By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Aumento de retenciones: productores del norte del país realizan un cese de comercialización de granos.
Economia

Aumento de retenciones: productores del norte del país realizan un cese de comercialización de granos.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 2, 2020 4:51 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
10 Min Read
SHARE

La medida de fuerza durará una semana y es organizada por sectores donde se sentirá el mayor impacto del aumento de las retenciones a la soja. Más rechazos a las medidas del Gobierno.

Crece el malestar en el interior productivo por el aumento de la presión impositiva
Crece el malestar en el interior productivo por el aumento de la presión impositiva

El interior productivo continúa en estado de alerta y movilización ante el inminente anuncio de aumento de las retenciones a la soja. Ayer en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández, dijo que el gobierno presentó una propuesta “generosa” que solo incrementa las retenciones de 1 sobre un total de 25 cultivos hoy afectados por esos derechos de exportación.

Más allá que el presidente no se refirió al tema, según expresó el pasado jueves el titular de la cartera agropecuaria ante los dirigentes del campo, el Gobierno propone un incremento del 10% de las retenciones a la soja, las que pasarían del 30 al 33%, y reducir las alícuotas a las economías regionales y al girasol, y mantener en 12% al trigo y maíz.

Tras el discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, a partir de hoy el campo profundizará su protesta gremial. Productores del NOA y NEA realizarán un cese de comercialización de granos por una semana. Esa región del país es la que mayor impacto negativo recibirá por el aumento de la presión impositiva.

En su último comentario editorial, el consultor Pablo Adreani, sostuvo: “En el caso de la soja, los precios de la posición futura mayo en el Matba-Rofex cerró el miércoles pasado con una baja de seis dólares por tonelada, hasta alcanzar un mínimo de 219 dólares. Con este precio, los márgenes del cultivo son negativos en muchas regiones, como el noreste argentino (NEA) y el noroeste (NOA) y zonas de Córdoba que, por problemas climáticos, tendrán menores rindes que no alcanzarán para cubrir los costos”.

Sebastián Murga, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, una de las entidades que organiza el cese de comercialización de granos
Sebastián Murga, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, una de las entidades que organiza el cese de comercialización de granos

Además, comentó: “Un aumento de tres puntos en las retenciones a la soja puede sólo reducir los márgenes del negocio a un productor de Venado Tuerto o del norte de Buenos Aires. Pero para un agricultor del NOA, significa la delgada línea que separa ganar de perder plata. El productor de soja del NOA tiene una distancia a puerto de mil kilómetros y el rendimiento promedio no llega al 50 por ciento del rinde que se puede obtener en la zona núcleo. Por este motivo, aplicar un aumento en forma indiscriminada, lo más probable es que provoque una situación de quebranto a muchos productores”.

A modo de ejemplo, Adreani aseguró que si se pone en consideración que el costo de producción es de 380 dólares por hectárea y un costo de flete de 50 dólares la tonelada, se necesita un rendimiento de 2.500 kilos por hectárea, antes de impuestos, para cubrir todos los costos. A un precio de 219 dólares, el resultado económico es de quebranto.

“Los estados de ánimo de los productores no son los mejores”, dijo Sebastián Murga, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán en diálogo con este medio, y agregó: “Intentamos que la sociedad comprenda. El Gobierno tiene la mirada de restringir a un sector productivo y ese no es el camino. Hay que terminar con esta estructura pavorosa de administración. Las divisas que nos sacan son para mantener el Estado. Esto solo sirve para desinvertir y desmotivar a los productores”.

