By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Actualidad > Alicia Kirchner inauguró la 46° Expo Rural de Lago Argentino en El Calafate: “Santa Cruz es tierra de oportunidades”
ActualidadLago Argentino

Alicia Kirchner inauguró la 46° Expo Rural de Lago Argentino en El Calafate: “Santa Cruz es tierra de oportunidades”

Veronica Lopez Sandoval
Last updated: noviembre 21, 2021 7:26 pm
By Veronica Lopez Sandoval
Share
9 Min Read
SHARE

La gobernadora de Santa Cruz ofreció un discurso dirigido al sector productivo del campo como sector clave para el desarrollo de una cadena de valor agregado nacional que impluse el crecimiento de la provincia y la soberanía de nuestra patria. Además, agradeció el apoyo de Nación que tras la visita del ministro de Agricultura Julián Domínguez anunció una inversiones estratégicas para apoyar a los pequeños y medianos productores y tasas diferenciales para subsanar las desventajas relacionadas con las largas distancias y las inclemencias climáticas de la región.

Secretaria de Medios de Santa Cruz

Alicia inauguró la 46° Expo Rural de Lago Argentino en El Calafate acompañando a Ariela Aristizábal, presidenta de la Rural Lago Argentino, a Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas, a Jorge Chemes; de Coninagro y a otros representantes del sector productivo agroganadero. En el acto en el que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, era invitado especial, estuvieron también presentes el ministro de Gobierno Leandro Zuliani, el presidente del Consejo Provincial Agrario, Javier de Urquiza, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, la senadora nacional Ana María Ianni; y el vicepresidente del SENASA, Carlos Milicevic y otras autoridades provinciales.

Tras escuchar a los representantes del sector Alicia agradeció la invitación a los presentes y el interés demostrado por ministro de Nación en articular políticas federales de incentivación con mirada local:  “Quiero agradecer en especial a Julián (Domínguez) porque desde el momento en que asumió siempre nos escuchó. No solamente fue con el sector del agro, sino con el sector de la pesca que depende de él, y en menos de 15 días logramos articular las exenciones para que la pesca también se pueda desarrollar”, expresó la mandataria.

“Hay que insistir y persistir. Con todo lo que hace a los pequeños productores, pero tenemos un gran problema con los más pequeños con la falta de máquinas y equipamiento, y yo realmente, en la provincia no tenía esos fondos para poder dar una respuesta u poner la producción agroganadera de la provincia en el lugar que corresponde”, aseveró Kirchner.

“(Julián Domínguez) Me dijo ‘todavía no sé dónde lo afecto, pero da por hecho que esto sale’. Obviamente, con Javier (de Urquiza) presentamos todos los proyectos y a los dos días me confirmó un apoyo por $210 millones que básicamente van en maquinarias para ayudar a los productores”, prosiguió.

Luego, la mandataria santacruceña se refirió a la importancia de la instancia de diálogo con los sectores productivos. “Como gobernadora tengo que escuchar y dialogar con todos los sectores. Respeto muchísimo la postura de ustedes como respeto la postura de los distintos sectores que día a día buscan el equilibrio. Yo también creo que el eslabón más importante es el productor o la productora, santacruceños o santacruceñas”.

“Lo que me gusta es esto de lucharla. Santa Cruz es un pueblo de lucha, pero de lucha con objetivos claros y concretos. Y esto es lo importante. Quizás, a veces, no nos damos cuenta de que el valor más importante somos las personas que estamos en Santa Cruz, quienes tenemos identidad con nuestra tierra, aquellas que defendemos cada necesidad que tienen los distintos sectores. Queridos y queridas productoras, debemos dialogar y, quizás, mucho más”, reflexionó.

En el mismo sentido, Alicia Kirchner instó a fortalecer el vínculo. “Javier (de Urquiza) debemos profundizar esos diálogos. Con todo lo relacionado al guanaco ya hemos profundizado bastante, pero ahora necesita un empuje mucho más fuerte porque los estudios que se han hecho hasta ahora nos demuestran, por ejemplo, que la lana de guanaco es absolutamente redituable y en toda la Patagonia es una de las de mayor calidad”.

