By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > A través de un Decreto, el Banco Nación será una Sociedad Anónima, ¿Qué va a pasar con los clientes? y ¿Cómo será la transición?
Economia

A través de un Decreto, el Banco Nación será una Sociedad Anónima, ¿Qué va a pasar con los clientes? y ¿Cómo será la transición?

Previo al viaje a los Estados Unidos, el Presidente, Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una Sociedad Anónima. De igual modo, esto podría significar una posible privatización. ¿Qué sucederá con los clientes? y ¿Cómo será la transición?

Gisela Panico
Last updated: febrero 21, 2025 5:03 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
A través de un Decreto, el Banco Nación será una Sociedad Anónima, ¿Qué va a pasar con los clientes? y ¿Cómo será la transición?
A través de un Decreto, el Banco Nación será una Sociedad Anónima, ¿Qué va a pasar con los clientes? y ¿Cómo será la transición? (Foto. El Intransigente)
SHARE

Ni bien asumió Javier Milei como Presidente, incluyó en la Ley Bases, al Banco Nación como una posible privatización. Pero, en medio de las negociaciones en el Congreso, esto quedó afuera, junto a Aerolíneas Argentinas e YPF.

Contents
Las razones de este cambio¿Quiénes serán los accionistas a partir de ahora?¿Cómo será la transición?¿Qué va a suceder con las cuentas de los clientes?El balance del Banco Nación

Sin embargo, para que el Banco pueda ser vendido o sume a inversores privados se necesita una Ley. Pero con esto, el Gobierno puede comenzar a preparar el marco legal para una posible privatización.

De hecho, el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard había dicho que el próximo paso era la privatización. Esto mismo se reflejó en el Decreto 116/25 que convierte al Banco de la Nación Argentina (BNA), desde su situación jurídica de «ente autárquico» en una Sociedad Anónima.

Cabe destacar que el Banco Nación es el más grande de la Argentina, con 17.000 empleados y más de 650 sucursales. De igual modo, el Gobierno de Javier Milei quiere tomar el modelo del Banco de Brasil que funciona como una Sociedad Mixta. Algo similar sucede con YPF, donde el Estado es el dueño del 51% de las acciones y el resto cotiza en la Bolsa.

Pero, ¿Cuál es el motivo del Ejecutivo para este cambio? ¿Qué va a pasar con los clientes y las cuentas que tiene el Banco? Esto se vio reflejado en los detalles del Decreto que firmó el Primer Mandatario, previo a su viaje a los Estados Unidos.

Las razones de este cambio

1- Mejorar la capacidad de competir en el mercado

De acuerdo a lo que opina el Gobierno de Javier Milei, «el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad del Banco Nación para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes».

2- Mejorar la gestión

Transformar al BNA en una Sociedad Anónima: «contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de Gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control», señala el DNU.

3- Limpiar el estatuto

Según lo que publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en su cuenta de X, el Decreto 116/25 también «permite que el Banco mejore su transparencia y Gobierno corporativo (…) Limpia casi todo el estatuto, eliminando privilegios (por ejemplo, el Artículo 31 que obligaba a que los dépositos judiciales fueran en dicha institución). El Decreto contiene un anexo con el estatuto actualizado».

¿Quiénes serán los accionistas a partir de ahora?

De acuerdo a la información oficial, los accionistas del Banco Nación será el Estado con el 99%, que realizará todas las funciones mediante el ministerio de Economía y la Fundación del Banco de la Nación Argentina, que tendrá el 1% restante.

Por su parte, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central (BCRA), sostuvo que no existe la imposibilidad para que la Fundación del Banco Nación sea un accionista minoritario, y no es necesaria la aprobación del Banco Central.

¿Cómo será la transición?

Como se mencionó anteriormente, al ser el Banco más grande del país, la transformación en Sociedad Anónima, tendrá que garantizar «una transición ordenada que preserve la comunidad operativa y la seguridad jurídica de sus operaciones».

Del mismo modo, se deberá proteger la cuestión administrativa y contable, mientras dure el proceso de transformación a Sociedad Anónima, «asegurando la correcta registración de las operaciones hasta la consolidación de la nueva estructura jurídica y financiera».

¿Qué va a suceder con las cuentas de los clientes?

Como se publicó en este Decreto, el mismo dispone un período de transición contable para permitir la transferencia ordenada de los saldos que hay en las cuentas, «evitando disrupciones en la operatividad del organismo».

Ya que es autoridad de aplicación, el ministerio de Economía hará lo necesario para que la transformación del Banco no «afecte el normal desarrollo y continuidad de su actividad y de sus actividades industriales, comerciales y administrativas conexas».

El balance del Banco Nación

Para «dotar de seguridad jurídica y financiera al proceso de transformación, resulta indispensable la confección y aprobación de un Balance Especial que refleje la situación patrimonial de la entidad en el marco de los cambios dispuestos, para lo cuál se establece un plazo razonable para su elaboración y aprobación».

La entidad financiera «seguirá haciendo los asientos contables con su actual conformación jurídica de entidad autárquica por hasta 90 días hábiles desde la rubricació de los libros contables, transfiriendo los saldos que existan en las cuentas equivalentes a esa fecha».

Por otro lado, Tillard puso en marcha el «Balance Especial de Transformación». Es más, informó que esta nueva Sociedad Anónima iba a tener activos por $48.000 billones, dépositos y otras obligaciones por $33.000 billones, con un Patrimonio Neto (PN) de $15.000 billones.

A su vez, el valor de la acción resultaría de dividir el PN por el capital social, que según el Decreto, será de $1.602.274.965.000 ($1.6 billones) en acciones ordinarias nominativas no endosables de $1.000 cada una y derecho a cinco votos por acción.

Tillard adelantó que «la Sociedad Anónima tendrá una cartera de préstamos de $15.000 billones al 1 de enero del 2025 con la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente».

Por último, la entidad financiera manifiesta que «aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total».

TAGGED:ActivosBanco Centralbanco nacionBNAClientesCuentasDaniel TillardDecretoDNUEstadoFederico SturzeneggerJavier MileiPrivatizacionesSociedad Anónima
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno Nacional va a apelar el fallo…

Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

You Might Also Like

"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
Politica

Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio

By Abigail Estefanía Albornoz
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?