La Coordinación de Políticas Regionales en Chilecito, dependiente de la Secretaría de la Gobernación, puso en marcha el Programa “Abriendo Caminos de Inclusión”, Lengua de Señas Argentinas en reparticiones nacionales y provinciales de la zona

Este curso básico de formación de Lengua de Señas Argentina tiene como objetivo brindar estrategias de comunicación eficaces, para que conozcan y apliquen los fundamentos de la lengua de señas, fomentando la inclusión, la comunicación y la interacción con las personas con discapacidad auditiva que necesiten realizar trámites y/o actividades en las distintas administraciones y en la vida cotidiana.
La capacitación se realiza en EDELAR, Aguas Riojanas, PAMI, ANSeS, Banco Rioja, Delegación del Ministerio de Vivienda, Dirección de Catastro, Secretaría de Trabajo, ONG Padre Hilario Correa de Santa Clara (Villa Unión), Centro de Informes del Cristo del Portezuelo y de la Guardia Urbana.