By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > En el comienzo de las medidas de aislamiento, las exportaciones argentinas registraron el peor marzo desde 2009.
Economia

En el comienzo de las medidas de aislamiento, las exportaciones argentinas registraron el peor marzo desde 2009.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 23, 2020 3:47 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

El intercambio comercial muestra que se registró un superávit superior a los USD 1000 millones por la fuerte caída de las importaciones provocada por la recesión.

Las exportaciones alcanzaron los USD 4.320 millones y las importaciones los USD 3.175 millones.
Las exportaciones alcanzaron los USD 4.320 millones y las importaciones los USD 3.175 millones.

Una de las grandes incógnitas que está trae la pandemia del Covid-19 en el mundo tiene que ver con el comercio internacional de bienes y servicios. Con la mitad de la humanidad en sus hogares, los comercios cerrados, los aviones en tierra y cada vez menos barcos navegando, el intercambio comercial ya muestra caídas.

El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) publicó el dato de marzo del intercambio comercial argentino (ICA) el cual señala que en el tercer mes de 2020 las exportaciones alcanzaron los USD 4.320 millones y las importaciones los USD 3.175 millones.

Con estos números, el intercambio (exportaciones más importaciones) disminuyó 17,6% en relación a igual período del año anterior y alcanzó un valor de 7.495 millones de dólares.

Con estos números, las exportaciones alcanzaron los USD 4.320 millones y las importaciones los USD 3.175 millones.
Con estos números, las exportaciones alcanzaron los USD 4.320 millones y las importaciones los USD 3.175 millones.

Las cifras muestran que en lo que se refiere a las ventas al exterior de la Argentina, este fue el peor marzo desde 2009. Sin embargo, el ajuste en las importaciones logró que el número final sea positivo. Según el trabajo del Indec, en marzo pasado la balanza comercial registró un superávit de 1.145 millones de dólares.

Las exportaciones en marzo disminuyeron 15,9% (-817 millones de dólares) respecto a igual mes de 2019, debido a la caída en cantidades de 14,4% y en precios, 1,7%. En términos desestacionalizados y de tendencia-ciclo, las exportaciones de marzo se redujeron 11,6% y 0,9%, con relación a febrero de 2020, respectivamente.

En lo que se refiere a las ventas el exterior por rubros, el informe del tercer mes de 2020 en que se comenzaron a cerrar todos los mercados del mundo, muestra que las exportaciones de todos los rubros descendieron de manera interanual: combustibles y energía (-35,2%), manufacturas de origen industrial (-20,5%), manufacturas de origen agropecuario (-18,2%) y productos primarios (-1,7%).

Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) cayeron -18,2%
Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) cayeron -18,2%

Por el lado de las compras que realiza la Argentina, el número de importaciones también cayó con fuerza. Más allá de que la pandemia fue marcando un cambio en el comercio internacional, la Argentina le sumó el arrastre de dos años de recesión.

Así fue que las importaciones en marzo disminuyeron 19,7% respecto a igual mes del año anterior (-781 millones de dólares). Las cantidades bajaron 17% y los precios se contrajeron 3,2%. En términos desestacionalizados y de tendencia-ciclo, las importaciones cayeron 8,4% y 2,0%, con relación a febrero de 2020, respectivamente.

En marzo, las importaciones de bienes de capital disminuyeron 24,8%; las de bienes intermedios, 12,8%; las de combustibles y lubricantes, 27,6%; las de piezas y accesorios para bienes de capital, 27,3%; las de bienes de consumo, 10,7%; y las de vehículos automotores de pasajeros, 31,8%.

Con estos números de importación y exportación, el superávit comercial de USD 1.145 millones fue USD 36 millones menor que en el mismo mes de 2019, (1.181 millones de dólares). Si bien el superávit se mantuvo relativamente estable, “se dio en el contexto de fuerte caída tanto de las exportaciones como de las importaciones; siendo la baja de las exportaciones mayor en valores absolutos (-817 millones de dólares) que la de las importaciones (-781 millones de dólares)”, explica el informe del Indec.

El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 17,6% en relación a igual período del año anterior y alcanzó un valor de 7.495 millones de dólares.
El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 17,6% en relación a igual período del año anterior y alcanzó un valor de 7.495 millones de dólares.

Con estos números, el intercambio comercial mostró que este fue el peor marzo para las exportaciones desde 2009 cuando se había vendido al exterior por USD 4.324 millones. Pero oculta la buena noticia que el superávit fue mayor a los mil millones de dólares porque la caída de los precios de los productos que importa la Argentina fue mayor a la caída que sufrieron los precios de las exportaciones locales.

Para Nadin Argañaraz y Bruno Panighel, economistas del IARAF, las exportaciones comienzan a mostrar una ralentización. En marzo cayeron un 15,9% en valor (14,4% menores cantidades físicas, y a un precio 1,7% más bajo) respecto al mes de marzo 2019.

El resultado superavitario es explicado en mayor proporción por el lado de la fuerte contracción de las importaciones, dada la suba del tipo de cambio real y también por la contracción de la actividad económica a nivel mundial y local. Las importaciones de marzo resultaron un 19,7% menores que las del mismo mes del año pasado (17% menos cantidades físicas a un precio 3,2% más bajo).

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

"Mauricio Macri está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura",…

¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

La Vela Puerca: 30 Años de Fiesta Continúan en Europa y Se Extienden a Argentina y México

La Vela Puerca está celebrando sus 30 años a lo grande, y…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?