Fue a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. Los precios se congelarán hasta el 31 de diciembre.

La pandemia de coronavirus obligó a la sociedad a estar más conectados de manera virtual para realizar diferentes actividades y para establecer relaciones con otras personas.
Es por eso que, el gobierno mediante un Decreto de Necesidad y urgencia (DNU), declaró «servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia» a la telefonía móvil y fija, a internet y a la televisión paga y congeló los precios hasta el 31 de diciembre.
La medida fue confirmada por el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de twitter y el DNU que es el 690/2020 fue publicado en el Boletín Oficial.
En los considerandos, la disposición remarca que, durante la gestión de Cambiemos, «mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 267/2015 se derogó gran parte del andamiaje legalmente establecido en materia de servicios de comunicación audiovisual y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación».
¿Qué establece el nuevo DNU?
-Los servicios de telefonía, internet y TV paga se declaran «servicios públicos, esenciales y estratégicos».
-Se suspenden los aumentos de precios establecidos o anunciados desde el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020 por las empresas.
-Los precios deberán ser «justos y razonables, deberán cubrir los costos de la explotación, tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación».
-Los precios serán regulados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
-Se establecerá una prestación básica universal obligatoria «que deberá ser brindada en condiciones de igualdad».