By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El próximo vencimiento de las tarjetas de crédito se podrá pagar con tres meses de gracia y en 9 cuotas.
Economia

El próximo vencimiento de las tarjetas de crédito se podrá pagar con tres meses de gracia y en 9 cuotas.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 10, 2020 11:12 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
5 Min Read
SHARE

Lo decidió hoy el Banco Central. Será automático, los tenedores de tarjetas no deberán realizar ningún trámite para gozar esa extensión de plazos. Es para aliviar a las familias en medio del parate económico.

(iStock)
(iStock)

El Banco Central (BCRA) decidió hoy que las entidades financieras deberán refinanciar en forma automática los vencimientos de tarjetas de crédito que caigan entre el lunes y fin de mes. Los saldos impagos se pagarán a un año, con un plazo de gracia de al menos 3 meses y 9 cuotas a partir del cuarto. También bajó la tasa que se cobra por ese financiamiento del 49% al 43%.

“El vencimiento de los resúmenes de las tarjetas de crédito operados entre el 20 de marzo y el 12 de abril fueron trasladado al 13 de abril, sin generar intereses resarcitorios, por comunicación del Banco Central. La entidad dispuso ahora por la Comunicación A 6964 que los saldos impagos correspondientes a vencimientos de financiaciones de entidades financieras bajo el régimen de tarjeta de crédito que operen a partir del 13 de abril y hasta el 30 de abril deberán ser automáticamente refinanciados, sin necesidad de trámite alguno por parte del titular de la cuenta”, explicó un comunicado de la entidad conducida por Miguel Pesce.

Según explica el comunicado oficial, “los bancos emisores deben ofrecer al menos tres meses de gracia y 9 cuotas fijas de tal manera que las cuotas comenzarán a pagarse en agosto a un valor de $147 por cada $1.000 refinanciados. Esos saldos refinanciados podrán ser precancelados total o parcialmente en cualquier momento y sin costo –excepto el interés compensatorio devengado hasta la precancelación– cuando el cliente lo requiera”.

Según pudo saber Infobae, el objetivo es “dar aire” a las familias en los pagos del próximo lunes. Hasta ese día está pospuesto el cobro de los saldos de tarjetas de crédito, como resultado de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio que impuso el Gobierno por decreto. La norma aplica a tarjetas bancarias.

Entre la baja de tasa y la aplicación de un período de gracia, el resultado es un ahorro financiero sustancial para los deudores.

 Por volumen, el financiamiento con tarjetas de crédito el el negocio más grande del sistema bancario argentino

A pesar del feriado de Semana Santa, el titular de la autoridad monetaria tiene la posibilidad de dictar resoluciones con la firma de apenas dos directores de la entidad. Es porque lo permite el artículo 11 de la Carta Orgánica en situaciones de emergencia. Es por eso que, según fuentes allegadas a la decisión, hoy mismo se decidirá si la iniciativa ve la luz.

El stock de crédito con tarjetas alcanzaba los $594.276 millones el 3 de abril último, un nivel nominal similar al que alcanzó en los primeros días de marzo y febrero. Esa cifra incluye consumos pagos con plásticos cuyos resúmenes todavía no vencieron, los montos de cuotas futuras aún sin pagar y saldos impagos -por ejemplo, lo que sobra al hacer el pago mínimo-, y habitualmente retrocede al inicio de cada mes cuando los usuarios cancelan sus resúmenes.

El financiamiento con tarjeta no creció de una manera llamativa durante los días de aislamiento social preventivo y obligatorio, fueron $35.000 millones contra $38.000 millones en los mismos días de febrero y marzo. Sí, en cambio, se disparó el financiamiento a empresas en los días de cuarentena, por la caída de la facturación dado el parate económico.

Pero ante la caída de los ingresos de trabajadores independientes y cuentapropistas, más las dificultades que sufren las empresas para los pagos de sueldos, el objetivo oficial es suavizar el vencimiento de las tarjetas de este mes para dejar más ingresos disponibles para otros gastos esenciales.

El financiamiento con tarjetas es el más relevante para el sector financiero local. El saldo de casi $600.000 millones no es igualado por ninguna otra línea de préstamos. Los que más se le acercan son los préstamos personales, con algo más de $400.000 millones colocados. Es, si se quiere, el principal negocio por volumen de los bancos argentinos.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

La desconexión masculina en la era digital: hombres se alejan de la…

You Might Also Like

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomía

Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomíaEconomiaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?