 El ministro Luis Basterra debe darse cuenta de que esto no camina. La nuestra no es una medida arbitraria. Estuvimos en dos reuniones con el ministro y le llevamos propuestas. Y no pasó nada. Estamos observando a Basterra como un ministro con poco poder de decisión y poca convicción. Esperamos que la Mesa de Enlace rechace las retenciones y cualquier mecanismo de segmentación y compensación de retenciones (Murga)

Y agregó: “Los momentos de los dirigentes y de las realidades provinciales son distintas. El ministro Luis Basterra debe darse cuenta de que esto no camina. La nuestra no es una medida arbitraria. Estuvimos en dos reuniones con el ministro y le llevamos propuestas. Y no pasó nada. Estamos observando a Basterra como un ministro con poco poder de decisión y poca convicción. Esperamos que la Mesa de Enlace rechace las retenciones y cualquier mecanismo de segmentación y compensación de retenciones”.

“Creemos que esto no es conveniente para la economía nacional, porque lo que el Estado está recaudando no es para los sectores más carenciados, sino para mantener un estado ineficiente, que no tiene austeridad y tiene estructuras sobredimensionadas, esta medida es para llamar a la reflexión al gobierno nacional”, advirtió el titular de la rural de Tucumán.

Asamblea en el norte bonaerense

En medio de esta situación de malestar del sector agropecuario por el aumento de la presión impositiva, ayer se realizó una Asamblea de productores del norte de la provincia de Buenos Aires, uno de los sectores que está convocando para el 11 de marzo a las 10hs a una Asamblea Nacional en la ciudad bonaerense de San Nicolás.

En el pronunciamiento de la Asamblea se repudió los dichos del presidente de la Nación Alberto Fernández, “de tildar los reclamos genuinos realizados por productores autoconvocados, de políticos. Nosotros decimos que son protestas en contra del saqueo del interior del país”, manifestaron los productores.

El ministro de Agricultura, Luis Basterra (Gustavo Gavotti)
El ministro de Agricultura, Luis Basterra (Gustavo Gavotti)

Además, solicitaron un esquema de reducción gradual con fecha de eliminación de retenciones, y que se reemplace los requerimientos fiscales con impuestos a las ganancias, y que también se implemente una unificación del tipo de cambio.

Por otro lado, reiteraron el pedido de que el Estado y la clase política reduzcan sus gastos, que la Mesa de Enlace mantenga su unidad y se la reconoce como único interlocutor con el gobierno, y endurecer los reclamos comenzando con un cese de comercialización con fecha a definir.

Y también expresaron: “Asumimos que el gobierno nacional eligió como enemigo nuevamente al campo. Una lástima para el país que se vaya en contra del único sector que hoy está en condiciones de sacar al país adelante».

Productores de Rosario

Tras el discurso presidencial en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, los integrantes de la Sociedad Rural de Rosario, se mostraron sorprendidos por “el profundo desconocimiento que tiene la clase política nacional acerca de la realidad económica, social y territorial que significa el complejo sojero. Es el que más hectáreas se siembran, el que más tonelaje produce, el que más se exporta y el que más ingresos genera al país, es por lo tanto el cultivo más emblemático que tiene nuestro país”.

En un comunicado, desde la rural rosarina explicaron que un aumento de la presión impositiva sobre la soja, “con estos niveles de impuesto, un camión que vemos en la ruta que transporta soja, va al Estado sin que este invierta un solo peso. Otro camión se va en otros impuestos (ganancias, inmobiliarios, comunales, etc.) y con el tercero tenemos que invertir para la próxima campaña en medio de gran incertidumbre agravada por la caída de precios”, comentaron.

Al panorama de mayor presión impositiva como efecto negativo, se suma a esto la problemática climática, con una Pampa Húmeda que esta atravesando una sequía inusual para el mes de febrero, y sin lluvias para los próximos 10 días.“Esto va a mermar la producción de todos los granos y hay falta de pastos en los potreros que afecta la producción ganadera dificultando los engordes”, manifestaron los productores de Rosario.

Y de cara a la próxima cosecha gruesa, el comunicado de la rural de Rosario refleja que “hay una gran preocupación por la incertidumbre comercial que se ha dado en con algunos actores de la intermediación y la exportación, las cuales no han cumplido con sus obligaciones contractuales”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?