By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > En el segundo semestre del año, la desocupación fue del 7,6%, afectando a 1,7 millones de argentinos
Economia

En el segundo semestre del año, la desocupación fue del 7,6%, afectando a 1,7 millones de argentinos

Gisela Panico
Last updated: septiembre 20, 2024 4:21 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
En el segundo semestre del año, la desocupación fue del 7,6%, afectando a 1,7 millones de argentinos
En el segundo semestre del año, la desocupación fue del 7,6%, afectando a 1,7 millones de argentinos| Foto. A24
SHARE

Ayer, el INDEC difundió el índice de desocupación del segundo semestre de año y fue 7,6%, siendo mayor al 6,4% del mismo período del 2023. Esto afecta a 1,7 millones de argentinos y argentinas.

El INDEC, en el día de ayer dio a conocer el índice de desocupación del segundo semestre de este año, arrojando 7,6%, creciendo 1,4 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año pasado. Tomando en cuenta, el tamaño total de la población, se deduce que hay 1,7 millones de desocupados, lo que significa un aumento de 360.000 personas en comparación interanual.

Contents
Ayer, el INDEC difundió el índice de desocupación del segundo semestre de año y fue 7,6%, siendo mayor al 6,4% del mismo período del 2023. Esto afecta a 1,7 millones de argentinos y argentinas.El aumento del empleo informal Los niveles de desocupación

El otro dato interesante es que simultáneo se incrementó la tasa de actividad (pasó de 47,6% a 48,5%), y la tasa de empleo (de 44,6% a 44,8%), pero ¿Cómo se explica esto? El aumento de la población económicamente activa (PEA), indica que hay más personas activas en el mercado laboral. De acuerdo a los economistas, esto se debe a la brutal recesión que hay y la perdida del nivel adquisitivo, situación que derivó que otros integrantes del núcleo familiar salga a buscar otra fuente de ingreso.

Por otro lado, lo que también llama la atención es que si bien muchas personas se incorporan al mundo laboral (por eso creció el empleo), muchas otras continúan buscando empleo (por eso también aumentó el desempleo).

El aumento del empleo informal 

En contrapartida, si bien hubo un pequeño repunte en el empleo, también hay que tener en cuenta varios atenuantes. En primer término, hubo un crecimiento de la población económicamente activa, pero solo una pequeña parte consiguió empleo, lo que en pocas palabras, significa que el mercado laboral actual no es suficientemente robusto para captar todas las personas que salen a buscar empleo.

En otro punto, es la calidad de estos nuevos empleos, ya que la cantidad de ocupados aumentó de 19.003 a 19.278.000, lo que significa una diferencia de 275.400 personas aproximadamente. 78.000 están dentro del sector formal registrado, mientras que 246.100 están dentro del sector informal, por lo cuál no tienen aportes jubilatorios, ni tampoco paritarias.

Por lo tanto, el total de empleados registrados se incrementó en 13.292.000, mientras que el empleo informal aumentó a 7.400.000 personas en todo el país.

Del mismo modo, estos números generan preocupación, ya que esto tiende a agudizarse. Si tomamos en cuenta, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el primer semestre del año, con estos datos del segundo, lo que se observa es que el empleo registrado perdió 64.000 trabajadores, mientras que el sector informal aumentó a 328.300 personas. Pero son múltiples los factores que explican esta situación, uno de ellos es el parate de la obra pública. La decisión por parte del Gobierno de Javier Milei de frenar las obras públicas (las que estaban en marcha y las que se iba a poner en marcha), derivó en que millones de trabajadores que estaban en el sector de la construcción perdieron su empleo dentro del sector registrado y se vuelquen al sector informal.

Los niveles de desocupación

El INDEC no publica solamente los datos nacionales, sino que también publica las estadísticas de empleo y desocupación por jurisdicción y región geográfica. Aquí, se observan notables diferencias en varios conglomerados urbanos. Tomemos el caso del Gran Buenos Aires (GBA), que es muy distinto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde la tasa de desempleo fue de un 5,4%, y en el resto de los partidos bonaerenses, la desocupación fue de un 9,1%.

Por otro lado, la tasa de desempleo en Cuyo, fue por ejemplo en Mendoza, donde allí marcó un registro de un 6,1%, mientras que la tasa de desempleo más baja la registró la provincia de San Juan (3,6%).

Mientras que en el Noreste, las diferencias son más significativas. Aquí, por ejemplo se encuentra la provincia de Formosa, con una tasa de desocupación de un 2,1%, y en contraposición se encuentra Gran Resistencia con un nivel de desempleo de un 11%.

En relación al Noroeste, se destaca la tasa de desocupación más baja del país. La jurisdicción Santiago del Estero-La Banda (0,7%). Mientras que en esa región, la tasa de desocupación más alta se ve en Gran Tucumán-Tafí Viejo (7,3%).

Por último, en la región Pampeana, el desempleo más bajo está en el Gran Paraná (3,7%), y el más alto esta en Gran La Plata (9,9%). Y si tomamos a la Patagonia, la tasa de desocupación esta alrededor de un 0,9% de Viedma-Carmen de Patagones, y el 9% de Rawson-Trelew.

TAGGED:Bajos salariosBúsqueda laboraldesempleodesocupaciónempleoIndecInformalidadIngresosObra PúblicaPoder adquisitivoSalarios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

¡La Argentina Comic Con Regresa con su 19° Edición Cargada de Estrellas y Experiencias Únicas!

Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero se convertirá…

Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?