El gobernador Alfredo Cornejo presentó el proyecto para modificar la Ley de Tránsito y endurecer las sanciones para quienes conduzcan alcoholizados. El proyecto ya ingresó a la Cámara de Diputados y se espera que la próxima semana pueda tratarse en la Legislatura provincial.
Cornejo señaló que la provincia se encuentra abocada a la prevención. “ En estos tres años y meses hemos avanzado en la tarea, pero seguimos sufriendo muertes en los accidentes de tránsito. En un 70% los siniestros son generados por la imprudencia del conductor, mientras que el 30% se produce por fallas técnicas de los vehículos y por problemas de infraestructura vial. Por ello hemos hecho grandes inversiones en materia de infraestructura”.
En una conferencia de prensa brindada este miércoles en Casa de Gobierno, el senador radical Diego Costarelli destacó que el proyecto «se basa en cuatro ejes: aumento de las sanciones, retención del vehículo, días de arresto y la inhabilitación para manejar». Para incorporar estas sanciones, se modificarán el Código de Faltas y la Ley de Tránsito.
En primer lugar, los conductores que tengan más de 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 1 gramo, arriesgarán multas que van desde los 36 mil pesos hasta los 72 mil pesos. Además de la retención del vehículo y de la licencia de manejar, serán pasibles de inhabilitación para conducir por hasta 180 días.
Mientras que los que conduzcan con un gramo o más de alcohol arriesgarán las siguientes penas:
Multas que van desde 48 mil pesos a 108 mil pesos.
Arresto de hasta 30 días.
Inhabilitación para conducir desde 90 días a 1 año.
Retención del vehículo.
A partir de ahora será un proceso contravencional, es decir que este tipo de penas por manejar ebrio se incorporan en el Código de Faltas.
La norma suma también la no restitución del vehículo a su propietario o legítimo usuario hasta que no haya cumplido con las sanciones correspondientes.
Asimismo se incorpora como falta grave la negativa del conductor de someterse a la prueba de alcoholemia.