By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > En el primer semestre del 2024, la pobreza trepó a un 52% y la indigencia llegó a un 18%
Economia

En el primer semestre del 2024, la pobreza trepó a un 52% y la indigencia llegó a un 18%

Gisela Panico
Last updated: septiembre 5, 2024 3:58 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
En el primer semestre del 2024, la pobreza trepó a un 52% y la indigencia llegó a un 18%
En el primer semestre del 2024, la pobreza trepó a un 52% y la indigencia llegó a un 18%| Foto. Puntal
SHARE

De acuerdo a los datos reflejados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica indicó que la pobreza trepó a un 52%, siendo el porcentaje más alto desde el año 2004, y la indigencia llegó a un 18%. Sin lugar a dudas son números que duelen.

En el día de ayer, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) reflejó que en el primer semestre del 2024, la pobreza llegó a un 52% y la indigencia trepó a un 18%. De igual modo, estos números representan un notorio incremento frente 41,7% y 11,9% que el INDEC registró el año pasado.

Contents
De acuerdo a los datos reflejados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica indicó que la pobreza trepó a un 52%, siendo el porcentaje más alto desde el año 2004, y la indigencia llegó a un 18%. Sin lugar a dudas son números que duelen.El informe de UNICEFLa caída de la actividad económica

A su vez, esto se trata de un promedio entre el primer trimestre de este año, cuando el 55% de los argentinos y argentinas estaban bajo la línea de la pobreza y un 20,3% era indigente, y en este segundo período, en el cuál los indicadores marcaron un 49,4% y 15,9% respectivamente. Estos son datos del ODS en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre del año.

El Director del ODSA, Agustín Salvia dijo que «por ahora la situación no es tan crítica como fue en los años 2001 y 2002, porque el desempleo no aumentó tanto como en aquellos años que superaba el 20%», sostuvo.

Por su parte, el especialista sostuvo que hay dos factores que hacen que la pobreza y la indigencia continúen con porcentajes elevados. En primer término, la pérdida del empleo en el sector informal y en segundo término, las bajas remuneraciones de los trabajadores formales en el sector privado.

Es más, Salvia explicó que aproximadamente la mitad de este último segmente gana muchísimo menos que la Canasta Básica Total (CBT), que en julio fue de $900.648, y acumula en lo que va del 2024, un incremento del 81,7%.

El informe de UNICEF

De acuerdo  la encuesta de UNICEF, acerca de la situación de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional, los resultados se tomaron hasta mayo del 2024 y ingresos de los hogares argentinos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales corrientes. Lo que significa una suba de 7 puntos con respecto al año anterior y de 15 puntos si comparamos con el 2022. A la vez, el relevamiento indica que un millón de niños, niñas y adolescentes se van a dormir sin cenar. Mientras que entre las personas adultas, la situación es mucho más dolorosa, porque son 4,5 millones que se van a dormir sin cenar. 

Respecto a la baja intertrimestral de los dos indicadores, Salvia precisó que se deba a la «caída» de la inflación y a un pequeño aumento de los salarios en el sector privado, que a su vez recuperaron un poco lo que perdieron durante enero, febrero y marzo. En contrapartida, la situación de los trabajadores del sector público y del sector informal es mucho más crítica porque la recomposición fue menor. Tampoco, quiere decir que se haya vuelto a los niveles de diciembre, previo a la devaluación del 118%.

«Hubo una recuperación de las clases medias trabajadoras en el segmento técnico profesional, con cierta calificación en cuestiones dinámicas. Entre tanto, los trabajadores del mercado del consumo, la industria y la construcción no tuvieron aumentos salariales en mismas dimensiones que la inflación como consecuencia de la caída del nivel de actividad. A su vez, el sector informal cayó en la indigencia porque la gran mayoría de este grupo dependía de la ayuda social y eso no se recuperó. Ahí, se observa una mayor desigualdad entre los distintos sectores de trabajadores».

La caída de la actividad económica

También hay que decir que el último Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, la construcción tuvo una contracción interanual del 23,6% en junio; el sector manufacturero se contrajo un 20,4% y el comercio mayorista, minorista y de reparaciones tuvo una caída del 18,6%.

Por último, el ODSA argumenta que de aquí a fin de año puede haber un amesetamiento del achique de la pobreza y la indigencia que se vio reflejado en el segundo trimestre de este año. A su vez, también creen que hay una cierta tendencia a la baja por un leve repunte en el consumo, aguinaldo, incremento de las jubilaciones y mejora en la ayuda social. Esto no significa una baja en los números. ODSA espera tener una perspectiva más amplia de la situación económica y social de la Argentina en diciembre, cuando se concluya con su encuesta a nivel nacional que releva ingresos, empleo, inseguridad alimentaria, malestar psicológico y el índice de multidimensional, entre otros.

TAGGED:Alza de la indigenciaAlza de la pobrezaAumento de la indigenciaAumento de la pobrezadesempleoIncremento de la indigenciaIncremento de la pobrezaIndigenciaInflaciónODSApobrezaSalariosSuba de la indigenciaSuba de la pobrezaUCA
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

Kulebra and the Souls of Limbo una aventura tranquila

Una tranquila aventura de manualidades de papel en la que conocerás a…

Despelote:Critica

Despelote: memorias en blanco y negro que saben a infancia Nos metemos…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?