El Presidente, Alberto Fernández confirmó estos trascendidos a través de C5N. Del mismo modo, habrá modificación en el proyecto de ley enviado al Congreso, además el 5% de aumento otorgado en diciembre no será a cuenta de futuros incrementos.

El Presidente, Alberto Fernández, la titular de Anses, Fernanda Raverta y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni informaron que el año próximo habrá cuatro incrementos (marzo, junio, septiembre y diciembre).
En ese sentido, el Jefe de Estado señaló que desde la bancada oficialista de Senadores le «sugirieron» que hiciese modificaciones al proyecto de ley de movilidad jubilatoria, es decir que el incremento del 5% otorgado este mes no sea a cuenta de futuros aumentos.
Cabe destacar que este proyecto de ley, ya comenzó a debatirse en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso, donde debatirá Moroni y Raverta. Ayer, se reunieron con el Presidente para definir los cuatro pagos jubilatorios.
Anteriormente, el proyecto de ley enviado al Congreso, indicaba un aumento semestral, mediante la combinación de los índices de evolución del salario (50%) y de la recaudación (50%), implementado durante el Gobierno de Cristina Kirchner.
Sin embargo, el aumento trimestral otorgado este mes iba a ser considerado dentro del cálculo semestral que se realizaría en marzo, sin duda esto generó el rechazo de la oposición y del oficialismo, por esa razón la reunión que iba a realizarse ayer, se pasó para hoy.
Posteriormente a la reunión de los Senadores del Frente de Todos, se determinó la modificación de este punto (Artículo 6): «hemos planteado esta modificación, la hemos hablado con el Presidente con el propósito de mejorar los ingresos de los jubilados y jubiladas», señaló el bloque de Senadores del Frente de Todos mediante un comunicado.
Por último, el proyecto de ley enviado al Congreso la semana pasada prevé la modificación del índice de movilidad jubilatoria, basado en el trabajo de la comisión mixta, y se comenzará a utilizar desde el año próximo cuando se venza el actual período de emergencia en la materia.