El intendente departamental Cristian Perez, recibió la visita del Ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Luna, en el marco de la aplicación del Plan Federal de Turismo que ya se aplica en casi todo el territorio provincial, y que en este departamento se volcará en el complejo turístico de Chepes Viejo.

En sus palabras de bienvenida al Ministro, el intendente Perez reafirmó su decisión de que los recursos que le corresponden al departamento por el Plan Federal de Turismo, serán invertidos en nuevos servicios, mejoras y más comodidades para el visitante.
Asistieron al intendente Perez, el Secretario de Desarrollo Productivo municipal, Mauricio Debrandi y la Directora General de Turismo, Flavia Marín.
A continuación los conceptos más importantes del Ministro Luna.
–En este día tan especial por el día de la patrona de la parroquia, llegué muy entusiasmado a visitar los lugares donde se va a desarrollar el Plan de Federal de Turismo y Culturas que es el Plan Estratégico de La Rioja para los próximos 10 años.
–Siempre digo que cada vez que el potencial turístico y cultural que puede desarrollar un distrito, provincia o país, está supeditado al patrimonio natural que hemos heredado, como Talampaya, el Triásico, Laguna Brava, entre otros, y el patrimonio cultural y el tercer factor es la capacidad que tengan los gobiernos de desarrollarse a partir de esto.
–Cuando hicimos la propuesta al gobernador Quintela, se aprueba el Plan Federal, que tiene varios programas. El primer programa, que es el que estamos desarrollando ahora, tiene una inversión de 85 millones de pesos; 5 millones para cada departamento, serán destinados a poner en valor y promocionar los lugares turísticos.
–Considero muy importante el programa que presentó el gobernador, que es el Plan Federal de Turismo y Culturas, que en esta oportunidad de llama Patrimonio y Turismo Sostenible pero que incluye otros programas orientados a mejorar los servicios, definir otros programas que siempre fueron parte de nuestros discursos pero a la luz de los acontecimientos el turismo no se encontraba con nada, por ejemplo la Ruta y Red de los caudillos.
–Esta nueva situación que se vive mundialmente, fue aprovechada para capacitar a todo el equipo ministerial y articular con los jefes comunales y los equipos de Turismo y Culturas, para que el escenario pos pandemia nos encuentre con la guardia elevada.