By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El Gobierno acordó con el FMI y desembolsará US$ 7.500 millones de dólares en agosto
Economia

El Gobierno acordó con el FMI y desembolsará US$ 7.500 millones de dólares en agosto

Gisela Panico
Last updated: julio 28, 2023 4:11 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
El Gobierno acordó con el FMI y desembolsará US$ 7.500 millones de dólares en agosto
El Gobierno acordó con el FMI y desembolsará US$ 7.500 millones de dólares en agosto| Foto. 0221
SHARE

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron un nuevo entendimiento de facilidades extendidas. El mismo se trata de un acuerdo a nivel de staff para la continuidad del programa que adapta objetivos y medidas frente a las dificultades que atraviesa el país, para así  seguir con el entendimiento que se firmó con anterioridad, que a su vez necesita la aprobación del directorio del FMI.

Contents
La conversación entre Massa y GeorgievaEl acuerdo se detalla de la siguiente maneraCrédito Puente

«Tanto las autoridades argentinas como el FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisión en el ámbito del Servicio Ampliado del Fondo de 30 meses de la Argentina. Del mismo modo, el entendimiento esta sujeto a la implementación de medidas políticas y económicas acordadas con el organismo internacional. Al mismo tiempo, una vez que se pacte la quinta y sexta revisión del acuerdo, el país tendrá acceso a USD 7.500 millones de dólares», expresó el FMI mediante un comunicado.

Por su parte, el acuerdo prevé un desembolso en la segunda quincena de agosto y el otro desembolso en noviembre. En tanto, ese desembolso llegan tarde ya que el 31 de julio vencen USD 3.500 millones de dólares, y el mismo se haría a través de un ‘Crédito Puente’ de otros organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para no hacer caer las reservas del Banco Central.

Por otro lado, se aprobó «la intervención de los mercados», subrayaron desde el ministerio de Economía. Vale decir que este desembolso es un «alivio» para el Gobierno, ya que se avecinan las PASO, lo que podría significar que el Dólar Blue se dispare. A su vez, lo que busca este entendimiento es fortalecer las reservas del Central.

La conversación entre Massa y Georgieva

Recordemos que el fin de semana pasado, el FMI y el Gobierno dieron por finalizada la negociación. De hecho, hubo una comunicación telefónica entre el ministro de Economía Sergio Massa y la directora del organismo internacional Kristalina Georgieva.

También hay que recordar que fue una ardua negociación con el FMI, donde el Gobierno debió implementar medidas económicas y políticas.

El acuerdo se detalla de la siguiente manera

  • Política cambiaria y monetaria: Se tomaron medidas para alentar las exportaciones e importaciones a corto plazo. La tasa de crawl continuará utilisándose para la competitividad y preservar las reservas del Banco Central para sostener la demanda del peso y contener la inflación.

 

  • Política fiscal: La meta del déficit fiscal primario del 2023 se mantiene en 1,9% del PBI. En ese sentido, el cumplimiento de la meta le urge un mayor endurecimiento de la política fiscal en este segundo semestre del año, apoyado por una serie de medidas acordadas de ingresos y gastos, protegiendo los programas sociales.

 

  • Financiamiento: La deuda fiscal acordado no supone una dependencia adicional del financiamiento monetario de forma directa del FMI. Los recientes y exitosos canjes voluntarios de deuda han reducido significativamente los riesgos de refinanciación y se espera que apoyen la movilización de financiamiento interno neto adicional durante el resto del año.

 

  • Reservas: El paquete de políticas acordado busca aumentar las reservas durante el resto del año, en consonancia con un objetivo de acumulación de reservas internacionales netas acumulativas de alrededor de USD 1.000 millones de dólares para fin de este año.

Crédito Puente

Como se mencionó anteriormente, el próximo 31 de julio y 1 de agosto vencerá USD 3.500 millones de dólares. E decir, USD 2.660 millones de capital y USD 830 millones de interés. Desde el entorno de Massa señalaron que se realizará a través de un ‘Crédito Puente’ de organismos multilaterales el Banco Mundial y el BID para que la Argentina cancele la deuda con el FMI. Son fondos garantizados por el organismo internacional que se volverán con los desembolsos.

De este modo, queda descartado el pago con yuanes.

 

 

 

TAGGED:Acuerdo con el FMIBanco CentralDeuda con el FMIFMIPago al FMIReservasSergio Massa
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?