By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Cuarentena total y el funcionamiento de los bancos: todo lo que hay que saber sobre recarga de cajeros, cheques, límites de extracción y otras operaciones.
Economia

Cuarentena total y el funcionamiento de los bancos: todo lo que hay que saber sobre recarga de cajeros, cheques, límites de extracción y otras operaciones.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 20, 2020 10:38 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Se suspenden la atención al público en sucursales y la compensación electrónica de cheques. Mantendrán la carga de cajeros y la extracción de dinero en comercios. Pagos de tarjetas y préstamos que venzan durante la cuarentena se prorrogan al 1º de abril.

Foto: shutterstock
Foto: shutterstock

El aislamiento social preventivo y obligatorio entró en vigencia, pero con la actividad económica ya golpeada por las medidas de contención del coronavirus COVID-19 el Gobierno busca que el sistema financiero siga funcionando a pesar del parate. Si bien las sucursales bancarias permanecerán cerradas, habrá recarga de cajeros y se mantendrán en funcionamiento los sistemas que sostienen los distintos medios de pago electrónicos. También la Bolsa, la plaza cambiaria y otros mercados podrán operar en forma remota.

Sucursales no atienden hasta abril

La resolución A 6942 del Banco Central (BCRA) dictó el cierre de las sucursales bancarias y cambiarias para la atención al público. Sin embargo, la normativa indica también que las entidades financieras deberán prestar servicios en forma remota. La constitución de plazos fijos, el otorgamiento de préstamos y otras operatorias habituales se podrán realizar a través de los canales digitales como homebanking, aplicaciones de celulares y cajeros automáticos.

Funcionan los cajeros automáticos

Una de las prioridades de la regulación es garantizar la disponibilidad de dinero en los cajeros automáticos y comercios que permiten conseguir efectivo con tarjeta de débito, por eso la carga de cajeros y distribución de efectivo por comercios se mantendrá. Se trata de actividades consideradas esenciales, para evitar que haya faltantes de efectivo que frenen aún más a la actividad.

La norma publicada esta madrugada explica que el BCRA “garantizará la provisión de efectivo para que los bancos adopten todas las medidas necesarias, incluyendo los recursos humanos, para asegurar la suficiente provisión de fondos en cajeros automáticos y la continuidad de la operatoria relacionada con la extracción de efectivo en puntos de extracción extrabancarios”.

Aumento del límite de extracción

Aunque no es parte de la normativa oficial, varios bancos tomaron medidas extra para reducir las visitas de clientes a cajeros automáticos. En las entidades entienden que, aunque las sucursales estén cerradas, esos puntos de atención automatizados pueden dar pie a concentraciones de personas que se buscan evitar en medio del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno.

La fachada del edificio principal del Banco Central (REUTERS/Enrique Marcarian)
La fachada del edificio principal del Banco Central (REUTERS/Enrique Marcarian)

La forma en que lo hicieron fue aumentando el límite de extracción permitido en cajeros. Comafi fue uno de los primeros, al mover a $22.000 diarios el tope para el general de sus clientes, aunque el máximo se extiende a $30.000 o $37.000 para cuentas premium o superiores. Para beneficiarios de beneficios sociales, a su vez, lo extendió a $15.000.

Lo mismo hizo el Banco Provincia, ahora con tope an $20.000 para “proteger a nuestros clientes, disminuyendo la presencia en sucursales del banco”. El Credicoop, Ciudad, Nación, Galicia y Patagonia tomaron medidas similares en los últimos días.

Además, el servicio de “extra cash” que permite extraer dinero con tarjeta de débito en cadenas de farmacias, supermercados, estaciones de servicio y otros comercios tiene un tope de $8.000 al día.

Prorrogan vencimiento de tarjetas y cuotas de préstamos

La norma del BCRA prorroga además posterga hasta después de la cuarentena los vencimientos de tarjetas de crédito, préstamos personales y cualquier otro financiamiento tomado con bancos. Todos los vencimientos que caigan entre el 20 y el 31 de marzo pasan al primero de abril.

“Los vencimientos de financiaciones de entidades financieras que se registren entre el 20 de marzo inclusive hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive, pasarán al 1º de abril de 2020”, detalló el comunicado oficial.

Cheques postergados

Entre el 20 y el 31 de marzo no habrá compensación electrónica de cheques, tampoco se computará para el vencimiento de plazo de 30 días para la presentación de los mismos los días 25 y 26 de mayo. “Las sesiones de compensación se reanudarán el 1º de abril de 2020”, dijo la autoridad monetaria a través de un comunicado.

Tanto los cheques que se depositan en sucursales como la operación de terminales de autoservicio que permiten el depósitos de esos documentos implican operación humana, que va a estar reducida durante la duración del aislamiento social obligatorio, explicaron fuentes de las entidades bancarias.

Desde el BCRA indicaron a las entidades que ofrezcan créditos de capital de trabajo a tasa del 24% para cubrir faltantes de liquidez de empresas dada la menor operación de cheques.

Mercado en modo home office

El mercado cambiario se mantiene en funcionamiento, también las operaciones con instrumentos de regulación monetaria del Banco Central. “Las entidades financieras y cambiarias podrán operar entre ellas y con sus clientes en el mercado de cambios de forma remota. El BCRA garantizará la operatoria, a través del SIOPEL, de las operaciones cambiarias mayoristas y de las licitaciones de Leliq”, dijo el comunicado oficial.

Al mismo tiempo, se permitirá la negociación remota en bolsas de valores y mercados de capitales autorizados por la Comisión Nacional de Valores, la Caja de Valores y los agentes del mercado de capitales.

Pagos garantizados

Otro de los objetivos es mantener en funcionamiento los procesos del sistema financiero que se conducen fuera de las sucursales y que sostienen los pagos y transferencias electrónicas, con tarjetas y otros medios. “Se mantendrán operativas las Cámaras Electrónicas de Compensación, el Medio Electrónico de Pagos, las redes de cajeros automáticos y de transferencia electrónica de fondos, las administradoras de tarjetas de crédito y débito, los adquirentes y procesadores de medios de pago electrónicos, los proveedores de servicios de pago, así como sus prestadores conexos y toda otra infraestructura de mercado necesaria para la normal prestación de los servicios de las entidades financieras y de los sistemas de pago”, detalló el BCRA.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
¡Reik Vuelve a Enamorar Argentina con el «Panorama Tour»!

¡Atención fans! Reik, la aclamada banda mexicana formada por Jesús Navarro, Julio…

La Vela Puerca: 30 Años de Fiesta Continúan en Europa y Se Extienden a Argentina y México

La Vela Puerca está celebrando sus 30 años a lo grande, y…

Roberto Piazza celebra sus Bodas de Oro con una noche mágica y emotiva

El reconocido diseñador Roberto Piazza celebró sus 50 años de trayectoria en…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?