Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, estrena No ficción IX, el ciclo de cine documental nacional que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo, que estará en pantalla desde el sábado 3 de febrero.
Se trata de la novena parte de una selección que se suma a los documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública en 2020, 2021, 2022 y 2023.
No ficción IX
No ficción se erige como un ciclo consolidado en la programación de Canal Encuentro, caracterizado por su calidad y su compromiso para con las audiencias con la exhibición de más de ciento ochenta documentales nacionales desde sus primeras temporadas.
Los/Las documentalistas de nuestro país narran y representan universos reforzando algunas ideas fundamentales de cineastas trascendentales de la cultura nacional.
A su vez, el ciclo dialoga de manera territorial con la región latinoamericana y con el resto del mundo. No ficción pone de manifiesto el capital simbólico mediante la representación de experiencias, testimonios, historias, oficios, personalidades, diversidades, arte, filosofía, política y naturaleza.
Entre los títulos que se presentarán en esta oportunidad, están los siguientes: Catálogo para una familia; Cruzar el muro; México 71; Los médicos de Nietzsche; Telma, el cine y el soldado; Viedma, la capital que no fue; Silvia; El fulgor; Las delicias; Camuflaje; y Los últimos.

Ciclo No ficción – TEMPORADA IX
Sábados y domingos a las 23:00. Febrero
Sábado 3 de febrero: Catálogo para una familia (2023), de Iair Michel Attías
Domingo 4 de febrero: Cruzar el muro (2023), de Mercedes Escusol
PRÓXIMOS ESTRENOS
México 71 (2023), de Carolina Gil Solari y Carolina M. Fernández
Los médicos de Nietzsche (2023), de Jorge Leandro Colás
Telma, el cine y el soldado (2022), de Brenda Taubin
Viedma, la capital que no fue (2023), de Jorge Leandro Colás
Silvia (2018), de Silvia Esteve
El fulgor (2021), de Martín Farina
Las delicias (2022), de Eduardo Crespo
Los últimos (2019), de Pablo Pivetta y Nicolás Rodríguez Fuchs
Camuflaje (2022), de Jony Perel.