En la jornada de hoy, la secretaria de Comercio renovó el programa Precios Cuidados y Cortes Populares. Del mismo se relanzó Super Cerca, y el lanzamiento de la Canasta de Vegetales.
En el medio de la «Guerra contra la inflación» que comanda el Gobierno, la secretaria de Comercio renovó Precios Cuidados y Cortes Populares. Del mismo modo, se relanzó Super Cerca, y se lanzó la Canasta de Vegetales. La idea es reducir la dispersión de los precios en los consumos diarios de los hogares argentinos.
De hecho, desde hoy se renovó Precios Cuidados, en el cuál se suman 404 productos a los 1.359 productos. Es decir que a partir de ahora serán 1.763 productos.
En ese sentido, el programa se extiende hasta el próximo 7 de julio, donde además se acordaron nuevas pautas de revisión del 6,37% promedio para todo el trimestre, y que se implementará una corrección mensual promedio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de julio y 1,71% en el último tramo.
Asimismo, en este programa está incluido el rubro almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para el bebe, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y tartas), congelados y bebidas.
En esa línea, estos productos se encontrarán en supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Disco, Vea, Coto, Carrefour, ChangoMás, Día, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, entre otros.
Cortes Populares
Por otro lado, desde la secretaria de Comercio extenderán Cortes Populares. De hecho, los cortes continúan siendo los mismos que en la anterior etapa.
En esta nueva etapa se extenderá hasta el próximo 7 de julio. Así los cortes serán de la siguiente manera: Asado $679, Vacío $815, Matambre $810, Falda $449, Tapa de asado $679, Nalga $859 y Paleta $699. En esa línea, estos cortes tienen un aumento promedio del 2,8%.
Del mismo modo, estos cortes podrán encontrarse también en supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Disco, Vea, Coto, Carrefour, Día, Walmart, La Anónima, ChangoMás, Vital y Makro, además de carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y el consorcio ABC.
Super Cerca
En este programa se encontrarán 60 productos en comercios de cercanía de todo el país. A partir del 11 de abril.
Se incluye, artículos de higiene personal, limpieza, alimentos y bebidas.
Canasta de Vegetales
Por su parte, el Gobierno suma a estas iniciativas el programa de Canasta de Vegetales. El objetivo es instalar referencia de precios en las góndolas.
En ese sentido, se incorpora frutas, verduras y hortalizas a partir del 11 de abril en las grandes cadenas se supermercados. Del mismo modo, este programa renovará productos todos los meses como así también habrá actualizaciones de precios.
Para el mes de abril los productos y precios serán de la siguiente manera: Papa (Negra) $49, Cebolla $69, Tomate (Redondo) 199, Lechuga (Criolla o Capuchina) a $160 y Manzana (Royal Gala) $180. La idea es que se garantice el acceso a productos fresco y el precio de referencia en las góndolas.
Estas frutas y verduras se encontrarán en esta primera etapa en el AMBA todos los días en los supermercados, Jumbo, Disco, Vea, Coto, Carrefour, Día, Walmart, ChangoMás y Makro.
La idea es que estos programas se amplíen en todo le país como así también en los comercios de cercanía.