By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El Gobierno postergaría el aumento de las tarifas de electricidad
Economia

El Gobierno postergaría el aumento de las tarifas de electricidad

Gisela Panico
Last updated: septiembre 1, 2023 3:54 pm
By Gisela Panico
Share
4 Min Read
El Gobierno postergaría el aumento de las tarifas de electricidad
El Gobierno postergaría el aumento de las tarifas de electricidad| Foto. Filo News
SHARE

El Gobierno se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a eliminar los subsidios a los servicios públicos. Lo que significaría, es un aumento a las tarifas. Pero, desde el Ejecutivo aseguraron que «no hay definiciones».

Contents
El congelamiento del boleto en colectivos y trenesLa tarifa de gas

Cabe destacar que en septiembre iba a haber un aumento en la tarifa de electricidad. Sin embargo, se postergaría.

Del mismo modo, puertas para adentro sostienen que el aumento se aplazaría para mediados de mes o incluso hasta después de las Elecciones.

De hecho, el «Plan» está en el escritorio de la secretaria de Energía Flavia Royón. Este aumento, significaría un aumento para los altos ingresos (N-1), un aumento menor para los bajos ingresos (N-2) e ingresos medios (N-3): «Massa se comprometió con el FMI, pero ahora parece haber ido para atrás».

Cabe destacar que el pasado domingo, el ministro de Economía Sergio Massa anunció un paquete de medidas para trabajadores, pymes, jubilados, monotributistas, entre otros.

El congelamiento del boleto en colectivos y trenes

Recordemos que el aumento del boleto de colectivos y trenes comenzó en marzo, pero se postergó hasta noviembre. Algo similar ocurriría con las tarifas.

Como se mencionó anteriormente, el aumento de la electricidad iba a aplicarse a partir del 1 de septiembre y facturarlo en octubre. Pero, los especialistas entienden que la fecha no es el problema: «lo puede decidir a mediados de mes, retroactivo a comienzos de mes».

Vale decir que las medidas del pasado domingo se anunciaron para los sectores más golpeados. Ahora, el FMI reclama un aumento en las tarifas de electricidad a partir del 1 de septiembre, para todos los niveles, incluyendo a la clase media, baja y alta.

Es más, la secretaria de Energía confirmó el incremento el pasado viernes: «complaciendo» de algún modo al FMI.

«Las autoridades anunciarán su decisión de ajustar los precios de la electricidad mediante la emisión de una resolución a partir del 1 de septiembre, para usuarios residenciales de ingresos bajos y medios, como así también los usuarios comerciales más pequeños», expresó el organismo internacional en un reporte.

De acuerdo a un informe, se esperaba un incremento de un 14% para los usuarios de altos ingresos, 8% para los bajos ingresos y un 16% para los usuarios de ingresos medios. Mientras que otros especialistas indican que el aumento podría estar en un 7% y un 37%.

Es más, el Gobierno dijo que iba a haber una revisión en las tarifas para acompañar el impacto de la devaluación. También habrá modificaciones en las tarifas de gas.

Con estas medidas que tomó el Gobierno de inyectar dinero a la población está lejos de cumplir las metas con el FMI. Vale decir que Unión por la Patria (UXP) quedó tercero en las PASO que se realizaron el pasado 13 de agosto.

La tarifa de gas

Por estas horas, el Ejecutivo analiza la quita de los subsidios. En ese sentido, Enargas convocó a las distribuidoras y transportistas para conocer que recomposiciones en las tarifas aguardan de acá a fin de año. La idea, es saber con que porcentaje se cuenta. Cuando, ya este esta información se convocará a una Audiencia Pública.

Del mismo modo, la meta con el FMI acerca de los recortes a los subsidios no se está cumpliendo.

Por último, el Gobierno destinó más de US$ 12.000 millones de dólares en subsidios energéticos durante el año pasado. En si, la meta era la reducción para este año. Mientras que en este año, se destinaron US$ 6.000 millones de dólares. De igual modo, en este segundo semestre buscan reducirlo aún más.

 

 

TAGGED:Aumento de tarifasFlavia RoyónIncremento de tarifasinflacionPreciosSalariosSuba de tarifasTarifas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno Nacional va a apelar el fallo…

Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

You Might Also Like

"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomíaEconomia

Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?