paisaje el Tucu Tucu es reconocido no solo por su belleza, sino por todas las variables que hacen a una zona como esta”, finalizó.

Chávez detalló que el recorrido tuvo por objetivo hacer un relevamiento del lugar donde se emplazará una nueva localidad; un proyecto sobre el cual trabaja el Gobierno de Santa Cruz.

“Esperamos que próximamente se sancione la ley para profundizar la logística y el aspecto material del emplazamiento del pueblo”, señaló Chávez.

El diputado detalló el estado del proyecto de ley y señaló: “Lo que hace al proyecto de ley se encuentra culminando la etapa de tratamiento en comisiones, después será sometido al pleno cuerpo legislativo”. 
Respecto a las expectativas, el diputado resaltó que esperan poder contar con la unanimidad de las bancadas “porque es un proyecto que trasciende las barreras político-partidarias y que le interesa a la ciudadanía en su conjunto”.

En paralelo, respecto al aspecto logístico y técnico, indicó que se trabaja de manera conjunta con distintas universidades nacionales “para empezar los estudios de factibilidad ambiental y, sobre todo, apuntando al principal eje de este proyecto que es el turismo”.

Asimismo, Chávez indicó que se dialoga con productores ganaderos de la zona: “Este proyecto busca poder lograr el mayor consenso dentro de la familia campera, son campos con muchísima potencialidad en lo que hace a la ganadería, así que nos encontramos en etapa de diálogo con los propietarios para lograr el consenso y poder complementar la actividad ganadera de la mano de la actividad turística”.

Antecedentes y objetivos

En otro tramo, el diputado recordó y resaltó algunos de los proyectos e iniciativas previas que, consideró, “lamentablemente no lograron ver la sanción de esta ley”. 
“No hemos sido originales en la idea, pretendemos que la originalidad transite por lograr los consensos necesarios y lograr emplazar finalmente la localidad, esto es un anhelo desde que Santa Cruz es territorio nacional, desde el principio del siglo XX se viene recorriendo y explorando la zona”, recordó Chávez.

En esta línea, resaltó: “Nosotros retomamos esta bandera potenciando los ejes del Gobierno y de nuestra Gobernadora que son la soberanía, el trabajo y el futuro, rescatando la identidad santacruceña”.

Asimismo, sobre los plazos y próximos objetivos, Chávez apuntó a que este verano se trabajará sobre los estudios técnicos de factibilidad. “Vamos a tomar como ejemplo la creación del último pueblo de la última ciudad de la Argentina en Santa Cruz que es El Chaltén. Esto será un proceso paulatino, es un proyecto ambicioso que no tiene plazos inmediatos, trabajamos a paso firme”, aseveró.

Por último, el diputado señaló: “Estimamos que, superada la pandemia, esperamos que el año próximo se pueda sancionar la ley y comenzar a trabajar en el aspecto material del emplazamiento del pueblo. Sabemos que Santa Cruz es energía para crecer y, en este sentido, creemos que Tucu Tucu es energía para crecer”.

TAGGED:tucu tucuturismo
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Veronica Lopez Sandoval
Terapeuta Integrativa Comunicadora Independiente
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
Turismo

Cerro Perito Moreno: Apertura Promisoria y Novedades de Temporada en El Bolsón

By Luciana Estela Aguilar
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?