“Diálogo, más diálogo, más diálogo, es producción. Y esto va a hacer que Santa Cruz sea una tierra de oportunidades y este es el objetivo, mis queridos santacruceños: estar más unidos que nunca, aprovechar los tiempos para poder desarrollarnos. Con trabajo y con respeto a los derechos de los trabajadores. Ojalá podamos seguir generando empleo como corresponde”, continuó.

Por otra parte, la gobernadora se refirió a la planta de silos de Puerto Santa Cruz. “Ya está casi terminado. Pero los voy a necesitar a los productores y productoras porque una vez que estén los alimentos tenemos que trabajar con cada productor, o consorcio de gestión o con cooperativas, para que esto pueda desarrollarse”.

“¡No bajen los brazos! Los patagónicos somos como los aviones: despegamos en contra del viento. Y miren como estamos: de pie, con fortaleza, acá en Santa Cruz”, finalizó.

Por su parte, el titular de la cartera de agricultura, Julián Domínguez señaló: «mi tarea en esta etapa del país es articular las mejores capacidades de nuestros productores para que Argentina pueda proveer lo que el mundo está requiriendo. Pero que, a su vez, podamos ser los argentinos los que capitalicemos nuestra experiencia, que no tengamos empresas o fondos internacionales que se lleven el esfuerzo y la renta de los argentinos». También remarcó el objetivo del gobierno nacional para que «podamos ir logrando mayor participación de nuestros empresarios nacionales y de nuestras cooperativas en el comercio internacional de granos y que podamos avanzar hacia una flota mercante nacional que capte la riqueza que la Argentina necesita». Además, el titular de la cartera agropecuaria remarcó que «estoy recorriendo todo el país para trabajar en la construcción de respuestas globales». 

El ministro nacional agradeció a la presidenta de la entidad, Ariela Ariztizábal, y bregó para que «haya una participación de nuestras mujeres en todo el sector agropecuario». A continuación se refirió al diálogo con la mandataria santacruceña y con los productores. “Alicia me planteó que quienes exporten productos del mar con valor agregado y trabajo argentino paguen menos y esto es parte del concepto de industrialización. A mayor nivel de industrialización menos se paga y este es el concepto central de nuestro gobierno. También, sobre el tema de una infraestructura lista para iniciar un proceso de inversión. La tasa diferencial para los puertos de mayor distancia”.

En otro orden, Julián Domínguez valoró a la propuesta de la Sociedad Rural Argentina para “institucionalizar una dirección nacional que se encargue de conducir y evaluar el cumplimiento de la Ley Ovina. Los productores y la provincia se comprometieron a convocar a toda la región patagónica para poder tener un plan de trabajo para el mes de enero”.

“Quedamos a disposición para formalizar esta reunión donde nosotros vamos a venir con el INTA ( Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria)”, adelantó el funcionario.

Por otra parte, se refirió Plan de Manejo del Guanaco y destacó la importancia de “constituir esto como un aprovechamiento y que no se convierta en una competencia sobre la pastura con las ovejas”.

Por último, el ministro expresó que buscan “trabajar en un programa de financiamiento diferenciado para la ganadería en la zona de cordillera”. Además, se refirió a la posibilidad de implementar un “plan de educación conjunta con la población urbana por la permanente agresión de parte de los perros sobre la ganadería. Es un tema que vamos a tener que trabajar en crear pautas de convivencia que permitan armonizar el espíritu de quienes lucha por una mejor calidad de vida de los perros, pero también que no sea vea perjudicada la producción ganadera”.

TAGGED:expoPatagonia
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Veronica Lopez Sandoval
Terapeuta Integrativa Comunicadora Independiente
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
ActualidadUltimo Momento

Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias

By Abigail Estefanía Albornoz
ActualidadESPECTÁCULO

Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»

By ComunicAr Noticias Argentina
Actualidad

¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?