By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Ante la falta de avance con los bonistas extranjeros para salir del default, el Gobierno apostará a buscar más financiamiento en el mercado local
Economia

Ante la falta de avance con los bonistas extranjeros para salir del default, el Gobierno apostará a buscar más financiamiento en el mercado local

Maria Eugenia Arnold
Last updated: junio 27, 2020 12:33 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
8 Min Read
SHARE

Las trabas en la negociación con los principales acreedores privados convencieron al ministro de Economía, Martin Guzmán, de profundizar las licitaciones internas; a la vez, con más dificultades, buscará cerrar un acuerdo con casi todos menos BlackRock, el fondo más grande de Wall Street

Más deuda en el mercado local, la opción elegida ante la falta de acuerdo con los bonistas extranjeros
Más deuda en el mercado local, la opción elegida ante la falta de acuerdo con los bonistas extranjeros

En una versión actualizada de la consigna “Vivir con lo nuestro”, el ministro de Economía, Martín Guzmán, buscará profundizar la búsqueda de financiamiento en el mercado local, en dólares y en pesos, ante la falta de avance en la negociación con los acreedores externos.

En paralelo, con más dificultades, intentará cerrar un acuerdo con todos los bonistas menos el comité de BlackRock, al que acusa de mantenerse más duro para acordar una salida del default que comenzó hace un mes.

Fuentes oficiales indicaron a Infobae que se puede seguir dialogando en torno del valor nominal de la oferta, pero no en torno de las nuevas exigencias que el comité Ad Hoc puso sobre la mesa en materia legal días atrás.

Por esta razón, el equipo económico adoptó tres decisiones:

–Profundizar la refinanciación de la deuda en pesos y avanzar en la reestructuración de los pasivos en dólares bajo ley local. “Las licitaciones en pesos vienen muy bien y generan mucho interés entre los inversores. Hay un sector del mercado que sabe que, como vamos a estar fuera de los mercados externos por bastante tiempo, va a seguir participando y apostando a las emisiones locales”, precisó la fuente.

–Tratar de llegar a un acuerdo con los otros dos comités fuera del Ad Hoc; el de los Exchange Bondholders (que tienen bonos del 2005 y con los que hay una diferencia de unos USD 5) y con el comité de Greylock, Fintech, Gramercy y Hans Humes, que están muy cerca de acordar, porque aceptan la oferta de USD 50 más un cupón de recuperación del valor.

–Avanzar en el “escenario poscuarentena” en términos fiscales y monetarios, debido al agotamiento de los recursos y a los peligros que puede generar el dinero emitido desde principios de año. “Por primera vez hay un tablero para ver el día después”, aclararon. Esto se reflejará en el diseño del presupuesto 2021 y en la reforma tributaria que prepara el Ministerio de Economía.

En Economía saben que los datos más positivos que aparecieron en mayo respecto de abril, al parecer, siguieron en junio, pero que, con el nuevo cierre de la economía en el área metropolitana durante las próximas semanas, julio tal vez vuelva a mostrar indicadores más débiles. Se trata, en cualquier caso, de resultados anémicos, ya que la economía cayó el 5% en el primer trimestre, antes de que comenzara la cuarentena más dura y los analistas esperan una caída del 15% en el segundo trimestre y del 9% en el tercero.

Pero la caída podría ser mayor, afirman los analistas y los organismos internacionales, si la cuestión de la deuda no se resuelve en forma rápida y efectiva. Al respecto, la estrategia es avanzar con acuerdos parciales, que posiblemente no alcancen para dejar atrás el default y el gobierno se expone a que, quienes no acepten el canje, aceleren la deuda y no se llegue a las mayorías requeridas por las cláusulas de acción colectiva (CACs) introducidas en los canjes 2005 y 2010.

Esta semana, el ministro afirmó que la fuerte brecha con BlackRock es más legal que financiera. En Economía afirman que hay diferencias dentro del board del fondo que dirige Larry Fink y también entre esta firma y otros que integran el mismo comité.

Blackrock es, según Economía, el mayor escollo para llegar a un acuerdo
Blackrock es, según Economía, el mayor escollo para llegar a un acuerdo

Más allá de estas versiones, BlackRock -como varios otros fondos- ya no quiere dialogar con Guzmán y afirman que el ministro (y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos) implementaron una estrategia de “reasignación” de bonos que desprotege los derechos de los tenedores.

“La garantía para evitar esto es el indenture del 2005, para evitar la estrategia Pac Man diseñada por Economía, que quiere aprovecharse de la ley, no respetarla”, explicó una fuente de este fondo desde Nueva York.

“Esa decisión de Argentina introduce un antecedente muy complicado para cualquier otra reestructuración, no solo referida a las CACs”, afirmó.

Por esta razón, Blackrock le pidió al Gobierno que elimine el mecanismo de reasignación, reintroduzca la cláusula del Pari Passu en su versión más amplia y que se amplíen los bienes potencialmente embargables en caso de que el deudor no cumpla con sus obligaciones.

“Si un gobierno utiliza una cláusula que se diseñó para evitar holdouts con un fin poco transparente, la respuesta es que queremos mayor protección de nuestros derechos. Este acuerdo que se firme ahora no lo va a pagar Guzmán, lo debería cumplir la Argentina a lo largo de muchos años”, detalló la fuente ligada a BlackRock.

Esto, aclaran, se traduce en un valor mayor de la oferta que el que pretende ofrecer la Argentina. Sin decirlo, consideran que, si el Gobierno ofreciera un valor nominal bastante mayor que los 50 que puso sobre la mesa la última vez, tal vez sacarían de la discusión parte de estas exigencias que, saben, son muy difíciles de conceder por parte del deudor.

Es muy difícil pensar que el Gobierno permitirá habilitar una vía que, en el futuro, les permita a los acreedores que un juez inteprete la cláusula Pari Passu como lo hizo en su momento Thomas Griesa, cuando sentenció que la Argentina no podía seguir pagándole a quienes ingresaron en los canjes 2005 y 2010 hasta que no saldara su pago con los fondos buitre.

La Fragata Libertad, embargada temporalmente en Ghana por pedido de un fondo buitre
La Fragata Libertad, embargada temporalmente en Ghana por pedido de un fondo buitre

Tampoco parece posible que el Gobierno acepte ampliar la lista de activos embargables, cediendo inmunidad diplomática, luego de los antecedentes de la dura batalla legal que se llevó adelante hasta 2016, desde el embargo de los fondos de la Anses y el Banco Central, hasta la simbólica Fragata Libertad.

De todos modos, BlackRock y Ashmore ya parecen decididos: si no hay acercamiento, jugarán a fondo. Habrá que ver entonces qué postura toman los otros fondos de inversión: si aceptan acercarse al Gobierno, aunque “el más grandote”, por ahora, vaya en el sentido contrario.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»

Tras la no aprobación de la Ley de Ficha Limpia en el…

Tiago PZK Presenta a su Alter Ego Gotti en un Impactante Show con Invitados de Lujo

Con una puesta en escena impactante y dos fechas completamente agotadas, el…

Emi Brancciari Cautiva Buenos Aires con Doble Sold-Out Presentando ‘La Sombra en Luz’

El músico uruguayo Emi Brancciari dejó una huella imborrable en Buenos Aires…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?